Ir al contenido principalIr al cierre de página
Puerta corredera con madera y vidrio estriado

Tendencias

10 puertas correderas elegantes y originales para transformar tus espacios

Se deslizan entre la elegancia y la originalidad. Con cualquiera de estas puertas correderas tu casa suma clase sin desperdiciar ni un centímetro. Estas puertas se han convertido en un elemento esencial en el diseño de interiores. Mira por dónde van las tendencias.


7 de febrero de 2025 - 7:00 CET

Aquí te mostramos algunos de los diseños que marcan tendencia en el mundo de las puertas correderas. Con ellas no solo se gana espacio sino que se personaliza. Permiten separar o comunicar, deslizándose en el mismo plano; lo que tiene ventajas a la hora de aprovechar los centímetros

Las puertas correderas no son solo una opción ideal en casas pequeñas, sino que permiten diseños muy llamativos con los que crear transiciones únicas y elegantes, adaptadas a cualquier estilo. En este artículo repasamos las tendencias en diseño a través de 10 modelos que nos han cautivado, de muy distintos estilos y todos y cada uno de ellos ¡especiales!

110
Cocina con puerta corredera© Fernando Bedón

Rectas y curvas

Este diseño de puerta corredera está ideado por la interiorista Majo Flores y separa la zona de la cocina del resto del recibidor de la vivienda. Se trata de un panel de suelo a techo con perfil en madera y cristal transparente que permite delimitar el espacio de trabajo de la cocina aunque esta queda abierta

El panel se desliza en una guía que queda empotrada en el techo y se "recoge" sobre el lateral de la isla de la cocina que también cuenta con un panel fijo en el mismo acabado y diseño, instalado sobre la encimera y hasta el techo. 

El diseño combina molduras en madera de roble natural y cristal en un diseño que combina las líneas rectas del contorno con pequeños detalles curvos en los cuarterones. 

210
Puerta corredera de cristal ahumado© Amador Toril

Vidrio coloreado y franja central decorativa, a juego con el suelo

En este caso, la interiorista Silvia Trigueros diseña un panel corredero personalizado, muy elegante, para delimitar las zonas en este pasillo. Se trata de un proyecto -con estilismo de Cristina Rodríguez Goitia- en el que los cerramientos de cristal y las puertas correderas están muy presentes en la zona de día. 

El panel separa zonas con un diseño original con discreto perfil de aluminio lacado en negro, vidrio ahumado en sepia y franja central decorativa en porcelánico que imita mármol. Se ha colocado la puerta corredera (el fabricante es Divah) con guía a techo y casoneto, "de manera que cuento está abierta, el pasillo queda totalmente libre y al cerrarse independiza la zona de dormitorios", explica la interiorista. 

El suelo también se decora con la misma cenefa que decora el panel corredero, mostrando un patrón dividido justo en la zona en la que cierra. 

310
Puerta corredera© Doble Coco

Un panel corredero en marfil y cristal que se funde con la pared en el mismo tono

Espacio en Blanco Estudio, con Bárbara Aurell al frente, es un estudio creativo de interiorismo, dedicado al desarrollo de proyectos de arquitectura y diseño de interiores. En este caso, es el encargado de diseñar una puerta corredera en madera lavada en color marfil que no desentona nada con el color de la pared

Este diseño a medida se funde con ella cuando está abierta y queda sobre el tabique. El diseño crea tres cuarterones rectilíneos y se remata en el superior con un arco en la esquina. El cristal transparente favorece el paso de la luz y la conexión total entre el salón y la cocina. 

410
Puerta corredera© Nerea Moreno

El juego del acabado arco

En este proyecto llevado a cabo por Böho Studio, se diseña una puerta corredera que separa zona de día de zona de la de descanso en la vivienda. "Toda la carpintería de la vivienda es blanca lacada pero quisimos utilizar un elemento visualmente distinto para hacer énfasis en este cambio de zonas", explican las fundadoras del estudio. 

La idea era que la puerta luciera una forma en arco pero en su mínima expresión, sin tapetas ni jambas. Para lograr el efecto deseado, se recurrió a una solución corredera, realizada en roble macizo, de geometría rectangular. El aspecto de puerta en arco viene de la mano de los paneles exteriores en tablero lacado. El tirador en negro circular queda embutido en la hoja.

510
Puerta corredera en pasillo© Javier Bravo

Con textura (efecto tejido)

La combinación de diferentes materiales es algo frecuente en el diseño de las puertas correderas más llamativas. Esto lleva a crear elementos muy visuales y estéticos. Se suman al metal y a la madera (natural o lacada) usados en la estructura, cristal, papel, fibra naturales, tejidos, espejos u otros paneles decorativos en la parte central, ya se requiera un efecto traslúcido o ciego. 

En este caso, Mónica Diago Arquitectura & Diseño diseña una puerta corredera con perfil en madera lacada y detalle efecto tejido que deja pasar la luz pero concede privacidad. La puerta delimita espacios que queda a su vez marcados por distintos pavimentos (madera y cerámico). El panel, cerrado, encaja en una apertura realiza en el rodapié de manera que permita el ajuste perfecto con la pared. 

610
Puerta corredera© Victoria Gil

La presencia del vidrio coloreado

Este tipo de puertas correderas que estamos viendo en el artículo tienen diseños espectaculares y dimensiones XXL, posibles gracias a sistemas de deslizamientos de calidad, suaves y silenciosos que mejoran la experiencia de abrir o cerrar una puerta de estas características.

Recuerda que la puerta, cuando se desliza, puede quedar en superficie sobre la pared, vista; o empotrarse en el tabique, para lo que se crea una estructura interior denominada casoneto (funciona como un marco metálico o de aluminio que alberga el sistema de guías y rodamientos, asegurando un deslizamiento eficiente). 

Este otro diseño apuesta por la sencillez, personalizando la puerta con el uso de una perfilería exterior mínima y una gran superficie transparente de vidrio coloreado, que no resta luminosidad pero que resalta su presencia. Es un diseño del estudio de interioristas Adela Cabré & Son.

710
Puertas correderas© Adrián Mora

Puertas correderas que dan luz a un dormitorio sin ventana

En este otro proyecto de la arquitecta e interiorista Anabel Soria, el cerramiento de cristal incluye un panel fijo y una puerta corredera. Aquí, desde el salón se accede al dormitorio principal, que no cuenta con ventanas, de manera que se hacía imprescindible derribar tabiques y crear una solución delimitadora que no restase luminosidad

La interiorista diseña esta puerta en madera y cristal opaco, combinada con el fijo, creando un efecto "pecera" para la estancia. Se juega con las alturas al realizar una división en la parte alta de la puerta. Destaca el tirador en negro. 

810
Puerta corredera© Amador Toril

Un diseño actual en cuadrícula irregular

El estudio de interiorismo Studiomac ha apostado en esta vivienda por una puerta corredera de suelo a techo para el acceso al salón. Un panel que queda embutido en la pared cuando se abre de manera que deja un vano de paso

Se trata de un diseño en aluminio lacado en color negro con doble vidrio transparente. El diseño -realizado por el estudio- es rectilíneo con franjas que cruzan la puerta a lo ancho y largo como una cuadrícula irregular. "No tiene tirador, puesto que de las mismas varillas se abre y se cierra la puerta", comentan sus diseñadores. 

El estilismo es de Cristina Rodríguez Goitia. Cuando eliges guía para instalar la puerta corredera hay que tener en cuenta si el diseño exigirá una hoja o varias. Las guías incorporan un freno que evita que la puerta golpee en la pared. Y además se ha de contar con el peso y ancho de la o las hojas. 

910
Puerta corredera de lamas© Amador Toril

Un cuerpo de lamas de madera

Este tipo de diseño recuerda a una cortina veneciana. Se trata de una puerta corredera de madera, diseñada por la interiorista Raquel González, con un acabado de lamas rectilíneas o listones. Concede cierta privacidad sin cerrar por completo la estancia cuando se corre la puerta

En este caso, con una guía en el techo, la hoja abierta queda sobre un panel fijo que delimita ambientes entre la zona de paso y el salón-comedor. En todo este proyecto la madera tiene mucho peso en las paredes, puertas y frentes de armario. 

Esta solución resulta muy llamativa. Es perfecta para delimitar sin cerrar por completo, pero ofrece una propuesta distinta para los que no quieren diseños con cristal. El tirador en negro facilita el manejo de la hoja de grandes dimensiones. Estilismo de Cristina Rodríguez Goitia.

1010
Puerta corredera en madera y cristal estriado© Silvia Paredes

Cristal estriado ¡tendencia!

Esta es otra de las tendencias que llegan a las puertas correderas (así como a las mamparas de baño y otros cerramientos de características similares en interiores). El uso de cristal estriado se ha puesto de moda. Se trata de un tipo de vidrio con una textura lineal en su superficie que genera un efecto translúcido

Esta textura puede ser vertical, horizontal o incluso diagonal, permitiendo el paso de la luz mientras difumina la visibilidad. Así que es un tipo de puerta que aporta privacidad sin restar luminosidad. Aquí, el estudio ICONNO lo usa en este cerramiento de varios paneles correderos que deslizan uno sobre otro para abrir y cerrar ambientes. 

El sistema pertenece a la firma Rimadesio, en concreto se trata de los paneles Maxi con perfil en aluminio -revestido en maderas como nogal o roble termotratado-, una solución diseñada para dividir  espacios interiores de grandes dimensiones. Destaca por su capacidad para alcanzar dimensiones excepcionales (paneles de hasta 3,5 m de altura y 2 m de ancho). Los cristales pueden ser transparentes, translúcidos u opacos. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.