Vivir en un piso pequeño no significa renunciar a un comedor acogedor y con estilo. Aunque el espacio sea limitado, con un poco de creatividad y los muebles adecuados, es posible transformar cualquier rincón en el lugar perfecto para disfrutar de una buena comida o compartir momentos con amigos. Aquí te dejamos 10 propuestas que no solo te ayudarán a sacar el máximo partido al espacio, sino que también harán que tu comedor luzca espectacular.
![Comedor pequeño entre cocina y zona de estar](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/27a81b11b9bd-estudio-alberto-torres-proyecto-la-rosaleda-comedor-1-fotoamadortorilestilismo.jpg)
Uniformidad de estilos
En los pisos pequeños cada vez se tiende más a crear una zona social con salón, comedor y cocina en el mismo espacio. ¡Perfecto! Pero eso sí, es importante mantener la armonía visual. Opta por muebles del mismo estilo y materiales para los tres ambientes creará una continuidad visual y, por tanto, amplitud. Eso fue lo que hizo el interiorista Alberto Torres en este apartamento. El comedor, situado entre la cocina y el salón, se compone de una mesa ovalada con sobre de piedra natural y sillas tapizadas en gris, la gama de color que marca la decoración de este espacio.
![Comedor en blanco y madera clara](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/f90563ff40d6-proyecto-de-borros-interiorisme-foto-mxm-photo.jpg)
La luminosidad es fundamental
Los muebles en tonos claros, como madera natural y blanco, son ideales para crear un ambiente amplio y aireado. No sólo aportan frescura, sino que además reflejan mejor la luz, haciendo que el comedor parezca más grande de lo que es. ¡Todo ventajas! Y si no, fíjate en este proyecto de Borros Interiorisme. Por cierto, siempre que puedas, haz como ellos: coloca el comedor junto a la entrada de luz natural, pero sin restar luminosidad a la zona de estar.
![Comedor con mesa redondo extensible](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/6a5538800f36-conforama-mesa-extensible-cinthya-114125.jpg)
El éxito de las formas redondeadas
Las mesas redondas son perfectas para comedores pequeños porque no tienen esquinas y permiten aprovechar mejor el espacio disponible. Además, son ideales para socializar, ya que todos se pueden ver y hablar cómodamente. Esta, el modelo Cinthya de Conforama, además es extensible.
![Mesa de comedor en rincón de trabajo](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/481784d31371-ikeacomedor-2.jpg)
¡Sí a los espacios multifuncionales!
Y no porque sea una práctica que cada vez gana más adeptos, sino porque, cuando se trata de pisos pequeños, crear espacios en los que se pueden desempeñar distintas funciones es prácticamente una necesidad. ¡Y no hay nada como una mesa que sirva tanto para comer como para trabajar! Un modelo con un diseño simple y funcional, como este de IKEA, puede ser tu espacio de trabajo por la mañana y en el comedor por la noche.
![Comedor adosado a cerramiento](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/e70fbd661002-pia-capdevila-interiorismo-proyecto-442-vilanova-fotojordi-canosa-estilismo-mar.jpg)
Abierto, cómodo y funcional
En este comedor, un proyecto de Pia Capdevila, un panel con arcos entre la zona de comedor y la cocina crea una separación visual sin perder luz ni amplitud. Además, los muebles diseñados para esta vivienda destacan por ser funcionales, ya no solo la mesa que también cumple la función de área de trabajo, sino también por integrar un banco con almacenaje.
![Comedor mini en cocina abierta](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/9717d8ea4051-proyecto-de-brakara-studio-foto-eric-pamies.jpg)
Rincones con mucho encanto
Si tienes un espacio libre, ya sea en el salón o en la cocina, conviértelo en un pequeño comedor. Con una mesa redonda o cuadrada de tamaño compacto, un par de sillas ligeras y una lámpara suspendida, habrás aprovechado un espacio pequeño de manera increíble. Igual que lo hizo el equipo de Brákara Studio en esta ocasión.
![Cocina y comedor en madera oscura y negro](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/85007ac87cb6-proyecto-de-sebastian-suite-y-pf1-interiorismo.jpg)
Adosado a la pared
Como hicieron Sebastian Suite y PF1 Interiorismo en este proyecto. Es fundamental si no quieres que tu comedor, por mucha mesa redonda que elijas, se convierta en un obstáculo y dificulte el paso. También puedes aprovechar el potencial de almacenaje de la pared con una vitrina de poco fondo en la que guardar el servicio de mesa (siempre que no moleste eso sí), ¡y te quedará fenomenal!
![Comedor con banco de madera](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/fabf94a742ce-proyecto-de-strada-interiors-foto-maria-pujol-02.jpg)
Un banco, mejor que dos sillas
En este comedor, un proyecto de Strada Interiors, la mesa se acompañó de un banco de obra que recorre la pared y ofrece más capacidad para sentarse que un par de asientos. Además, con unos cojines o almohadones en el asiento, se convierten en una opción cómoda y chic para tus comensales.
![Mini comedor adosado a vitrina de la cocina](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/81afb5f75139-proyecto-de-laura-martinez-interiorista-foto-gloria-solans-03.jpg)
Diseños bien pensados
Si realmente no tienes espacio para una mesa tradicional, ¿por qué no una como ésta? Integrada en un mueble vitrina, este diseño de la interiorista Laura Martínez ofrece un espacio funcional que no interrumpe el flujo del resto de la cocina. Puedes poner un par de sillas y, ¡voilà!, ya tienes tu comedor listo para cualquier ocasión.
![Comedor con banco de obra](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/5e4f7d9a4bef-la-redoute-interieurs.jpg)
¡Comedor despejado!
El truco para no sobrecargar un espacio pequeño es elegir muebles de materiales visualmente ligeros. Una mesa metálica (esta es de La Redoute Interiéurs) o con el sobre de cristal dan una sensación de amplitud, ya que no bloquean la vista. Y si, además, se acompaña de un banco de obra y sillas que tampoco sean muy voluminosas, mucho mejor.