Ir al contenido principalIr al cierre de página
Magnolio (Magnolia grandiflora)© Adobe Stock

Jardinería

5 árboles perfectos para tu jardín y 5 que no deberías plantar jamás

Plantar un árbol es una gran idea que decora el jardín y aporta una sombra preciosa en verano. Sin embargo, no siempre es fácil elegir la mejor especie. Hoy te contamos cuáles son los árboles con los que no te equivocarás y cuáles son los que es mejor evitar.


17 de febrero de 2025 - 13:47 CET

Un árbol en el jardín es un tesoro. Un elemento vegetal que se convierte en el centro de atención, aporta naturalidad y una sombra muy valiosa en verano cuando el calor aprieta. Sin embargo, cuidar un árbol no siempre es fácil. Según la especie elegida puede presentar bastantes inconvenientes. Para controlar la dificultad de cultivar un árbol, lo mejor es elegir especies (mejor autóctonas) que necesiten poco mantenimiento. Hay árboles que crecen bien en suelos de todo tipo, que no necesitan mucha luz ni muy poca, y que son fáciles de regar. Apostar por uno de ellos supone aumentar las posibilidades de éxito.

A la hora de escoger una especie de árbol para plantar en el jardín hay que tener en cuenta muchos factores, desde el espacio que tienes disponible hasta el clima de la zona, pasando por las dimensiones esperadas del propio árbol, si es de hoja caduca o perenne o si las raíces son profundas o invasivas. Te contamos las especies de árboles que merece la pena elegir para cultivar en un jardín doméstico y cuáles no deberías escoger. 

110
Olivo (Olea europaea)© Adobe Stock

5 árboles que sí puedes plantar en el jardín

1. Olivo (Olea europaea)

Si pensamos en un árbol bello, fuerte y acorde a la esencia de nuestra tierra, enseguida nos viene a la mente el olivo (Olea europaea), una especie de belleza espectacular que, además, es fácil de cultivar si el clima de la zona es el adecuado. Al olivo le gustan los inviernos suaves y los veranos calurosos, y es capaz de soportar una sequía moderada. De hecho, es importante que no lo riegues en exceso. 

Otros alicientes para plantarlo en el jardín es que, además de su belleza, su tamaño reducido ideal para jardines pequeños y su crecimiento lento, no suelta la hoja en otoño y da una imponente sombra en verano. Si te decides a plantar un olivo en tu jardín y lo cuidas como necesita podrás disfrutar de él durante muchos años.  

210
Nogal (Juglans regia)© Adobe Stock

2. Nogal (Juglans regia)

¿Estás buscando un árbol bello y decorativo que traiga beneficios a tu jardín y tenga pocos inconvenientes? Aquí tienes una especie muy habitual en nuestra país: el nogal (Juglans regia). Se trata de un árbol muy decorativo gracias a su porte elegante y su belleza natural. Es muy frondoso, por lo que te regalará una sombra genial que disfrutarás mucho en verano. Además, apenas ensucia el jardín, puesto que las nueces, su riquísimo fruto, no manchan el suelo. Eso sí, para lograr una buena producción de nueces el nogal necesita recibir suficientes horas diarias de luz. 

Un consejo: el nogal es un árbol bastante fácil de cultivar. No requiere cuidados exigentes, pero sí es sensible a la sequía por lo nque deberas proporcionarle un riego adecuado. En verano, sobre todo, debes vigilar que  no pase sed.  

310
Magnolio (Magnolia grandiflora)© Adobe Stock

3. Magnolio (Magnolia grandiflora)

Si te decides a cultivar un magnolio en tu jardín, estarás tomando una buena decisión, ya que se trata de una especie muy ornamental que, además, tiene otras ventajas. La primera es su facilidad de cultivo. El magnolio no exige un mantenimiento complicado, más allá de un riego regular. Además, no es sensible a plagas ni enfermedades. Por otro lado, a principios del verano comienza su atractiva floración. Las flores del magnolio, de color blanco y muy vistosas, destilan un perfume muy intenso y agradable.  

Otra ventaja del magnolio, que debemos tener en cuenta a la hora de elegirlo para nuestro jardín, es que es una especie de hoja perenne, lo que aporta un beneficio importante: no necesitaremos recoger la hoja en otoño, con el consiguiente ahorro de tiempo y trabajo.

410
Arce japonés (Acer palmatum)© Adobe Stock

4. Arce japonés (Acer palmatum)

¿Te gustaría plantar en el jardín un árbol de gran poder ornamental y crecimiento lento y controlado? El arce japonés (Acer palmatum) es una de las mejores opciones que puedes elegir. Es un árbol perfecto para jardines de tamaño reducido, ya que no alcanza mucha altura ni un tamaño muy grande. Es muy decorativo gracias a sus hojas que van cambiando de color con el paso de las estaciones, de un bonito verde a un tono anaranjado y después, a un rojo intenso. 

En cuanto a los cuidados que necesita, el arce japonés puede resistir el frío y las bajas temperaturas, aunque en verano sufre más sihace mucho calor. Las temperaturas altas, si son extremas, no le vienen nada bien. Tampoco soporta la sequía, por lo que deberás regarlo con mayor frecuencia durante los meses estivales. Es un árbol resistente a las plagas, siempre que lo estés cuidado de manera adecuada. 

510
Manzano (Malus floribunda)© Adobe Stock

5. Manzano de flor (Malus floribunda)

Si eres fan de los árboles frutales, aquí tienes una idea que te va a gustar: plantar un manzano de flor (Malus floribunda) en tu jardín. Es una especie ornamental que, como su propio nombre indica, hace gala de una floración muy bella y especial. No crece demasiado (alcanza una altura de entre 2 y 5 metros) y es fácil de cultivar, ya que se adapta bastante bien al clima de la zona en la que esté, siempre que no sea muy caluroso. Las temperaturas extremadamente cálidas es lo que más le perjudica. 

La floración del manzano surge a principios de la primavera, cuando el arbolito se llena de pequeñas y decorativas flores de color rosado. A finales del verano se transforman en manzanitas redondas de color rojo o anaranjado.

610
Jacaranda (Jacaranda mimosifolia)© Adobe Stock

5 árboles que deberías evitar plantar en tu jardín

1. Jacaranda (Jacaranda mimosifolia)

Si estás buscando un árbol vistoso, las flores moradas de la jacaranda (Jacaranda mimosifolia) son muy atractivas y añaden belleza al jardín. Sin embargo, no se trata de la mejor especie que podemos elegir para plantar en el exterior de nuestra casa, ya que presenta algunos inconvenientes. Este árbol originario de Sudamérica no soporta la sequía, ya que su sistema radicular es reducido, por lo que necesitará un riego frecuente para crecer saludable, sobre todo en verano. 

Además, cuando la floración toca a su fin, las flores se caen y cubren el suelo creando una gruesa alfombra morada. Recogerlas con el rastrillo se convierte en una tarea que hay que hacer antes de que se descompongan, y que puede resultar bastante tediosa.

710
Pino (Pinus halapensis)© Adobe Stock

2. Pino carrasco (Pinus halapensis)

El pino, en sus diferentes variedades, es un árbol muy típico de la zona mediterránea, donde abundan las coníferasSe trata de una especie muy común en una gran parte de la geografía de nuestro país. En ocasiones, además, se puede convertir en una buena opción cuando estamos buscando un árbol para plantar en el jardín. Sin embargo, el pino carrasco (Pinus halapensis) no es la mejor alternativa para este fin. A pesar de su porte fino y su altura moderada, es un árbol que suelta una gran cantidad de resina pegajosa, lo que ensuciará el tronco del árbol, el suelo, etc.

Por otro lado, el pino carrasco es una especie que puede atraer una molesta plaga a tu jardín: la procesionaria del pino. Se trata de una oruga que anifda en las copas de los pinos y se alimenta de sus acículas o aguja

810
Mimosa (Acacia dealbata)© Adobe Stock

3. Mimosa (Acacia dealbata)

Aunque plantar una mimosa en el jardín puede parecer una buena idea, debido a la belleza y colorido de su floración, en realidad es algo que debemos pensar con calma. Este árbol tan bello debido a sus flores amarillas muy originales, necesita un mantenimiento intenso que puede dar mucho trabajo. El motivo principal es que ensucia considerablemente el jardín, ya que las flores se transforman en unos frutos que caen al suelo y manchan la zona de alrededor. Además, la mimosa puede atraer ciertas plagas como los pulgones o la cochinilla algodonosa. 

910
Ciruelo cerezo (Prunus cerasifera)© Adobe Stock

4. Ciruelo rojo (Prunus cerasifera)


Se trata de un árbol de tamaño pequeño cuyo follaje de color rojizo es muy atractivo. Sin embargo, y aunque parezca una gran idea plantarlo en el jardín, sus hojas caducas se caen al suelo en otoño y dan mucho trabajo, puesto que es necesario recogerlas. Y no solo eso: también caerán al suelo los frutos del Prunus cerasifera, parecidos a las cerezas y con bastante capacidad de ensuciar. Por todo ello, si buscas un árbol bello y de mantenimiento sencillo, el ciruelo rojo no es la mejor alternativa.

1010
Higuera (Ficus carica)© Adobe Stock

5. Higuera (Ficus carica)


Por mucho que te gusten los higos, un fruto dulce y delicioso, plantar una higuera en el jardín no es una decisión que debas tomar a la ligera. Debes tener en cuenta los inconvenientes que presenta esta especie, que son varios. Para empezar, no es un árbol adecuado para jardines de tamaño pequeño, ya que crece muy rápido y se desarrolla bastante y de forma un tanto desordenada. 

Por ese motivo, si pese a todo te decides a elegirlo, debes plantarlo a una distancia mínima de 10 metros de la casa o de otra construcción. Sus raíces son invasivas y pueden levantar el pavimento o afectar a los cimientos o al sistema de tuberías de la casa. Por otra parte, la higuera es un árbol muy sucio, ya que los higos que no son recolectados en su momento caen al suelo y manchan bastante la zona.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.