Ir al contenido principalIr al cierre de página
Salón comedor con chimenea en el centro revestida de espejo© davidmontero

Tendencias

Las paredes de espejo regresan: así se reinventan en la decoración de 2025

Muy de moda en los años 70, sus brillos vuelven hoy a la casa actual, aportando su luz y amplitud.  


13 de febrero de 2025 - 18:00 CET

Lo decimos muchas veces: la decoración siempre vuelve, como un boomerang. Un buen ejemplo es el regreso de las moquetas, que hasta hace poco nos horrorizaban y solo el pensar en ellas nos producía picores. Y ahora, sin embargo, son un ‘must’ y las nuevas alfombras son XL, intentando evocar ese espíritu. 

Con las paredes de espejo ha ocurrido casi lo mismo. No hace tanto tiempo eran una (clara) señal de que tu casa necesitaba una renovación y tu decoración nuevos aires. Hoy, aunque nunca lo hubieras pensado, tienen todo para convertirse en una de las tendencias de decoración de 2025

En proyecto de Raquel González (en la imagen que abre este reportaje), la interiorista ha dado todo el protagonismo de la estancia a la chimenea, que divide el salón del comedor en dos ambientes claramente definidos. Para ello, la ha revestido en espejo color bronce, a juego con varios detalles del espacio. Conoce los motivos de este ‘revival’ y cae rendida ante sus brillos. 

Salón comedor con armario de espejo, espejos curvos, sillas de cuero, lámparas de suspensión y mesa con las patas rojas © Lupe Clemente

Un pasado glorioso y un futuro prometedor

En los años 70, la estética disco inspiró estos interiores llenos de glamour. Sin embargo, el furor no tuvo éxito en las décadas siguientes. Y, tras unos años en el olvido, los diseñadores la han recuperado del baúl de los recuerdos, usando sus reflejos de diferentes formas y aplicando su efecto sorpresa y su claridad. 

Motivos para triunfar no le faltan, al igual que formas de uso. Así, en este comedor del estudio Punto M, José Manuel Fernández y Gerardo Maio juegan con la luz natural y la visión artística, a través de dos espejos-escultura curvados y un gran armario.

Cocina con armarios superiores de espejo, lámparas doradas e isla de mármol© Luxxu

El maximalismo juega a su favor

El minimalismo está dejando paso, gradual, pero insistentemente, al maximalismo y los espejos son buenos aliados de esta tendencia de decoración que apuesta por el exceso y cierto toque dramático. Para que esta estética funcione y muestre todo su esplendor, necesita algo más que un modelo encima de la chimenea, precisa una puesta en escena brillante y atractiva, en las que los espejos se apropian de las paredes o revisten muebles o elementos estructurales. 

El resultado es sorprendente, pero también elegante y chic. Como ocurre en esta cocina de Luxxu, donde los armarios superiores de espejo se han combinado con elementos de mármol y detalles dorados, creando una atmósfera lujosa, atrevida y muy sofisticada.

Comedor con pared de espejo con cuarterones blancos, mesa con mantel y lámpara de techo© Lupe Clemente

Amplían los metros

Los espejos, incluso uno solo estratégicamente situado, tienen la capacidad de ampliar los metros de una estancia. Otorgar profundidad o alejar las paredes para que estancias rectangulares no parezcan pasillos. En este comedor, diseñado por Estudio Ibarra, la pared de espejos con cuarterones no solo crea la sensación de infinito, sino que, además, lo hace con estilo y sumando valor decorativo a la estancia. Una solución que encaja a la perfección con la estética del ambiente.

Pasillo con pared de espejos, cuadro al final y estante alto© Jordi Canosa

Crean ilusiones ópticas

Los espejos te permiten jugar con las proporciones y hacer crecer los metros, separar paredes, sumar profundidad… En definitiva, sacar partido al espacio, sus dimensiones y sus características. ¿No lo ves claro? 

Esta propuesta de Pia Capdevila es una demostración de su poder. Para evitar el efecto túnel en un pasillo estrecho y largo, como este, y transformarlo en un espacio acogedor y visualmente más amplio, la interiorista los incorporó en una pared con cuarterones de madera lacada en blanco, que además multiplica la luz. 

Mientras que, para acortar visualmente el pasillo, colgó un cuadro al final que reduce el punto de fuga y acerca el muro del fondo. El estante alto aporta dinamismo mediante elementos decorativos.

Dormitorio con frente de armarios con puertas de espejo y un espejo con puertas ciegas verdes© Jordi Canosa

Multiplican la luz

Tanto en el caso de que se trate de una estancia poco luminosa como en una llena de luz, los espejos aportarán su granito de arena, haciendo que rebote y se expanda por todos los rincones. 

En este dormitorio de Luzio Studio, los armarios, enfrentado a las ventanas, crean una pared de espejos donde se refleja el sol y, al mismo tiempo, se amplía la habitación. Para integrarlos en el ambiente, mantienen la misma estética de los armarios con puertas ciegas, reforzando el sentido estético y la sensación de unidad.

Dormitorio con pared del cabecero de espejos© Carla Capdevila

Favorecen una atmósfera íntima

Acabamos con un falso mito. Aunque pudiera parecer que revelan todos los secretos, lo cierto es que, bien situados, ayudan a crear atmósfera. Los espejos pueden producir un efecto lleno de glamour, que te conecte con la estancia. 

En esta propuesta de Mas by Arquesta, la pared del cabecero es la protagonista absoluta del espacio. Además de hacer crecer los metros, dar profundidad y potenciar la luminosidad, pone las bases para diseñar un lugar íntimo y relajante. Parte de la 'culpa' la tiene la iluminación perimetral, que acompaña y proporciona calidez. 

Pared con dos espejos cuadrados de gran tamaño y alfombra© Porada

Aportan estilo y mucha personalidad al espacio

Y personalidad. Tanto por el propio diseño en sí, como por su ubicación. Y esta regla funciona, casi igual, para los de menor tamaño. Las tendencias incluyen tanto las paredes con un toque vintage con espejos envejecidos, variedades tintadas o las que incorporan cuarterones hasta las sencillas que no tienen marco ni adornos.

Todas ellas hacen crecer la luz y los metros, mientras dejan sentir su personalidad en la estancia. Esta propuesta de Porada es un buen ejemplo de cómo ser chic y elegante (casi) sin proponértelo. De forma natural, ambos modelos gemelos visten la pared, aportando su magia estética y práctica. 

Vestidor blanco con armarios de espejo y estantes © Montse Garriga

Son aliados del día a día

Los necesitamos en nuestra casa. Además de por su poder decorativo y su capacidad para transformar los espacios y disimular ciertas imperfecciones, son nuestros mejores aliados en el día a día. Especialmente si son de gran tamaño. 

Básicos para comprobar el look antes de salir de casa, resultan imprescindibles en el vestidor o en el baño, donde hacen la vida más fácil, incluso cuando no refleja la imagen que buscas. En este vestidor de Luzio Studio, el gran frente de armario con puertas de espejo es todo un acierto, ya que aúna funcionalidad y estilo. 

De esta manera, hace que, a pesar de su tamaño, resulte muy ligero, potencia las vistas y 'empuja' las paredes para que el espacio parezca más amplio. 

Cocina blanca con estantería abierta con escalera, espejo en forma de arco, alfombra de fibras vegetales y suelo de madera en espiga© deVOl

Suman valor decorativo

No nos extraña que los queramos de vuelta y que busquemos la forma de incorporarlos en todas las estancias, ya que resultan tremendamente decorativos, incluso si no tienen marco. 

Su sola presencia es capaz de elevar el 'look' y hacer que el resto de la habitación se contagie. Esta propuesta de deVOL lo trae a la cocina y demuestra sus posibilidades a la hora de crear ambiente. Además, incorpora otra tendencia de decoración de este 2025. 

El gran espejo toma la forma de un arco, uno de los elementos con más tirón de este año. Por lo tanto, el resultado se multiplica por dos. 

Dormitorio con cama enfrentada a un armario con puertas de espejo y cómoda© Novamobili

Otorgan ligereza visual

Los espejos pueden ser también un buen recurso para vestir grandes estructuras, que podrían resultar pesadas visualmente. Desde una pared en una habitación pequeña hasta un armario, como ocurre en esta propuesta de Novamobili. 

Aquí, los espejos aportan ligereza a un gran volumen que, en otro material o color, podría desequilibrar visualmente el espacio y acaparar todas las miradas. Mientras que esta opción permite jugar con los metros, la luz y el resto de piezas, creando armonía y sensación de amplitud.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.