Ir al contenido principalIr al cierre de página
Salón moderno abierto al comedor© Amador Toril para Raquel González

Ideas de decoración

10 consejos infalibles para decorar como un experto y garantizar una casa con estilo

Existen principios básicos en decoración que siempre funcionan, sin importar el estilo que prefieras. Estos son los secretos mejor guardados de los expertos y los apasionados del diseño. ¿Los pones en práctica?


17 de febrero de 2025 - 12:00 CET

La decoración no es solo una cuestión de gustos. También está muy relacionada con la creatividad y el cuidado de los detalles. Cada elemento, desde los muebles hasta los pequeños objetos, juega un papel fundamental a la hora de crear un hogar en armonía y que refleje nuestra personalidad. Y los amantes de la decoración lo saben. De hecho, existen ciertos consejos decorativos que son infalibles

Analizamos cuáles son aquellos que aplican los profesionales y que te ayudarán a transformar tu hogar y garantizarán que cada rincón refleje tu pasión por la decoración. Con estas propuestas, podrás disfrutar de espacios llenos de vida, confort y, sobre todo, de estilo. Pequeños cambios que marcan la diferencia y convierten tu casa en un verdadero hogar. 

Salón con sofá blanco y cojines azules© Amador Toril para RQH Studio

1. Juega con la paleta de colores

El color es uno de los elementos más poderosos en decoración. Una paleta de tonalidades bien seleccionada puede transformar la atmósfera de cualquier estancia. Lo más adecuado es elegir entre tres y cinco colores que se complementen y emplearlos en paredes, textiles y accesorios. Una combinación de armónica de colores creará un ambiente armónico. 

Por ejemplo, puedes combinar tonos neutros como el gris o beige con acentos vibrantes. Elígelos fríos, como un toque de azul marino o verde esmeralda si quieres un ambiente refrescante; o cálidos, como el terracota, el mostaza o la gama de arenas. 

Salón con sofá curvo abierto al comedor con mesa redonda de madera. © Bonet Fotografía para Laura Martínez Interiorismo

2. No dejes de lado las texturas

Mezclar diferentes texturas puede elevar la decoración, al mismo tiempo que aportará profundidad y calidez a cualquier espacio. Combina materiales suaves y ásperos, como el algodón o el lino de unos cojines con una alfombra de pelo largo o muebles de madera natural. Las texturas variadas enriquecen la percepción sensorial, haciendo que el ambiente sea más acogedor y gane carácter.

Juega con cortinas de lino, tapizados de terciopelo y suelos con acabados naturales para crear capas de textura.

Rincón de un salón con ventana y un chaise longue© Jordi Canosa para Pia Capdevila

3. Un pro siempre aprovecha la luz natural

La luz natural es esencial para potenciar la decoración y crear espacios luminosos y acogedores. Cualquier amante de la decoración lo sabe. Por eso, además de evitar tapar la luz, puedes situar espejos estratégicamente para reflejar la luz y ampliar visualmente las estancias.

También puedes colocar muebles y textiles en colores claros que potencien la entrada de luz y la multipliquen. Y, si el espacio es pequeño, apuesta mejor por cortinas translúcidas que permitan el paso de la luz sin sacrificar la privacidad.

Dormitorio con puertas de cristal© Javier Calleja para Espejo y Goyanes

4. Haz de los espejos tus aliados

Los espejos no solo son elementos decorativos que pueden transformar un ambiente, sino que también son objetos muy funcionales. Su propósito pasa por reflejar la luz, pero también se encargan de multiplicarla, ayudando a que los espacios parezcan más grandes. Modelos de gran tamaño lograrán un efecto de mayor amplitud, ideal para habitaciones pequeñas. Ponlos en puntos estratégicos como paredes laterales o sobre muebles bajos.

Salón con mueble tipo boiserie a medida© Knowhaus

5. Invierte en muebles funcionales y de calidad

Un amante de la decoración tratará de huir siempre de los muebles hechos en serie. Por el contrario, prefiere piezas fabricadas ad hoc que le duren toda la vida. No hay mejor inversión. Pero además de elegir piezas de calidad, asegúrate de que sean funcionales, cómodas y que se integren con la estética de tu casa. Apuesta por diseños atemporales en materiales duraderos como la madera maciza.

Si, además, el espacio es pequeño, opta por muebles multifuncionales, como sofás cama o mesas extensibles. Los muebles a medida también garantizarán que se adaptan al espacio sin malgastar ni un solo centímetro. 

Dormitorio con cortinas con estampado de rayas© David Montero para Raquel González

6. Haz uso de los textiles para garantizar la calidez

Los textiles son una forma sencilla y efectiva de transformar un ambiente. No solo elevan el confort, sino que también añaden capas de textura y color que ayudan a que el espacio se sienta más acogedor.

Selecciona alfombras, cojines, cortinas y plaids que complementen la paleta de colores de la habitación. Además, decántate mejor por textiles naturales como el lino, la lana o el algodón, con los que aportarás un toque de confort y calidez.

Una buena idea es cambiar las fundas de los cojines según las estaciones para renovar el look de tu casa sin tener que hacer una gran inversión.

Salón con molduras, lámpara de brazo e iluminación led© Juanan Barros Fotografía para Aida Carrillo

7. Haz que la luz artificial sea protagonista

Tu casa no solo tiene que ser acogedora de día. También es importante que por la noche sea un lugar agradable y en el que te apetezca estar. En este contexto, la iluminación juega un papel fundamental. Y es que es capaz de transformar por completo la atmósfera de una habitación. De hecho, una iluminación bien planificada no solo mejorará la estética, sino que también potenciará la funcionalidad y el confort visual.

Combina iluminación general con luces de acento y decorativas para resaltar elementos específicos. Así, puedes usar lámparas colgantes, apliques y tiras LED con los que crearás diferentes ambientes en una misma estancia.

También puedes instalar reguladores de intensidad para ajustar la luz según la hora del día y la actividad que se esté realizando en cada momento.

Mujer regando plantas de interior© AdobeStock

8. Utiliza plantas y materiales naturales

Incorporar elementos naturales en la decoración es clave para crear un ambiente fresco y equilibrado. La presencia de plantas y materiales naturales no solo decorará tu casa, sino que también creará un entorno relajante y saludable, aportando un toque orgánico a la decoración. Puedes crear un pequeño rincón verde que aporte frescura y mejore la calidad del aire en el hogar con plantas de interior, como helechos, potos o suculentas. Aportarás vida y color a cualquier rincón. 

Además, apuesta por materiales como la madera y las fibras naturales como el coco, el yute, el ratán o el mimbre que, además de un look cálido, garantice la conexión con la naturaleza. 

Dormitorio con mueble a medida a los pies de la cama © Jordi Canosa para Pia Capdevila

9. Garantiza el almacenaje

Que cuides la decoración no significa nada si no haces que el orden sea también una prioridad. Para conseguirlo, es importante contar con soluciones de almacenajeMuebles con espacio integrado para guardar, como estanterías, baúles o mesas con cajones, te ayudarán a mantener el orden sin sacrificar el estilo. Apuesta por soluciones a medida que se integren en la arquitectura, aprovechando cada rincón de manera funcional.

También puedes emplear cestas, cajas decorativas y organizadores para mantener a raya el desorden en zonas comunes como el salón o la cocina.

Dormitorio con papel pintado en la pared del cabecero© Asier Rua para Raquel González Interiorismo

10. Llena de vida las paredes

Las paredes son un lienzo en blanco que ofrece la oportunidad perfecta para llenar de personalidad tu casa. Unas paredes bien decoradas son capaces de transformar cualquier espacio, aportando profundidad y carácter.

Puedes crear una galería de arte con cuadros, fotografías o ilustraciones que reflejen tu personalidad. También puedes emplear papel pintado con patrones modernos que darán vida a las paredes. Combina ambos recursos, usando papel pintado en una pared principal y cuadros en las adyacentes, para lograr un contraste interesante.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.