Salón comedor con mesa de centro negra, sofá blanco, alfombra y armario a medida bajo la escalera© Amador Toril

10 muebles que hacen la vida más fácil y el espacio más amplio

Piezas prácticas y llenas de estilo que encajan tanto en casas pequeñas como en las que no tienen problemas de metros.


5 de febrero de 2025 - 17:55 CET

Siendo conscientes de que los metros no crecen, en ocasiones, no se trata tanto de las dimensiones del espacio, sino de su distribución y la adecuada elección del mobiliario. Como ocurre en este salón comedor (imagen de apertura), obra de  la interiorista Raquel González, que incorpora una mesa de centro con superficie inferior, muy práctica para los mandos o las revistas y un armario a medida bajo la escalera, que saca partido a ese hueco muerto y ofrece un plus de sitio para guardar, algo que siempre viene bien. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Con esta inspiración y siguiendo el objetivo de no dar un centímetro por perdido, estos muebles te ayudarán a sacar partido a tus estancias, especialmente a las pequeñas. 10 piezas que cuentan con más de una función u ofrecen una propuesta ingeniosa y ligera o ambas condiciones a la vez. 

Salón con sofá con funda verde y lámpara con mesa auxiliar integrada© Mogg

1. Una mesa auxiliar con lámpara y bandeja

No sabemos si es una mesa con lámpara, al revés o ninguna de las dos. Lo cierto, es que la llamemos como la llamemos, la Dase Mogg no nos puede gustar más. Su elegante diseño resuelve tres funciones en una (mesa auxiliar, lámpara y bandeja) sin necesidad de sobrecargar el ambiente de muebles y accesorios. Es una buena opción junto al sofá, pero también al lado de la cama o en un rincón de lectura. Además, como está realizada en metal, resulta muy ligera.

© JYSK

2. Un banco con almacenaje

Los recibidores son los lugares de la casa donde más cosas tienes que guardar, o al menos dejar, y normalmente menos espacio tienes. Sin olvidar que en ellos siempre debe reinar el orden, debido a que son la primera impresión. Este banco de JYSK con almacenaje soluciona gran parte del problema, ya que es perfecto para descalzarse cómodamente y, además, cuenta con un valioso sitio para dejar las mochilas del colegio, el bolso, bufandas... Otra buena idea de este ambiente es el perchero de pie, un clásico que ayuda a organizar sin resultar pesado visualmente. 

© Conforama

3. Un sofá con mesa auxiliar

Este sofá de Conforama hace que nos olvidemos de la mesa auxiliar e, incluso, de la de centro, ya que incorpora en uno de sus laterales una repisa que cumple a la perfección su función de superficie de apoyo. Una idea que nos permite desahogar nuestro estar y nos hace la vida más fácil. Perfecto para todo tipo de salones, ten en cuenta que un salón pequeño resultará más amplio visualmente con muebles grandes que con muchas piezas pequeñas. 

© La Redoute Interieurs

4. Una oficina de incógnito

A veces no es tanto la falta de metros, sino la sensación de vivir en una vivienda llena de cosas. Por eso, este escritorio que vive en un armario te hará la vida más fácil y organizada, permitiéndote trabajar en casa cómodamente y, al terminar la jornada, cerrar literalmente la oficina. Que no te engañen sus dimensiones porque resulta muy completo y cuenta con cajones y espacio de almacenamiento, para que no eches de menos nada. Además, cerrado es fácil de integrar, debido a su escasa profundidad. 

© Hannun

5. Una mesa de centro con truco

Una opción perfecta para salones pequeños, la mesa de centro Meike de Hannun te permite optimizar el espacio sin sacrificar comodidad ni estilo. Su mecanismo permite elevar el sobre, transformándola en un minuto en un lugar para trabajar cómodamente desde el sofá o para cenas informales frente al televisor. Además, cuenta con un cajón interior, perfecto para guardar los mandos o el móvil y una superficie inferior para revistas o adornos. Como incorpora ruedas, puedes moverla donde quieras y nunca será un estorbo. 

© &Tradition

6. Un carrito con (mucha) capacidad

Podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que es el Porsche de los carritos auxiliares. Su diseño, sus materiales, su capacidad y funcionalidad avalan esta calificación. Sin olvidar la historia que hay detrás, ya que Alima, así se llama, surge inspirado por el 'caos creativo' que supone trabajar desde casa. Manos a la obra, Note Design Studio decidió crear este lugar de almacenamiento con ruedas para &Tradition, capaz de albergar, exhibir y trasladar con facilidad libros, revistas y objetos.

© Calda Baraldés Salaet

7. Una librería poco profunda

Es una de esas ideas que no nos puede gustar más, ya que saca partido a una zona de paso y lo hace con una solución funcional y resultona a la vez. Una librería poco profunda te brindará un valioso espacio para organizar tus libros en cualquier estancia de la casa, incluso en un pasillo estrecho. Si la eliges en blanco, como aquí, lograrás que quede totalmente integrada y no resulte pesada. Imprescindible si tus libros se amontonan y te niegas a reducirlos a 30, como aconseja Marie Kondo.

Otra buena idea para copiar de este proyecto del estudio Claudia Relat Arquitectura es sustituir tu vieja escalera con un diseño nuevo con estructura de hierro y peldaños de madera, que optimiza tanto la entrada de luz natural, como la circulación interna. 

© Broste Copenhagen

8. Un mueble bajo con posibilidades

Este diseño de Broste Copenhagen, abierto y con separadores, es perfecto para mantener el orden en el dormitorio. Puedes usarlo como cómoda, si incluyes cajas, como zapatero, como estantería para los libros que tienes pendiente o para guardar los pendientes y accesorios. Además, hace de banqueta descalzadora, lo que multiplica por dos su funcionalidad. Para mantener la armonía y hacer que no pese, procura que quede justo a la altura de la cama o un poco más, nunca mucho más alto. 

© BoConcept

9. Un (cómodo) sofá cama 

Si recibes invitados de forma frecuente y no dispones de una habitación extra, necesitas un sofá cama en tu vida y en tu salón. Un clásico en casas pequeñas, que hace crecer los metros de tu estar, sin darte cuenta. Además, los nuevos modelos, como este de BoConcept, son muy cómodos y fáciles de abrir, por lo que será perfecto para el día a día y también para echarte la siesta, ya que no te dará pereza abrirlo. 

© Kenay Home

10. Una cama con espacio extra 

Si no puedes hacer crecer los metros de tu dormitorio, elige muebles que, al menos, rentabilicen el que tienes. Un canapé abatible, como el 'Dana' de Kenay Home, es una opción, ya que ofrece espacio de almacenaje extra, sin perturbar la calma visual que necesitas para descansar. Piensa en la cantidad de cosas que puedes guardar y lo fácil que será rmantener el orden... ¡y el estilo!

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.