Ir al contenido principalIr al cierre de página
Buganvilla© Adobe Stock

Plantas de exterior

10 plantas trepadoras y enredaderas para llenar de color y belleza tu jardín

Con o sin flor, las trepadoras y enredaderas llenarán tu jardín de alegría ¡y sin ocupar espacio! Estas son las más populares


4 de abril de 2025 - 13:30 CEST

Ya tengas un jardín, una terraza o un patio interior, llenarlo de plantas es una opción perfecta para conseguir un entorno más fresco y con un efecto acogedor. Muchas son las ventajas de tener plantas en el exterior: aíslan del ruido, purifican el ambiente y lo refrescan y, además, decoran. Así, las plantas trepadoras y enredaderas son de las mejores opciones, ya que no ocupan sitio y, por lo general, suelen ser plantas bastante resistentes y que se adaptan bien a las distintas condiciones climáticas. Son también la mejor opción para exteriores pequeños, ya que contarás con la belleza de las plantas sin robarte ni un centímetro de superficie. 

Si no sabes qué plantas trepadoras y enredaderas plantar en tu jardín, estas que te proponemos son las más populares y fáciles de cuidar. Con mucho colorido gracias a sus flores de colores vibrantes o creando un manto verde sobre la fachada, elijas la que elijas verás cómo tu jardín gana en color y frescura. 

110
Buganvilla© Axp Photography / Pexels

Buganvilla

La buganvilla es una de las trepadoras más populares gracias a sus flores coloridas que van del fucsia, pasando por el naranja y el blanco. Es una planta resistente al calor y a la sequía, ideal para climas templados. En zonas de costa, de hecho, es una de las más vistas para decorar fachadas y porches. 

Los cuidados de la buganvilla son sencillos. Necesita una ubicación a pleno sol y en suelos bien drenados. Aunque soporta bien las épocas de sequía, lo más recomendable es regarla con moderación durante los meses de verano. Pódala regularmente para mantener su forma y estimular la floración.  

210
Jazmín© AdobeStock

Jazmín

El aroma dulce y delicado del jazmín hace de esta planta una de las más populares para llenar de vida jardines y terrazas. Sus florecillas blancas, en contraste con sus hojas verdes, lo convierten en una opción elegante y decorativa para tu zona exterior. 

En cuanto a sus cuidados, prefiere suelos fértiles y bien drenados. Colócalo en una zona del jardín donde reciba varias horas de sol al día. Una de las condiciones para que embellezca el jardín es proporcionarle un soporte para trepar, así como someterlo a podas después de la floración para mantenerlo compacto.

310
Madreselva © AdobeStock

Madreselva 

Otra planta trepadora que puedes plantar en tu jardín es la madreselva. Se caracteriza por un rápido crecimiento y por sus flores en tonos amarillos, naranjas o rosados con un aroma muy atractivo para los polinizadores. 

Para que la madreselva prospere, hay que proporcionarle riegos moderados y una exposición a pleno sol. También puede adaptarse a condiciones de semisombra, aunque su floración puede verse mermada. Lo mejor de esta especie es que tolera distintos tipos de suelo y condiciones climáticas. Pódala en invierno para fomentar su crecimiento saludable. 

410
Clemátide © Karolina Grabowska / Pexels

Clemátide

Elige una planta enredadera para tu jardín que tenga unas espectaculares flores, como la clemátide. Sus colores pueden ir del morado al azul, pasando por el rosa o el blanco. Es perfecta para trepar en pérgolas y celosías. 

Para que esta planta prospere, tienes que garantizar un suelo húmedo, pero bien drenado y un soporte por el que pueda enredarse y crecer. Aunque es una planta que prefiere la luz solar directa, esto es solo en su parte superior. Es aconsejable que protejas su base con mulching u otras plantas bajas, como rosas u hortensias. 

510
Glicinia© Adobe Stock

Glicinia

Una de las plantas más bonitas para tu porche o jardín es la glicinia. Esta enredadera se caracteriza por sus racimos colgantes de flores en color morado, blanco o azul que desprenden un aroma penetrante. 

La glicinia se desarrolla mejor en climas templados, en una ubicación a pleno sol. Necesita riego regular, especialmente en los meses más calurosos. Para que decore tu jardín con su belleza, es importante proporcionar una estructura sólida en la que enredarse. Asimismo, has de proporcionar a la planta podas anuales que controlen su crecimiento y estimulen la floración. 

610
Hiedra © Ivana Djudic / Unsplash

Hiedra

Una de las trepadoras más populares para decorar fachadas es la hiedra. Esta planta de hoja perenne se adhiere fácilmente a muros y estructuras. Es ideal para crear paredes verdes y proporciona mucha frescura al ambiente. 

Los cuidados de la hiedra son muy sencillos, de hecho no necesita demasiadas atenciones. Es una planta que tolera bien la sombra, aunque crece mejor con luz indirecta. Hay que podarla de vez en cuando para que no crezca demasiado. Además, prefiere suelos húmedos y bien drenados. En cuanto a los riegos, deben ser moderaros, controlando siempre que no hay exceso de humedad. 

710
Rosa trepadora © Duskfall Crew / Unsplash

Rosa trepadora

Si hay una planta trepadora con flor que llenará de belleza y elegancia tu jardín, esa es la rosa trepadora. Es ideal para decorar para pérgolas y arcos, con un efecto romántico y algo vintage gracias a su gran producción de flores. Además, las encontrarás en muchos colores, y todas con un delicioso aroma. Si buscas un efecto impactante, las rosas trepadoras son tu mejor opción.  

Entre sus cuidados, cabe destacar que es importante que las ubiques en una zona del jardín en la que reciban un sol directo. También debes garantizar que crezcan en un suelo rico en materia orgánica. De hecho, es aconsejable abonarlas con un fertilizante rico en potasio y fósforo. Hay abonos específicos para rosas muy adecuados. Asimismo, necesitan riegos regulares, pero sin encharcar el sustrato, ya que un exceso de agua podría dañar su sistema radicular. También es aconsejable una poda anual, lo que fomentará su floración. 

810
Pasiflora © Nemika / Pexels

Pasiflora

Conocida también como la flor de la pasión, la pasiflora es una enredadera de rápido crecimiento con unas bellísimas flores de porte exótico en tonos azules y morados. Además de su valor ornamental, es apreciada por sus frutos comestibles. 

En cuanto a sus cuidados, necesita riegos frecuentes, pero sin encharcamientos. En los meses fríos, se recomienda regarla una o dos veces por semana, y en época de crecimiento, en primavera y verano, aumentar un poco la frecuencia. Ubícalo en una zona del jardín donde pueda recibir sol directo, pero evitando las horas centrales del día. En invierno, es aconsejable someterla a una poda para controlar su tamaño, guiar su crecimiento y estimular una mejor floración. 

910
Bignonia © Dae Jeung Kim / Pixabay

Trompeta de fuego

Otra enredadera llamativa por la belleza de sus flores y su porte rústico es la trompeta de fuego, también conocida como bignonia roja. Y es que sus flores en forma de trompeta pueden ser de color rojo o naranja, que contrastan con el verde oscuro de sus hojas. Se trata de una planta bastante resistente y de rápido crecimiento, lo que la convierte en una opción perfecta para cubrir paredes o pérgolas. 

Respecto a sus cuidados, la trompeta de fuego es una planta que tolera el sol directo y la semisombra, y necesita riegos moderados. También es necesario podarla en invierno para que no crezca demasiado y que, durante la primavera y verano siguientes, la floración más abundante.  

1010
Campanilla morada © Tiểu Bảo Trương / Pexels

Campanilla morada

También conocida como Don diego de día, yedra morada o ipomea, esta planta es otra enredadera de crecimiento rápido que te enamorará gracias a sus flores en forma de trompeta y tonos azules, rosados o morados. 

La campanilla dorada es una planta que prefiere los climas cálidos y una ubicación a pleno sol. También agradece un suelo bien drenado. Los riegos han de ser moderados, pero manteniendo el sustrato húmedo. En primavera y verano, se recomienda aumentar los riegos. Es recomendable podarla de vez en cuando para evitar que se vuelva demasiado invasiva.  

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.