Este proyecto pertenece a una histórica casa reformada por Cristina Ybarra y José Ramón Foraster Bastida, fundadores del estudio de arquitectura Foraster Arquitectos. Se encuentra ubicada junto a la playa de Neguri en Getxo, Bilbao, y había que darle una segunda vida para convertirla en un hogar familiar.
Y en el corazón de tal proyecto se encuentra esta cocina, diseñada en colaboración con Marina Cocinas. Un espacio de 20 m2 conectado con el exterior a través de los personales ventanales. El elegante y sobrio color negro del mobiliario marca su estética.
![Cocina con isla](https://www.hola.com/horizon/landscape/7ada7494a42a-marinacocinascocinacristinaybarra-15.jpg)
Con una gran isla central y mucho mueble de almacenaje
Toda la casa en sí cuenta con una personalidad propia marcada por lo que era esencial crear una cocina para vivirla en la que la elegancia estuviera presente. La vivienda había sufrido varias reformas a lo largo de su vida.
Reformas que "habían desprestigiado notablemente su imagen y belleza original", indican desde Foraster Arquitectos (www.forasterarquitectos.com). En este nuevo proceso de reforma, sus propietarios y arquitectos han devuelto a la vivienda "su valor propio, ideando una nueva imagen a la altura, basada en la esencia original del edificio, tanto para el interior del hogar como para el exterior del mismo".
Desde el primer momento, la cocina se presenta como un espacio elegante e imponente, "donde la luminosidad campa a sus anchas por todos los rincones y la naturaleza exterior se integra magistralmente en el día a día familiar", detallan los creadores.
![Zona de fregadero con grifo en latón](https://www.hola.com/horizon/portrait/7271642d15bf-marinacocinascocinacristinaybarra-18.jpg)
La zona de lavado, en la isla, con la naturaleza de fondo
Junto a Marina Cocinas (www.marinacocinas.com) han hecho realidad la cocina que tenían en mente los arquitectos, una estancia que se valora especialmente por parte de los propietarios y arquitectos.
¡Debía estar a la altura del resto de la obra que ellos mismos se encargarán de diseñar y dirigir! Al fondo el ventanal que comunica con una de las terrazas de la casa y que permite disfrutar de la conexión con el entorno.
Este es un detalle de la isla, donde se instala tanto la zona de lavado como la placa de cocción. En el caso del fregadero, se trata de un diseño bajo encimera en color blanco con grifería monomando en latón. Se aprecia también un detalle del mobiliario de frentes lisos con tiradores en acero inoxidable. Fregadero con grifería en tonos cobrizos de Plados.
![Cocina con isla y barra con taburetes](https://www.hola.com/horizon/portrait/9a71a6bcd3df-marinacocinascocinacristinaybarra-26.jpg)
Blanco y negro, lisos y geométricos
Con la intención de recuperar ese valor propio que antes mencionábamos con el que ya contaba el hogar en sí, el suelo de cocina y comedor se cubre de piedra en un patrón tipo mosaico geométrico en blanco y negro, que eleva de base la imagen de la estancia.
Las paredes y techo se visten de blanco. Este último cuenta con discretas molduras, un guiño a la sobriedad del pasado de la construcción. En esta base, encaja el especial mobiliario de Marina Cocinas.
Se trata del modelo Selva de la firma Leicht en acabado Roble Virginia, una madera de aspecto oscuro capaz de producir un efecto totalmente elegante al tiempo que mantiene esa esencia orgánica y acogedora característica de la madera de roble.
![Muebles de cocina en negro](https://www.hola.com/horizon/portrait/1861a6cb4f03-marinacocinascocinacristinaybarra-5.jpg)
Con vitrinas intercaladas
Toda la cocina combina muebles oscuros con tiradores en acero inoxidable, aligerados en el frente por vitrinas de cristal que potencian la sensación de elegancia.
Tanto en los módulos altos -como se ve en esta imagen- como en una zona de muebles en columna que completa el almacenaje del diseño. Las vitrinas cuentan con pequeños tiradores integrados en los perfiles de las puertas para pasar lo más desapercibidos posible y ceder el protagonismo al interior, donde la vajilla brilla sobre una base de madera de roble clara. La retro-iluminación cálida está perfectamente integrada y destaca el elemento a modo de expositor.
![Detalle de la barra de la cocina con taburetes](https://www.hola.com/horizon/portrait/dd7fcc97caf8-marinacocinascocinacristinaybarra-6.jpg)
Una barra bañada por la luz natural
Para la organización de la isla central, los arquitectos han optado -gracias a sus generosas dimensiones- por instalar aquí zona de lavado y cocinado con bastante espacio de almacenaje. "Tanto la placa de cocción como la zona de aguas están orientadas hacia la puerta de acceso al comedor.
De esta manera, no solo evitamos cocinar mirando hacia la pared, sino que además añadimos una barra con taburetes, perfecta para los desayunos de las mañanas y todo tipo de comidas rápidas", señalan ellos mismos.
Al ubicarse la isla cerca del ventanal, la barra cuenta con iluminación natural prácticamente durante todo el día. Destacan aquí, en contraste con la sobriedad del blanco y negro, los taburetes tapizados en rojo.
![Zona de almacenaje en la cocina](https://www.hola.com/horizon/portrait/53721b03d8da-marinacocinascocinacristinaybarra-30.jpg)
La organización del frente más largo de la cocina
En el frente lineal de pared, a la derecha, queda un módulo muy especial: el despensero giratorio. "Gracias a su innovador sistema móvil y giratorio, podemos deslizar todos los productos que tenemos almacenados en la parte delantera del armario para acceder, cómoda y rápidamente, al fondo del mismo. Sin impedimentos ni complicaciones", indican los diseñadores de Marina Cocinas.
A su lado queda una columna que integra el congelador -de Siemens-, también de suelo a techo. Al lado contrario, salvando la zona central de trabajo con encimera y vitrinas altas, el resto de mobiliario en columna se organiza en un armario escobero, un espacio de almacenaje que integra una vinoteca con capacidad para 25 botellas, otra columna con el horno -de Neff- y una columna que esconde el frigorífico de suelo a techo para lograr un importante almacenamiento en frío. Las lámparas sobre la encimera son el modelo FollowMe de Marset.
![Zona de trabajo en la cocina](https://www.hola.com/horizon/portrait/b7126a464d01-marinacocinascocinacristinaybarra-8.jpg)
El 'auxiliar' perfecto
Este es el frente adosado a la pared que apoya el trabajo en la isla. En él se crea una zona de apoyo con encimera, ideal para dejar pequeños electrodomésticos y preparar elaboraciones.
Está enmarcado por dos módulos altos y en el centro destaca la vitrina. La encimera Himalaya de Neolith en acabado mate concede luminosidad al conjunto. Se trata de un diseño que se distingue por la interpretación del cuarzo con visibles vetas cobrizas. Los cantos son de 6 cm para simular una pieza mucho más robusta.
![Cocina con vitrina](https://www.hola.com/horizon/portrait/1c1d0573af38-marinacocinascocinacristinaybarra-13.jpg)
Suelo continuo entre comedor y cocina
Esta imagen muestra el paso hacia la cocina desde el comedor, paso que se realiza a través de puertas correderas de hierro y cristal que han sido diseñadas totalmente a medida. Abiertas quedan empotradas en el tabique.
Y se aprecia también la continuidad del suelo de piedra, con el mismo patrón, en el comedor. En la isla, sobre la placa de cocción -de Neff- se encuentra la campana extractora -de Falmec- con una importante presencia visual. También aquí quedan el lavavajillas integrado de Balay.
![Cocina con isla](https://www.hola.com/horizon/portrait/65ae07d90ae0-marinacocinascocinacristinaybarra-11.jpg)
El juego de acabados
En esta toma se aprecian los las tomas de electricidad -de Daqua- instaladas en uno de los costados de la isla para poder utilizar pequeños electrodomésticos móviles en cualquier momento y de manera accesible. Son detalles que marcan la diferencia en el diseño.
Al fondo queda un frente de almacenaje con módulos en columna, de nuevo con el juego de frentes ciegos en madera oscura con vitrina central, en este caso de techo a suelo. "Dejamos los últimos módulos ubicados en uno de los costados de la cocina para optimizar al máximo la capacidad de almacenamiento de la estancia, e incluimos unas de las imponentes y elegantes vitrinas retro-iluminadas que iluminan la estancia", concluyen los arquitectos Cristina Ybarra y José Ramón Foraster Bastida.
Negro, cristal acero inoxidable, piedra en el suelo, latón y una puerta de madera tradicional con vidrio translúcido.
![Cocina](https://www.hola.com/horizon/portrait/408e8391a642-marinacocinascocinacristinaybarra-20.jpg)
En resumen, una cocina en la que se vive cómodamente
Esta es otra toma de la cocina, desde el ventanal, que deja ver el espacio más al completo, tanto con el lineal de pared más largo de 5,40 metros, que recorre todo el frente de extremo a extremo; como la isla rectangular central, la imponente campana extractora que pende del techo; y la zona de almacenaje adicional a la izquierda.
También se aprecian las molduras curvilíneas del techo y los pequeños focos negros empotrados en el techo, como iluminación general del ambiente. Al fondo, entre los muebles en negro, la segunda puerta que comunica con el resto de la vivienda, en madera.