Hay muchas cosas que nos fascinan de Casa Decor y una de ellas es su capacidad para sorprendernos. Por mucho que creamos que es imposible superar la edición anterior, siempre lo consigue. Y en 2025 no iba a ser menos.En esta ocasión, el edificio de Sagasta 33, propiedad de Impar Capital, acoge 57 espacios que, más allá de su creatividad, reflejan excelencia, profesionalidad y un gusto exquisito. Proyectos en los que la innovación se fusiona con una ejecución impecable y cada detalle está cuidado con la máxima precisión.
Desde el primer instante, la sensación es la de adentrarse en un universo donde el diseño se percibe en cada rincón: sofisticados salones, comedores palaciegos, cocinas, cuartos de baño, espacios contract (es decir, enfocados al interiorismo de espacios comerciales o profesionales, y del que es una buena muestra el restaurante Maisons diseñado por Raúl Martins para Maison du Monde) y conceptuales… escenarios en los que descubrir sorprendentes combinaciones cromáticas, nuevas aplicaciones y acabados de materiales tradicionales, innovaciones tecnológicas, tejidos y revestimientos sostenibles… ¡Un crisol de tendencias! ¿Sientes curiosidad por saber qué va a ser lo más top en decoración? Atenta, porque te traemos las 12 claves del interiorismo actual.
Los colores naturales siguen marcando tendencia, con especial protagonismo del verde. Lo hemos visto en paredes, techos, tapicerías, mobiliario de cocina, detalles decorativos… y en una amplia gama de tonalidades. Desde suaves y matizados, como los del Espacio ITA, por Bao Proyectos (sobre estas líneas), hasta versiones más intensas y vibrantes, el reinado del verde en el interiorismo actual está más que confirmado. Incluso en un mismo proyecto, se crean contrastes y matices con distintos tonos de verde.
Rojo en todas sus gamas: el color que aporta fuerza y estilo al diseño
Es otro de los colores que más se repiten en los 3.000 m2 de Exposición de este año. Rojo burdeos, granate, terracota, cereza, frambuesa…, este color se ha convertido en la apuesta segura para quienes buscan impacto sin perder estilo. ¿Por qué ahora? Porque transmite fuerza, confianza y un toque de rebeldía que encaja perfecto con las ganas de arriesgar más en diseño. Además, su combinación con verdes oscuros o neutros lo hace aún más versátil. Y si no, fíjate en el Espacio Sanrafael, por Ana Guillem. Es cuestión de tiempo que tú también te sumes a la fiebre del rojo.
El azul, en auge: el color que conquista el diseño con elegancia y frescura
El Espacio Harietta Studio es uno de los proyectos de Casa Decor 2025 que demuestran que el azul está ganando terreno con sus mil y un matices, desde los profundos azul marino y petróleo hasta los suaves tonos cielo y agua. Esta tendencia no es casualidad: los colores inspirados en la naturaleza, especialmente en el océano, transmiten calma, frescura y sofisticación. Además, combinan de maravilla con tonos tierra, arenas y verdes, reforzando esa conexión con el entorno.
Este año, los espejos han subido al techo, literalmente. Recurso estrella para ampliar espacios y multiplicar la luz, su presencia en techos, paredes y muebles crea juegos visuales sorprendentes y un efecto casi mágico que transforma cualquier estancia. Un ejemplo es el salón diseñado por Sigfrido Serra para la firma de mobiliario The Masie. También demuestran ser grandes aliados en espacios laberínticos, donde su efecto multiplicador juega con la percepción.
Paredes y techos se fusionan: la propuesta que envuelve los espacios
Otra de las tendencias que más no ha llamado la atención de Casa Decor 2025 es la continuidad visual entre paredes y techos. El dormitorio "Room 28" de Mausha Marsá es un claro ejemplo de esta propuesta: los tonos empolvados y los trazos de los árboles no solo decoran la pared del cabecero, sino que se extienden hasta el techo y envuelven la habitación en un bosque etéreo. Ya sea con murales pintados a mano, papeles o molduras, esta fórmula transforma por completo la percepción de la estancia, haciéndola más acogedora.
El lobby "Esencia Gran Hotel", de Miguel Muñoz para Legado Artesano Castilla-La Mancha, es el máximo exponente de esta tendencia, donde creacionesúnicas, hechas a mano por artesanos y artesanas de la región, se integran a la perfección en un ambiente contemporáneo. Entre las piezas que más llaman la atención, está este biombo, realizado por Rubén Fabuel, con marquetería de paja de centeno.
Pero no se trata solo de mobiliario. Todo puede adaptarse al gusto del usuario, desde detalles decorativos hasta altavoces y televisores. El valor de lo hecho a medida y con alma artesanal redefine el lujo, apostando por la exclusividad y la conexión con el oficio tradicional.
En Casa Decor 2025, hemos visto olivos convertidos en el alma de salones y patios interiores; plantas que emergen del mueble del lavabo y recorren la pared, como en el cuarto de baño diseñado por Pilsferrer Estudio para Strohm Teka; adornos vegetales que parten de la encimera de la cocina y alcanzan el techo, con un impacto visual impresionante; el bambú como protagonista absoluto del proyecto; palmeras y hojas de plantas verdes y alargadas en duchas… Una tendencia que apuesta por la conexión con la naturaleza de una manera orgánica, donde el verde no solo decora, sino que transforma los espacios en ambientes vivos y dinámicos.
Cada vez es más fácil encontrar muebles y complementos que funcionan de maravilla tanto fuera como dentro de casa. Una tendencia que llamamos in & out y que hemos localizado en algunos proyectos de Casa Decor 2025. Entre ellos, el salón-comedor "La Esfera" de El Corte Inglés, diseñado por Decor Studio con Marta Ureta. Las sillas de ratán, la lámpara de pantalla tejida, los jarrones con flores frescas, el azul envolvente de las paredes… Como ves, si no tienes espacio exterior, no te preocupes: con los materiales adecuados y algunos toques naturales, puedes sentirte en plena naturaleza sin cruzar la puerta.
Madera decorada: el toque artístico que redefine el diseño de interiores
Una de las tendencias que nos ha adelantado Miriam Alía, interiorista que firma el Espacio Nais, es la madera decorada, un recurso que aporta personalidad y un toque artístico a la decoración. En este proyecto, el bistró "Solana", lo hemos visto plasmado en los llamativos pies de las mesas, con un veteado que casi parece dibujado a mano. Cuando estés en Casa Decor, fíjate en la barra de enfrente, conun estampado "animal print"en magenta que no pasa desapercibido.
Un recurso que también verás en muchos proyectos de Casa Decor 2025 son los paneles acústicos, que han evolucionado hasta convertirse en elementos decorativos de lo más versátiles. Revisten paredes y techos con diseños personalizados que, además, están fabricados con materiales reciclados. La firma Ideatec utiliza plástico PET, y Aitex presenta un panel a modo de cuadro en el "Restaurante Maisons" que Raúl Martins ha proyectado para Maisons du Monde, fabricado con polímeros y materiales compuestos derivados de la recuperación de residuos textiles.
Diseño responsable: innovación y sostenibilidad al alcance de todos en Casa Decor
Un año más, Casa Decor nos descubre un universo de posibilidades donde el diseño se encuentra con la responsabilidad ambiental. Desde los muebles, lámparas y complementos de Nagami, creados mediante impresión 3D con plástico reciclado, hasta las paredes con paneles acústicos de textil y corcho recuperado, de la marca Creavalo, que se instalan con facilidad en cualquier superficie.Enel EspacioBang & Olufsen, diseñado por Jose Lara, se han utilizado para revestir las paredes. Verás que su estructura modular abre un abanico de opciones y permite personalizar cada proyecto con un toque único y sostenible.
Suelos que deslumbran: mármoles, texturas y contrastes que marcan tendencia en Casa Decor 2025
¡Cómo son los suelos que vas a encontrar en Casa Decor 2025! No vaya a ser que, entre tanta pared, mueble y acabado impresionante, te pierdas lo que tienes justo bajo tus pies… Mármoles, cuarcitas y Campaspero se combinan en patrones geométricosque dan forma a auténticas obras de arte. Texturas, contrastes y composiciones como la del salón "Palazzo de Bruna", diseñado por Galán Sobrini Arquitectos para la firma de mobiliario Natuzzi Italia, con un suelo de mármol Calacatta Dante y Travertino Avellana, de Cupa Stone, que es una auténtica maravilla.