Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover decoracion© Getty Images

Decoración de baños

Baños pequeños, grandes soluciones: claves para elegir los azulejos y ampliar visualmente el espacio

Desde el color hasta el formato o la forma de colocación, todo influye cuando se trata de metros y de amplitud.


11 de febrero de 2025 - 18:30 CET

Los azulejos son un clásico en la decoración del baño, tanto por sus posibilidades estéticas, ya que encajan con todos los estilos, como por sus efectos prácticos, que les permiten transformar el espacio y jugar con las dimensiones. En líneas generales, los modelos con acabados brillantes que reflejan la luz, al igual que los formatos L y XL pueden ayudar a ‘abrir’ la estancia. Estas 10 ideas de decoración te dan las claves para usarlos adecuadamente en un baño pequeño y hacer, casi por arte de magia, que el espacio crezca visualmente. 

Baño con azulejos beiges de gran tamaño, espejo redondo, lavabo redondo suspendido y mueble bajolavabo de madera© Leroy Merlin

Sí al gran formato

Al igual que ocurre en un salón de pocos metros, donde es aconsejable un sofá grande mejor que dos pequeños, ya que ocupan menos, en los baños pequeños ocurre lo mismo.Los azulejos S y XS a veces pueden crear un efecto ‘desordenado’ y reducir visualmente el espacio. Mientras que, los de gran formato son especialmente eficaces para hacer que parezca más grande, ya que reducen las interrupciones visuales causadas por las juntas. 

Puestas a elegir, opta por baldosas XL con pocas juntas visibles para crear una superficie casi continua, que amplíe visualmente el espacio. Como en esta propuesta de Leroy Merlin donde son tan grandes como el paño de pared. Además se han elegido en un color crema que imita la piedra y aporta un plus de estilo. 

Baño con baldosas de gran tamaño imitación cemento, grifo ducha negro y mueble negro© Raúl Celestino

Paredes y suelo a juego

Una buena idea para que un baño pequeño parezca más amplio y espacioso es apostar por azulejos iguales, o casi, para el suelo y la pared. Si, además, los eliges de gran tamaño crearás impresión de continuidad vertical y horizontal. Sin olvidar que es una buena forma de reforzar la sensación de altura, al mismo tiempo que proteges las paredes de la humedad. 

En esta propuesta de la arquitecta e interiorista Anabel Soria, la gran ducha se extiende a toda la pared, lo que hace que el espacio se amplíe casi por arte de magia. El color gris claro, que evoca al cemento, también ayuda, al igual que el espejo redondo, un clásico en estancias XS.

Baño con ducha y paredes de azulejos en color crema, grifo negro y mampara con la perfilería negra© ANTONIO MATRĒS Design

La ducha también es pared

Cuando no sobran los metros, todos los elementos del baño deben jugar a tu favor. Por eso, una buena manera de ganar sensación de amplitud es continuar con el mismo revestimiento en la ducha. Así, elevarás la altura de los techos y diseñarás un espacio más abierto.

En esta propuesta de Antonio Matrês Design, la ducha se ha vestido, plato incluido, con los azulejos rectangulares en color crema de las paredes, favoreciendo la amplitud, al no haber cortes. El detalle de la hornacina es todo un acierto, ya que, además de práctica, da profundidad. 

Baño con bañera revestida de azulejos cuadrados © Derek Pedros

En colores claros 

Los colores claros son siempre aliados de los espacios pequeños. Por eso, los azulejos en esos tonos, con el blanco a la cabeza, pueden hacer crecer tu baño al instante, ya que reflejan la luz y logran que la habitación parezca más luminosa y espaciosa. Si los contrastas con un suelo más oscuro, el efecto será total. 

En esta propuesta del estudio de arquitectura e interiorismo Ábaton, los azulejos cuadrados juegan con distintos tonos naturales, lo que consigue, además, perspectiva. El pavimento con baldosas en marrón oscuro potencia aún más el resultado, sin perder sensación de conjunto.

Baño pequeño en color Mocha Mousse con azulejos y baldas de madera © María Pujol

Rectangulares: un formato muy versátil

Los azulejos rectangulares son muy versátiles y se pueden usar tanto en paredes como en suelos, para lograr una apariencia uniforme, que favorece la sensación de amplitud. Sin olvidar que ofrecen muchas posibilidades en un baño pequeño, tanto por su formato como por su forma de colocación. Así, en horizontal favorecen la ilusión de más metros porque dirigen la mirada hacia el 'horizonte' y extienden visualmente las paredes. Mientras que en vertical crean sensación de altura, haciendo que dirijas la vista hacia arriba.

En esta propuesta de la interiorista Pia Capdevila, se han colocado, además, en matajuntas horizontal (no coinciden las juntas), consiguiendo un efecto dinámico que amplía las dimensiones. Para completar, muebles y paredes comparten color con el zócalo alto de azulejos. 

Baño con paredes de azulejos cuadrados verdes, suelo verde y estanterías metálicas blancas© String Furniture

Cuadrados: orden y simetría

Recurrentes y con muchas posibilidades, los azulejos cuadrados ofrecen una simetría clásica y favorecen la sensación de orden. Y sabemos que la limpieza visual y la organización son dos de los requisitos de los espacios pequeños. Además, son fáciles de colocar y pueden adaptarse a diferentes estilos decorativos. Para aumentar visualmente los metros, es recomendable que no sean demasiado mini (olvídate de los mosaicos), lo que reducirá el número de juntas y creará una superficie más uniforme y amplia. En esta propuesta de String Furniture, su color verde salvia, en contraste con el suelo, potencia aún más el efecto.  

Baño con bañera y azulejos verde colocados en espiga, alfombra y suelo blanco © Kvik

En espiga

Como decíamos anteriormente, la forma de colocación influye en el efecto final y puede jugar a favor de aumentar  los metros de un baño pequeño. En espiga crearás líneas dinámicas y movimiento que harán que el espacio se 'estire' y parezca mayor. Este tipo de colocación, que dirige la mirada en diagonal, es especialmente recomendable, por estética y resultado, en azulejos muy rectangulares, como los de esta propuesta de Kvik. Además de en paredes, puede ser una buena opción en el suelo, ya que agrega carácter y aumenta la percepción de profundidad y amplitud.

Baño abuhardillado con azulejos, muebles de madera suspendidos y espejo redondo© Ballingslöv

Hacia la luz

La luz siempre es aliada de los espacios pequeños. Por eso, si tu baño tiene ventana o abertura exterior, úsala a tu favor y haz que paredes y suelos se reflejen en ella. Una buena idea para aprovecharla es apostando por un modelo blanco y rectangular, como en este baño de Ballingslöv, que potencia la luminosidad y dirige la mirada hacia arriba, es decir hacia la luz. También puedes colocar las baldosas del suelo en dirección a la ventana, creando líneas de fuga que potencien la amplitud o 'empujar’ las paredes, situándolas a lo ancho de la estancia. 

Baño con ducha con azulejos bicolores, zócalo blanco y paredes marrones© Ca'Pietra

Con pintura

Combinar azulejos y pintura es una buena idea para hacer que un baño pequeño no lo parezca. Puedes hacer que vayan en sintonía, usando un tono más oscuro en el techo, lo que dará relieve a los azulejos o apostar por el contraste, para favorecer el dinamismo, manteniendo siempre, eso sí, el techo blanco. Esta propuesta de Ca'Pietra enfrenta al blanco con el marrón chocolate y lo hace de tal manera que no empequeñece, sino que resulta ligera visualmente. Para ello, pinta la pared de marrón, diseña un friso de azulejos blancos con zócalo a juego con la pintura y reviste la ducha en ambos tonos

Baño con zócalo alto de azulejos blancos, mueble de madera y espejo redondo© Hansgrohe

Un práctico friso 

Los frisos no solo resultan muy decorativos, sino que pueden ser una buena manera de dar profundidad o elevar la altura. Por eso, son siempre bienvenidos en los baños pequeños. ¿Sus efectos milagrosos? Estilizan, otorgando un toque de originalidad a la estancia, al mismo tiempo, que crean líneas de fuga, que favorecen la sensación de amplitud. Esta propuesta de Hansgrohe es doblemente efectiva, gracias al color blanco y al formato rectangular como a su colocación en vertical. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.