Estanterías y librerías funcionales y con diseño que cubren cualquier necesidad de tu hogar
En el salón, el dormitorio, un modelo exento, a medida… cada estancia pide una solución específica a los problemas de almacenaje. Y ¡cada uno de nosotros, también! Así que, atenta, porque seguro que entre estas propuestas está el diseño que llevas tiempo buscando.
Si hay algo que nunca sobra en casa, ¡es el espacio! Libros, recuerdos, fotos, piezas decorativas… Todo se acumula y, cuando menos lo esperas, el caos amenaza con apoderarse del salón y el dormitorio. Pero no te preocupes, porque estanterías y librerías están aquí para poner orden en tu casa. Ahora bien, ¿sabes cuál necesitas?
Porque, aunque a veces usemos los términos como si fueran lo mismo, no lo son. Las estanterías son abiertas, se utilizan para guardar desde libros hasta objetos decorativos y encajan en cualquier estancia. En cambio, una librería está pensada para organizar tu colección literaria y algunos diseños cuentan con puertas o laterales que los protegen. Y eso sin hablar de los modelos exentos, los modulares o los que se hacen a medida para aprovechar hasta el último rincón. Así que, si estás buscando una solución que encaje con tu espacio y tu estilo, sigue leyendo, porque hemos seleccionado opciones para todos los gustos y necesidades: desde diseños ligeros y discretos hasta librerías imponentes que se convierten en protagonistas absolutas.
En este proyecto de Molins Design, la biblioteca se convierte en la pieza estrella del salón. Su imponente estructura, además de albergar una cuidada selección de libros y objetos decorativos, integra en su parte central un televisor y una sofisticada chimenea de vapor, que añade calidez y un efecto visual sorprendente. Para aportar dinamismo al conjunto, los laterales combinan zonas de almacenaje con hornacinas decorativas que realzan la geometría del mueble. Además, cumpliendo los deseos de los propietarios, en el lado izquierdo se oculta un mueble bar moderno y elegante con el interior retroiluminado y una vinoteca incluida.
La colección Muss+Natur 2.0 de Tegar redefine el concepto de mobiliario de salón con librerías que combinan diseño depurado, máxima capacidad de almacenamiento y una personalización total. Su diseño modular permite incorporar estantes ajustables, cajones, puertas y compartimentos ocultos, e incluso una zona de trabajo como vemos en la imagen que acompaña estas líneas.
Gracias a su amplia gama de acabados, desde tonos neutros y sofisticados hasta cálidos acabados en madera, estas librerías son perfectas tanto para salones modernos y minimalistas, como para interiores clásicos que buscan un toque renovado.
La librería Celta diseñada por Sacha Lakic para Roche Bobois tiene unaire retro de los años 50, con un toque de inspiración asiática, que no solo la hace única, sino que, además, la sitúa en el top de las tendencias. Hecha en nogal, una madera que está más de moda que nunca en interiores contemporáneos, su diseño con líneas suaves le da una sensación ligera, pero con mucha presencia. Además, como no tiene trasera, si la combinas con un color de pared que contraste, resaltará de una forma increíble.Aposta estilo sin ser para nada pesada.
Fabricada en madera de acebuche, la estantería aporta una dosis extra de calidez y autenticidad a la decoración de este salón, un proyecto de la interiorista Carme Carretero. Su estructura abierta y ligera permite organizar libros y objetos decorativos sin recargar el espacio. Su diseño, que se extiende hasta el techo con una escalera incorporada, aprovecha al máximo el espacio vertical, convirtiéndola en una opción práctica para salones, estudios o incluso dormitorios. La lámparas artesanales de Let’s Pause, de cuero vegetal y fique, refuerza la calidez del conjunto; no solo iluminan, sino que contribuyen a crear un ambiente sereno y acogedor.
Pocas estanterías pueden presumir de llevar casi 40 años al pie del cañón y seguir tan actuales como el primer día. La BYAKORRE de IKEA, antes conocida como GUIDE, es uno de esos clásicos del diseño que nunca pasan de moda. Creada en 1985 por Niels Gammelgaard, sigue siendo igual de práctica, resistente y versátil, pero ahora, además, encaja de maravilla con la fiebre del color y la dopamine decor. Es el modelo que buscas si lo que quieres esdar un toque alegre y desenfadado a tu casa sin renunciar a la funcionalidad. Ideal para libros, vinilos, cajas o incluso una colección de objetos que merecen lucirse.
Diseñada por Francesco Rota, la colección Rebus de Desalto permite combinar sus piezas cuadradas, rectangulares y orgánicas de mil maneras distintas, desde una pequeña estantería auxiliar hasta una gran librería de diseño. El truco es un innovador sistema de imanes de solo 8 mm que mantiene la estructura firme sin tornillos ni complicaciones. Con una profundidad de 25 cm, es perfecta para cualquier rincón, y su amplia gama de colores permite crear desde un look monocromático hasta una composición atrevida y vibrante. Y tú, ¿dónde la pondrías?
Su exterior de cromo espejado le da un aire futurista y sofisticado, mientras que el interior, con su acabado mate, difumina los reflejos y crea un efecto casi onírico. Perfecta para salones minimalistas, vestidores modernos o despachos con personalidad, la estantería Obliquo de la marca Glas Italia tiene un enorme valor decorativo, además de ser una pieza más que indicada en espacios reducidos.
Las estanterías de obra integradas en la pared, como la de este proyecto de la interiorista Raquel González, son una solución práctica y elegante para optimizar el espacio sin recargar la estancia. Es obvio que permiten almacenar libros y objetos decorativos, pero es que, además, al ser personalizables, se ajustan en tamaño, forma y distribución tanto a las dimensiones de la estancia como a nuestras necesidades. Lo mejor es su construcción fija también las hace más duraderas y resistentes, y a menudo permiten ocultar cables y demás elementos poco estéticos, lo que ayuda a mantener el espacio ordenado.
Si tu mesilla ya no da más de sí con lámparas, libros y cargadores, esta librería tipo torre es la solución perfecta. En este proyecto de María Acha, se convierte en un aliado para los amantes de la lectura antes de dormir. Además, su diseño ligero y estilizado encaja a la perfección en habitaciones pequeñas como alternativa a una de las mesitas de noche. Un toque moderno y original, casi escultórico, que suma una dosis de estilo a la decoración.
Además de su enorme potencial de almacenaje, las paredes tienen también un gran valor decorativo. Por eso, si eliges un revestimiento especial para el frente principal de tu salón o dormitorio, lo suyo es que busques una estantería, ya no solo sin trasera para que deje el fondo a la vista, sino que, además, vaya con la decoración. Fíjate en este salón, un proyecto de Alberto Torres Interiorismo: el interiorista escogió un diseño de madera y metal, con iluminación integrada, que encaja de maravilla con el microcemento de la pared y potencia el look contemporáneo e industrial que domina en el espacio.