Un espectacular apartamento neoyorquino que lo tiene todo: color, lujo y mucha personalidad
En manos de la interiorista Samantha Gore, los tonos vibrantes, las piezas originales y las texturas lujosas crean ambientes tan especiales como elegantes y cómodos.
¿Te imaginas cómo sería vivir en una casa a todo color? Sigue leyendo y descúbrelo aquí porque este apartamento de Manhattan, obra de Samantha Gore, una conocida diseñadora de interiores neoyorquina, es la prueba que necesitas.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
La decoración a todo color tiene la capacidad de transformar las estancias, imprimir vitalidad, infundir carácter y personalidad y, además, retocar dimensiones para equilibrar proporciones.
En esta casa, los tonos saturados, profundos y vibrantes, las texturas lujosas, las formas elegantes y los suelos de madera a modo alfombra se usan con libertad, pero con sentido estético. El resultado es estancias tan originales como confortables y tan atrevidas como prácticas.
Siempre, pero en esta ocasión aún con más motivo, el recibidor es una pequeña muestra de cómo va a ser el interior de la vivienda. Y observando las paredes en azul claro, el banco con cojín turquesa y la alfombra redonda multicolor sabes que esta vivienda no es como las demás. Eso sí, no te quedes solo en la superficie porque esta carta de presentación es, además de original y diferente, muy práctica. El banco para descalzarse con espacio para guardar la mochila o los zapatos es toda una declaración.
Ladistribución abierta y conectada de los casi 400 metros cuadrados de este piso de Nueva York es otra de sus señas de identidad. Así, el salón está abierto, por un lado, al recibidor y, por otro, al comedor. Situado en el centro de ambos espacios, tiene, sin embargo, su propia personalidad. Nuevamente, el color es el 'culpable' de crear ambiente y diferenciación. Los sofás en burdeos (uno de los tonos tendencia de este 2025), la butaca amarilla y la alfombra azul, que marca los límites, son la clave de estilo. El suelo de roble de Listone Giordano sirve de contrapeso y rebaja la intensidad, sumando calidez.
La interiorista Samantha Gore hace suya la tendencia de decoración gemela y crea dos rincones de descanso exactamente iguales. Viéndolos juntos, tienes la sensación de que es uno y la vista te falla. Nos gusta esta perfecta simetría, el uso del color, especialmente en la trasera de la estantería, su ubicación junto a la ventana y el carácter práctico y confortable de ambos ambientes.
Luminoso y sin exceso de equipaje, el comedor apuesta por la comodidad y la sencillez. Aquí el color lo aportan las sillas y el banco bajo la ventana que recorre este espacio común y que cambia de cojines, según las tonalidades de cada estancia. La mesa ovalada de madera invita a compartir y favorece la disposición de los asientos, mientras que el parquet ayuda a crear sensación de hogar.
Atrevido y coqueto, este rincón especial, donde desconectar o leer un libro, es una auténtica delicia. La 'culpa' la tienen las dos butacas en forma de rosa roja, que destacan sobre una alfombra azul sin miedo al contraste. Nuevamente, un banco recorre la zona junto a la ventana, aportando su granito de arena, tanto a la hora de aumentar el número de asientos como en estilo y funcionalidad.
En una vivienda donde el color está en el ADN, esta cocina sobria y con cierto aire retro, sorprende y acapara la atención. Quizás es la reacción que busca la diseñadora de interiores: destacarla y lograr que tenga su propia identidad. El terrazo, que reviste la península, la encimera y el antepecho, y los muebles de madera 'cantan' en un espacio colorido, donde el blanco juega en una liga menor. Eso sí, el conjunto tampoco tiene nada de convencional.
Cuando los metros no son un problema, y en este piso de 400 metros cuadrados no lo son, puedes jugar con ellos y crear, incluso, habitaciones que casi son apartamentos. De esta manera, se han creado dos zonas (de noche y de día), conectadas, pero separadas, que encajan muy bien en el concepto del dormitorio moderno.
Para evitar que el color azul eléctrico de las alfombras, los pufs, las baldas y algunos tabiques sea demasiado para un ambiente destinado al descanso, la pared del cabecero, la ropa de cama y el suelo de madera (de Listone Giordano) compensan los excesos y aportan calidez y calma.
En esta vivienda neoyorquina, los dormitorios son mucho más que un lugar destinado al descanso. Así, en este se ha colocado una práctica zona de escritorio. Para no perturbar el sueño, se ha separado de la cama mediante un tabique, que alberga una estantería con puertas en la parte inferior, para guardar papeles y carpetas. El color salmón es el protagonista cromático de esta estancia, vistiendo paredes, ropa de cama y muebles, salpicado con alguna pincelada de amarillo y rosa fresa.
En este dormitorio, el color se incorpora de forma sutil, mediante el papel pintado de la pared del cabecero. Pero quizás, el verdadero protagonista del espacio, con permiso de la cama, es elsuelo de madera. El Slide de la colección Natural Genius, creada por Daniele Lago para Listone Giordano, permite crear un diseño geométrico, personal y único. Sobre él descansa una alfombra de media luna, en un tono similar al de los cojines del banco bajo la ventana (nuevamente este elemento de conexión).
Tampoco en los baños, Samantha Gore quiso renunciar al uso del color. Eso sí, aquí no se apodera del espacio, sino que se incorpora en pequeñas pinceladas. La grifería roja y el suelo y el revestimiento y el suelo de azulejos con motivos 'blue & red' son suficientes. No podemos pasar por alto el espectacular mueble bajolavabosuspendido porque tiene todo con lo que soñamos: dos lavabos, cajones, módulos abiertos y una encimera XL, para maquillarse o arreglarse sin estrecheces. La alfombra de fibras vegetales completa el conjunto.
Hay pocas combinaciones que funcionen tan bien como la de papel pintado y azulejos en los mismos colores. Aporta un toque personal y dramático en un espacio que suele ser más discreto, decorativamente hablando. El mueble con puertas y las baldas expresan nuevamente el deseo de la interiorista de mezclar estética y funcionalidad.