La personalización es una de las tendencias de decoración de 2025. Buscamos espacios funcionales, que sigan las modas y resulten cómodos, pero que, al mismo tiempo, hablen de nosotros y expresen quiénes somos. Una de las mejores maneras de conseguirla en tu cocina es mediante la incorporación de piezas y elementosindependientes, que encuentren su sitio de forma natural en la estancia. Opciones que completan el diseño de la cocina, brindan espacio para guardar y ayudan a mantener el orden.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
En la propuesta de deVOL (imagen que abre el reportaje), el gran armario despensero en madera oscura rompe con el resto del mobiliario, aportando un toque especial, que no olvida su razón de ser. Por eso, aporta, además, espacio extra de almacenaje interior y una superficie de apoyo en la parte superior. Si le pones unos ganchos, como aquí, también aprovecharás el lateral. Descubre todas las posibilidades de estas piezas independientes.
La nueva cocina es más social y más abierta en concepto y en espacio, por lo que este tipo de piezas te permite crear espacios más versátiles, que se adaptan mejor a tu forma de vida actual. Por este motivo, incorporar una o dos piezas independientes a una cocina equipada es una forma fácil de transformar y agregar carácter al espacio, con menos gasto y molestias.
La independencia también es una ventaja a tener en cuenta. Al ser exentas, se pueden trasladar al comedory al salón o llevártelas contigo cuando te mudes, por lo que son una inversión con perspectiva de futuro. Sin olvidar que evolucionan con tus necesidades, de manera que pueden ejercer distintas funciones a lo largo de su vida útil. En esta propuesta de Borästapeter se ha colocado en el office, lo que facilita el día a día.
Dado que los muebles de cocina están perfectamente diseñados para encajar en los rincones y distribución de tu estancia, es preciso integrar estas piezas independientes de tal manera que no parezcan un añadido, un elemento extraño. La clave para hacerlo es creando un nexo de unión, que puede ser a través del color, el material, el estilo o el acabado. No decimos que todo tenga que ir a juego, sino que formen un equipo.
Puedes hacer que jueguen en el mismo bando, decorativamente hablando, o que contrasten, pero sin perder la sensación de unidad, como aquí. En esta propuesta de Rowen & Wren, el armario con funciones de alacena y despensa es de un tono más oscuro que el resto del mobiliario, lo que le hace destacar, pero de manera armoniosa.
Las alacenas te permiten tener a mano todo lo que necesitas de una forma decorativa. Además, en un momento en el que vuelven las cocinas de estilo 'cottage', ese encanto y ese sabor a antiguo, aunque se trate de un último modelo, que evoca a la casa de nuestras abuelas y a una casa de campo siempre es bienvenido. Puedes usarlas para exhibir tu vajilla más especial o como apoyo a la despensa y llenarlas de botes y latas.
Sin olvidar que son tan bonitas que tienen las puertas abiertas a otras estancias del hogar, como el comedor, pero también lugares como un rincón del salón. Este modelo de deVOL posee todas las cualidades que hemos enumerado antes. Con puertas de cristal y dividida en dos partes, es perfecta para mantener el orden con estilo. Irá contigo en todas las mudanzas.
Ser un clásico no les impide triunfar en las cocinas de estilo moderno, especialmente si se trata de un diseño como este de Vincent Van Duysen para Zara Home. Los aparadores resultan tan prácticos como elegantes y te brindan un espacio extra para almacenar en cualquier lugar de la cocina, pero también del comedor, el salón e, incluso, del dormitorio. A la hora de ubicarlo, aprovecha una pared vacía o un hueco entre muebles, ya que hay modelos de todos los estilos y dimensiones, por lo que se adaptarán fácilmente al espacio disponible. En función del efecto que quieras lograr, puedes integrarlo en el conjunto o darle protagonismo. Eso sí, en este caso, controla que no resulte demasiado pesado visualmente.
Las estanterías, de madera o metálicas, se han convertido en aliadas de las cocinas actuales, como sustitutas, en muchos casos, de los muebles altos. Lo cierto es que son una de las soluciones con más posibilidades en una organización moderna. Por un lado, sacan partido a huecos difíciles, mientras que, por otro, son una manera de aligerar una cocina con demasiado mobiliario o en colores oscuros. Sin olvidar que ofrecen un espacio idóneo para mantener el orden. En esta propuesta de String no solo dan apoyo, sino que sustituyen a los módulos altos y también a piezas auxiliares, como un carrito. El resultado es tan moderno como práctico en el día a día.
Las vitrinas son modernas, muy decorativas, mantienen libre de polvo y olores tu vajilla y cristalería más bonita y encajan en todos los estilos, siendo igual de especial en una cocina actual como en una clásica. Pueden ser de suelo a techo, lucir en lo alto de la pared o, como en esta propuesta de IKEA, ser baja y ofrecer la parte superior como barra o refuerzo de la encimera.
Este tipo de mueble rompe con la uniformidad de los muebles de cocina ciegos y aligera, al mismo tiempo, el conjunto. Si quieres que quede totalmente integrada, ponla a juego con el resto. Recuerda que es importante mantener el orden, evitar que parezca abarrotada y dejar entre objetos o productos centímetros suficientes para que 'respiren'.
Si siempre soñaste con tener una, pero tus muebles de cocina no daban más de sí, las despensas independientes vienen al rescate. Puedes eliminar una zona de módulos altos y crear inmediatamente una atractiva y elegante zona de almacenamiento adicional, que rompa con la uniformidad, que no aburrimiento. Mientras que si tienes un hueco libre, puedes destinarlo a este uso y vestirlo a tu manera. Esta propuesta de Bulthaup es mucho más. Perfectamente equipada, cuenta con una gran capacidad de almacenaje, que no desaprovecha ni las puertas. Además, cerrada (a la derecha de la imagen) ocupa lo mismo que un armario.
Con el encanto de las mesas tocineras, esos modelos típicos de las casas de campo alrededor de los cuales giraba la vida, estos diseños con balda inferior son una buena opción de quita y pon. En esta propuesta de Ballingslöv hace las veces de isla, multiplicando sus posibilidades. Así, ofrece superficie de encimera extra y puede actuar también como barra para comidas informales o desayunos. Sin olvidar que su parte inferior es perfecta para dejar útiles grandes de cocina que no entran en otro lugar o para cestas con alimentos frescos.
Las baldas son el complemento perfecto a los muebles de cocina, ya que permiten aprovecharhuecos muertos, sin recargar el espacio. Fáciles de montar (y de desmontar), en función del uso que vas a darle, con más o menos peso, debes elegir un sistema de anclaje u otro. En esta cocina de Armac Martin se han colocado en el espacio libre entre la ventana y el mueble, rentabilizando un rincón normalmente desaprovechado. Al ser de madera poseen su propia personalidad, pero son fáciles de integrar.
Este tipo de muebles es perfecto para tener una isla en tu cocina, sin tener que hacer obras. Con todas sus ventajas, salvo poder instalar en él la zona de cocción y el fregadero, dotará a tu cocina de estilo y funcionalidad. En esta propuesta de Quorn Store, se ha jugado con una zona abierta, muy práctica para cestas y útiles de gran tamaño, y otra cerrada que incrementa el espacio de almacenaje de los módulos de cocina.
Los módulos independientes son perfectos tanto si quieres diseñar una cocina a medida como si únicamente buscas incluir una solución de almacenaje, que combine o no con el resto del mobiliario. La línea Prêt-a-Emporter de Conforama hace crecer la funcionalidad, de una forma sencilla. Además, como es de color blanco, encajará perfectamente en cualquier estilo. Es lo que tiene ser un neutro con posibilidades.