Ir al contenido principalIr al cierre de página
crassula perforata o planta acordeon© AdobeStock

Plantas de interior y exterior

Planta acordeón: la suculenta con nombre de instrumento que llenará tu casa de vitalidad

Con una forma única y original, esta suculenta, de nombre científico 'Crassula perforata' es perfecta para decorar cualquier rincón de tu casa. Y lo mejor es que es facilísimo de cuidar. 


15 de febrero de 2025 - 12:00 CET

Si buscas una planta decorativa, la planta acordeón (Crassula perforataes una de las especies más llamativas. Destaca por su original forma y textura, que recuerda a los pliegues de un acordeón

Esta planta suculenta es muy peculiar gracias a la forma de sus hojas que se despliegan en pliegues simétricos. Esta planta es ideal para decorar un rincón del salón, dar vida a una terraza o incluso integrarla en un jardín interior. 

Te contamos cómo cuidar la planta acordeón, desde sus orígenes hasta los cuidados más específicos para que sobreviva y luzca radiante durante todo el año.  

crassula perforata o planta acordeon© AdobeStock

De dónde es la planta acordeón

La planta acordeón, cuyo nombre científico es Crassula perforata, es originaria de zonas tropicales y subtropicales. Es habitual verla en áreas de alta humedad y temperaturas cálidas, que favorecen el desarrollo de sus características hojas.

Aunque su nombre común hace alusión a su parecido con un instrumento musical, el científico está relacionado con la estructura de sus hojas, que presentan un patrón repetitivo y flexible. 

Se trata de una planta muy apreciada por su valor ornamental, pero también por su capacidad de adaptación a diversos entornos. Se trata de una planta resistente, siempre y cuando se respeten sus necesidades básicas en cuanto a luz, humedad y temperatura. 

crassula perforata o planta acordeon© AdobeStock

¿Cómo es la 'crassula perforata'?

La característica más distintiva de la planta acordeón son, sin duda, sus hojas. De un color verde vibrante, estas se despliegan en pliegues que recuerdan a un acordeón, ofreciendo un juego visual muy original. 

Esta estructura no solo es atractiva, sino que también permite una mayor captación de luz, lo que favorece la fotosíntesis en ambientes con iluminación indirecta. Puede alcanzar una altura de entre 30 y 60 centímetros.

Además, se trata de una planta que suele crecer en forma compacta, lo que la hace ideal para espacios pequeños o para dar vida a una estantería, por ejemplo. Es muy resistente y fácil de reproducir mediante esquejes. 

crassula perforata o planta acordeon© AdobeStock

Dónde colocar la planta acordeón

Uno de los factores que más influyen en el desarrollo de la planta acordeón es su ubicación. Dentro de casa, el mejor sitio es cerca de una ventana a través de la cual reciba luz indirecta. La exposición directa al sol podría quemar sus delicadas hojas y desvanecer sus colores. En estancias con poca luz natural se recomienda instalar unas luces de cultivo. 

En cambio, si la tienes en el jardín o en la terraza, elige un lugar en el que la planta esté protegida de vientos fuertes y de la luz solar directa, especialmente durante las horas más calurosas del día. Ten en cuenta que una correcta ubicación influirá directamente en su crecimiento y en la intensidad del color de sus hojas. 

crassula perforata o planta acordeon© AdobeStock

La temperatura ideal

Otro de los factores clave para el éxito en cultivo de esta planta es la temperatura. Al tener un origen tropical, prefiere ambientes cálidos y húmedos. Así, lo más adecuado es mantenerla a una temperatura entre 20 y 28 °C durante el día. Asimismo, es importante que por las noches la temperatura del ambiente no sea inferior a 15 °C

Lo más importante es mantener una estabilidad térmica, lo que favorecerá el crecimiento y la floración de la planta acordeón y ayudará a mantener el color de sus hojas. 

Si está en el interior, mantenla una temperatura constante y evita las corrientes de aire frío, especialmente en invierno. Si está en el exterior, protégela de las heladas mediante cobertores o llevándola a un invernadero durante los meses fríos. 

 

crassula perforata o planta acordeon© AdobeStock

El sustrato más adecuado para la planta acordeón

El sustrato ideal para la planta acordeón debe ser ligero, bien drenado y rico en materia orgánica. Debido a que esta planta necesita humedad, pero sin encharcamientos, lo más adecuado será una mezcla que combine tierra para macetas, perlita y un poco de fibra de coco o turba. 

Esta composición permitirá que el agua fluya correctamente, evitando un exceso de humedad y previniendo la pudrición de las raíces. También es importante que la maceta cuente con agujeros de drenaje para garantizar un flujo adecuado y mantener la salud de la planta. 

crassula perforata o planta acordeon© AdobeStock

¿Hay que abonar la planta acordeón?

Si quieres mantener la planta acordeón con un color vibrante y estimular su crecimiento, es esencial abonarla adecuadamente. Durante la temporada de crecimiento, en primavera y verano, se recomienda aplicar un fertilizante líquido específico para plantas de interior cada dos o tres semanas. 

También puedes decantarte por un abono orgánico o humus de lombriz, lo que mejorará la nutrición. En otoño e invierno, cuando la planta esté en periodo de reposo, reduce o suspende el abonado. 

crassula perforata o planta acordeon© AdobeStock

¿Cómo debes regar la planta acordeón?

Otro de los aspectos con los que hay que tener cuidado es el riego. Puesto que se trata de una planta tropical, necesita que el sustrato esté ligeramente húmedo, pero evitando siempre el exceso de agua, ya que podría provocar la pudrición de las raíces

Lo más adecuado es regar la planta de forma regular durante la temporada de crecimiento, permitiendo que los primeros 2 o 3 centímetros del sustrato se sequen entre riegos. En los meses más fríos, reduce la frecuencia de riego. 

Además, es aconsejable utilizar agua a temperatura ambiente y, en la medida de lo posible, regar de manera uniforme para que las raíces reciban la humedad necesaria. 

crassula perforata o planta acordeon© AdobeStock

Cuándo trasplantar la planta acordeón 

Para que tu planta acordeón o crassula perforata se mantenga saludable a lo largo del tiempo, es recomendable trasplantarla. Lo más recomendable es realizarlo cada 1 o 2 años o cuando las raíces hayan llenado la maceta actual. El mejor momento para trasplantarla es durante la primavera, cuando entra en su fase de crecimiento activo. 

Elige una maceta algo más grande que la anterior y utiliza un sustrato fresco y bien drenado. Al trasplantarla, saca con cuidado la planta de la maceta, sacudiendo con suavidad el sustrato para liberar las raíces. 

crassula perforata o planta acordeon© meineresterampe / Pixabay

Reproducción de la planta acordeón

Al igual que con otras suculentas, la reproducción de la planta acordeón es bastante sencilla. La forma más fácil de hacerlo es mediante esquejes. Selecciona un tallo sano y córtalo con una longitud de unos 10-15 centímetros, asegurándote de que contenga al menos un nudo. 

Quita las hojas de la parte inferior y coloca el esqueje en un recipiente con agua o en un sustrato húmedo. Esto favorecerá el enraizamiento. En unas semanas, aparecerán nuevas raíces y, cuando esto ocurra, el esqueje puede ser trasplantado a una maceta individual. 

Otra técnica de reproducción es la división. Con esta forma, separas la planta madre en secciones, asegurándote de que cada una tenga un sistema radicular adecuado. 

crassula perforata o planta acordeon© AdobeStock

Otros cuidados a tener en cuenta para que tu planta acordeón crezca saludablemente

La planta acordeón es bastante resistente, aunque puede verse afectada por ciertas enfermedades y plagas. Las infecciones fúngicas –aparecen cuando el sustrato se mantiene demasiado húmedo– son las más comunes. 

Para prevenirlas, asegúrate de que la maceta tenga un buen drenaje y evita el riego excesivo. En cuanto a las plagas, ácaros, pulgones y cochinillas son algunas de las plagas que pueden afectarla. 

Hay también otros cuidados que pueden marcar la diferencia en el éxito del cultivo de esta planta. Así, una limpieza regular de sus hojas es fundamental para eliminar el polvo y favorecer la fotosíntesis. 

Usa un paño suave y húmedo para limpiar cuidadosamente la superficie de las hojas, evitando dañarlas. Evita también colocar la planta en zonas donde pueda verse afectada por corrientes de aire o a la luz solar directa intensa, ya que pueden estresar la planta y afectar su color y crecimiento. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.