Ir al contenido principalIr al cierre de página
Cortinas estampadas sobre fondo teja© Manuel Canovas

Tendencias

Así son las cortinas que se llevan esta primavera: diseños, tejidos y colores que triunfan, según dos expertas

Beatriz Gancedo, embajadora de la casa Gancedo, y Paula Serrano, responsable de comunicación de Pepe Peñalver y Lizzo, nos cuentan qué diseños, colores y tejidos mandan esta temporada a la hora de vestir las ventanas


28 de marzo de 2025 - 13:06 CET

De la misma manera que guardamos los abrigos de plumas y rescatamos la ropa ligera cuando llega la primavera, nuestras casas también piden a gritos un cambio de look. Y no, no hace falta llamar a un equipo de interioristas (¿o sí?): basta con renovar las cortinas que, al igual que el resto de complementos textiles, tienen el poder de transformar un espacio en cuestión de minutos, cambiando la luz, el ambiente y hasta nuestro estado de ánimo.

Porque, seamos sinceras, esas cortinas que llevas viendo desde hace años ya han cumplido su ciclo. Esta primavera, los tejidos se reinventan, los colores se atreven y las texturas se vuelven protagonistas. Pero tranquila: para ayudarte a identificar qué está de moda, hemos hablado con dos expertas textiles: Beatriz Gancedo, embajadora de la editora textil Gancedo, y Paula Serrano, responsable de comunicación de Pepe Peñalver y Lizzo. Ellas nos han dado todas las claves para vestir las ventanas con estilo y sin complicaciones. ¿Lista para conocer las tendencias que dominarán esta temporada?

110
Cortinas con estampado de flores © Andy Gore Ltd. / Sanderson

De tonos pastel a colores potentes

"Esta primavera veremos tres grandes tendencias en color", nos cuenta Beatriz Gancedo. La primera, los tonos "dulces": pasteles con un toque ahumado, como el azul hielo, ideales para crear espacios relajantes y sofisticados. La segunda, colores saturados y vibrantes como el rojo cereza de este tejido de la colección Water Garden, de Sanderson (firma que distribuye Gancedo) perfectos para un toque de energía y personalidad. Y por último, los neutros atemporales, aunque renovados: "El negro da paso a un marrón café, más cálido y acogedor, y aparecen tonalidades como el amarillo mantequilla, que aportan luz sin resultar estridentes", añade.

210
Dormitorio decorado en colores tierra© Lizzo

La gama de los tierra

"Más allá de blancos y bis, las cortinas se saturan para ofrecernos tonos un punto más oscuros sin perder luminosidad y aportando una mayor calidez a los ambientes. Marrones, taupes, mocas, terracotas, ocres, arcillas… traen los colores de la naturaleza a nuestras casas", afirma Paula. Para muestra, la nueva colección Terai de Lizzo, de venta en Pepe Peñalver. Un truco: si dudas entre varios colores, prueba muestras de tela en diferentes momentos del día para ver cómo cambian con la luz.

310
Dormitorio con visillos de lino© La Redoute Interiéurs

La textura es clave

Las cortinas han pasado a ser auténticas protagonistas en la decoración, no solo por su textura, sino también por su forma. Los visillos de lino, como estos de La Redoute Interiéurs, siguen siendo los grandes preferidos, pero dado que es un tejido que tiende a arrugarse, cada vez es más común encontrarlo mezclado con poliéster para aportar mayor practicidad. “La elección del material dependerá del efecto que queramos lograr: desde un acabado vaporoso y ligero hasta uno con más cuerpo y estructura”, señala Beatriz.

Por su parte, Paula destaca una tendencia hacia los lisos con personalidad: texturas marcadas y con carácter, que evocan la naturalidad en su estado más puro. Japón se posiciona como una gran fuente de inspiración en muchas colecciones, reflejando su aprecio por la belleza de lo imperfecto y una aparente simplicidad que, en realidad, encierra una enorme complejidad en su estructura y contenido.

410
Cortinas con estampado tropical© Designers Guild

Estampados o minimalismo: tú eliges

"No hay una única tendencia, sino mayor libertad para elegir aquellos que mejor vayan con nuestra personalidad", asegura Beatriz. Mientras algunos optan por estampados llamativos inspirados en la decoración de restaurantes y hoteles, otros prefieren diseños minimalistas y lisos que aporten serenidad al espacio. Si te atreves con los patrones grandes y coloridos, no dudes en que cambiarán por completo la estancia que vistan. Un buen truco es combinar cortinas estampadas –como estas, de la colección Casa Can Can, de Christian Lacroix para Designers Guild–, con cojines o tapicerías lisas en tonos complementarios para lograr un equilibrio visual.

510
Salón con cortinas y visillos© Westwing

La influencia de las grandes tendencias

Como bien apunta Beatriz, las macro tendencias influyen en todo, incluidas las cortinas. Así que esta primavera se llevan tanto los tejidos orgánicos y los colores tierra que definen el look natural, como  el maximalismo, con tejidos opulentos y tonalidades intensas. La clave está en incorporar pequeños toques sin necesidad de transformar por completo el espacio. Un consejo: combina cortinas en tonos neutros con accesorios más atrevidos, como lámparas o alfombras estampadas, para equilibrar los contrastes. Así se ha hecho en este salón, decorado con muebles y complementos de Westwing.

610
Cortinas de color rosa© Harlequin

Un punto sofisticado

Además, según Paula, regresan los ambientes sofisticados y lujosos. Tejidos como el moiré o los damascos vuelven a escena para aportar riqueza y elegancia a las ventanas. Paula destaca que los colores pastel, inspirados en la decoración de los hoteles de recreo de la Costa Italiana en los años 50refuerzan esta tendencia, evocando un encanto nostálgico y refinado. Y si no, fíjate en estos tejidos de la colección Elsworthy de Henry Holland para Harlequin, en Pepe Peñalver.

 

710
Cortinas de lino© Maisons du Monde

Las fibras naturales

El lino y el algodón rústico siguen siendo los materiales estrella para vestir las ventanas, especialmente en primavera y verano, porque aportan frescura y ligereza a los espacios, según Beatriz. Para un look más sofisticado, se pueden combinar con tejidos vaporosos y transparencias, como estas cortinas de Maisons du Monde, para crear efectos de luz muy interesantes. Paula, por su parte, destaca que las fibras naturales son las grandes favoritas, ya no solo por su estética, sino también por su conexión con la sostenibilidad. 

810
Cortinas decoradas con ribete de color teja© Manuel Canovas

Clásicos que se reinventan

"Las cortinas de toda la vida también se modernizan", nos cuenta Beatriz. "El carril de curva perfecta está muy de moda, así como los visillos en ondas combinados con cortinas más pesadas para la noche". Además, detalles decorativos como los que se han aplicado en las cortinas Prati de la firma Manuel Canovas, marcan la diferencia: "Flecos, espumillones laterales y cortinas hechas con diferentes tejidos son tendencia".

910
Estor con estampado floral© Morris & Co.

La eterna duda: ¿ligeras o con cuerpo?

Dependerá del espacio. En habitaciones pequeñas, los visillos ligeros siguen siendo la mejor opción, mientras que en estancias amplias, las cortinas pesadas ayudan a crear ambientes acogedores y elegantes. "La combinación de visillos con cortinas más estructuradas es ideal para jugar con la luz y la privacidad", dice Beatriz. Un buen truco decorativo es colocar las barras de cortina un poco más arriba de la ventana y ligeramente más anchas, para dar una sensación de altura y amplitud al espacio. También los estores se posicionan como una opción funcional y moderna. Si te gusta el modelo que aparece sobre estas líneas, se ha confeccionado con la tela Bramble de Morris&Co., en Gancedo.

1010
Salón con estores técnicos© Serge Ferrari

Sostenibilidad en textiles

"La sostenibilidad también llega al mundo de las cortinas", afirma Beatriz. En Gancedo, por ejemplo, cuentan con la línea Climate, fabricada con fibras recicladas de botellas de plástico, mascarillas y otros residuos. "Son tejidos resistentes, flexibles y con una textura muy agradable", destaca. Además, elegir cortinas de materiales ecológicos no solo es una opción responsable, sino que también puede aportar un extra de calidad y exclusividad a la decoración. Estos son el modelo Soltis Loop Sunmate, de la firma Serge Ferrari, fabricado con materiales 100% reciclados a partir de residuos postconsumo. Es un tejido de oscurecimiento que protege de la vista exterior y preserva la intimidad, filtra la luz para proporcionar el nivel adecuado de luz natural sin deslumbramiento y bloquea hasta el 91% del calor.‎

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.