Ir al contenido principalIr al cierre de página
Comedor con suelo de color amarillo, paredes de piedra, ventanales, ventanas de techo, mesa y sillas negras y butacas amarilla© Vitra

Tendencias

Los secretos de la decoración de 2025 para un hogar acogedor y lleno de energía positiva

Estas ideas lograrán que tu casa presuma de actitud y buenas vibraciones para que sea el espacio de tranquilidad que necesitas.


10 de febrero de 2025 - 16:20 CET

La clave está en crear un ambiente que puede ser minimalista sin ser austero, maximalista, sin estar sobrecargado, alegre, sin caer en la estridencia o divertido sin ser hortera. Nuestro hogar debe ser un lugar diseñado para atraer felicidad, donde podemos ser nosotras mismas y sentirnos seguras. Un cuadro especial, un sofá cómodo, tu aroma favorito... 

Estas ideas te ayudarán a crear una decoración que eleve tu estado de ánimo y reduzca el estrés, mediante la creación de un entorno en armonía, que favorece el bienestar físico y mental y, además, te pone de buen humor, como ocurre en este comedor de Vitra. ¡Ponte en modo positivo!

Salón con chimenea empotrada, lámparas Arco y sofá rojo© BANNI

En equilibrio

En el diseño de interiores, el espacio positivo es aquel que está ocupado por los muebles, la iluminación, las obras de arte y los accesorios. Mientras que el negativo, o espacio en blanco, es el que queda libre alrededor. Encontrar el equilibrio entre ambos es clave para lograr la sensación de paz y armonía que buscas.  

Los espacios positivos son clave para crear puntos focales y lograr que la estancia tenga alma y exprese el estilo de vida y la personalidad de sus moradores. Por eso, es importante que cada elemento cumpla una función, que contribuya a los propósitos de la estancia y contribuya a mejorar el ánimo. 

Sin olvidar una distribución que facilite los recorridos y el día a día. En este salón de BANNI el sofá rojo se erige como centro del espacio, aportando, al mismo tiempo, un toque vibrante y original.  

Comedor en madera con aparador y lámpara de sobremesa© Ercol

Contra la tristeza: orden en casa

Lo dice Marie Kondo y nosotros estamos a favor: el orden da la felicidad. Una estancia desordenada no solo afecta a la estética de la misma, sino que también pasa factura a tu mente y a tu estado anímico. Por eso, es preciso que te tomes el tiempo necesario para organizar tus espacios y, de paso, tu rutina. Te sorprenderá lo mucho que puede liberar tu mente y crear sensación de ligereza, como la que transmite este comedor de Ercol.

 A continuación, céntrate en la luz natural. No hay nada como el sol para infundirte buenas energías y una dosis de vitalidad extra. Si es preciso, ayúdate con lámparas que refuercen e iluminen tus rincones más oscuros. ¡Enciende la luz!

Sillón rosa con mesa auxiliar en rosa palo y cortinas a juego© La Redoute Interieurs

Formas curvas y orgánicas

Si quieres que tus ambientes sean acogedores y apetecibles, las curvas y las formas orgánicas, como las de este ambiente de La Redoute Interieurs, son tu mejor aliado. Incorpóralas en muebles y en elementos estructurales, para ganar una dosis de protección. Evita, en lo medida de lo posible, ser demasiado cortante con las líneas rectas y angulares, que hacen que te sientas algo distante en tu propia casa. 

Dormitorio con ropa de cama blanca, paredes con revestimiento con textura color tierra© ARTE

Texturas que despiertan sensaciones

Y emociones y que, además, son una de las tendencias de decoración de este 2025. La superposición de piezas con tejidos que transmiten sensaciones o las paredes con texturas, como las de este ambiente de ARTE, crean armonía, táctil y visual, y contribuyen a nuestro bienestar. 

Rodéate de materiales, como el terciopelo, suave y agradable, y que sean gustosos al tacto. Piensa en una manta de cashmere, grandes cojines que abrazar, esas colchas que tenían nuestras abuelas y que nos llevan a nuestra infancia…

Salón con paredes de madera, alfombra, sofá con cojines, silla verde, mesa de centro con tetera© Cathy Nordström

Comodidad y funcionalidad 

Hablábamos de funcionalidad, pero esta siempre debe ir acompañada de comodidad. Es decir, equilibra tus deseos con los metros, para no abarrotar los espacios y mantener en todo momento la sensación de amplitud. Se trata de escoger las piezas que necesitas y usas a diario, buscando cierta flexibilidad, que te permita jugar con las situaciones, sin improvisar. Adapta tus muebles al espacio y a tus necesidades y busca soluciones originales que te hagan la vida más fácil y, por lo tanto, más feliz, como en este ambiente de Cathy Nordström. 

Cocina con muebles azules y paredes lavanda© Bruguer

Colores que te hacen (más) feliz

Aunque no lo sepas. Evidentemente, hay que huir del negro o el blanco nieve, ya que los extremos y los contrastes no son los mejores aliados y buscar la paz en los tonos claros. El azul es uno de esos tonos que invita a la tranquilidad y actúa como una vía de escape, como demuestra esta cocina de Bruguer. El verde es otro clásico, especialmente los suaves. Asociado con la naturaleza es tan relajante como motivador. A su lado, el rosa empolvado es amor y dulzura, sin estridencias ni ruidos, o el lavanda, un tono poco usado, pero muy especial y beneficioso, que simboliza la paz y la sabiduría y ofrece una pausa. Si quieres algo más estimulante, sin perder la calma, el melocotón es un buen aliado.

Salón con sofá blanco con chaise longue, mesa de centro blanca y cuadros y adornos rojos© Decenio

Alegres pinceladas

La idea es jugar con tus colores favoritos e incorporarlos en tus estancias, para lograr que te sientas bien. Decorar en positivo es también da una pincelada atrevida en tus interiores, como en este ambiente de Decenio. No se trata de saturar de rojo, amarillos o azul eléctrico las estancias, pero sí de dar un toque de estos tonos que elevan el look y hacen que te sientas feliz. ¿Recuerdas la ‘teoría del rojo inesperado’? Este es un buen momento para ponerla en práctica.

Baño con azulejos azules, suelo de piedra, salida al jardín, mueble de madera, espejo redondo y plantas© JYSK

Con la naturaleza cerca

Un espacio alegre y positivo necesita luz, buena ventilación y un toque natural. Una manera de conectar con la naturaleza es incorporando plantas a tus estancias, que llenen todo de alegría y vitalidad. Puedes colocarlas en un rincón, colgarlas del techo, como en este baño de JYSK,  o llenar el alféizar de la ventana. Todo vale, mientras logren traer el aire libre también dentro de casa. Otra buena idea es abrir las ventanas y conectar el interior con el exterior. ¡Contágiate de su frescura!

Salón con sofá blanco, libro rosa y candelabros rosas© Cerabella

Bien rodeada

Si hay algo que hace que te sientas bien y que tu casa derroche personalidad es incluir aquellos elementos con los que te identificas. No dudes en incorporar fotografías, accesorios que llevan tiempo contigo y que te transmiten buenas vibraciones, souvenirs… Pero también velas aromáticas, como estas de Cerabella, que evoquen el campo o te recuerden cosas de tu infancia  o el olor a galletas que preparabas con tu madre. Pequeñas cosas que, además de hacerte feliz a ti, dotarán de alma a tu casa.

Rincón de lectura junto a una ventana con lámpara de pie negra© Vibia

Con una zona para desconectar

Además de la creación de ambientes sociales para disfrutar con familia y amigos, es preciso también contar con rincones íntimos para ti o tu pareja, donde desconectar, leer un libro o hablar por teléfono con un amigo. Un lugar, como este de Vibia, con una decoración apetecible, en el que no haya espacio para el estrés y sí para la felicidad de los pequeños momentos.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.