Ir al contenido principalIr al cierre de página
Jonathan y Drew Scott© @propertybrothers

Ideas de decoración

Así combinan los textiles los hermanos Scott: color y elegancia en un equilibrio perfecto

Inspírate con estas propuestas de los hermanos Scott donde los textiles son los protagonistas. ¡Mira cómo los combinan!


5 de febrero de 2025 - 13:30 CET

Ya conocemos a los hermanos Scott por sus famosos antes y después, así como por sus increíbles reformas. Hemos visto cómo transforman cocinas en espacios abiertos y multiusos, baños en auténticos spas o dormitorios en auténticos templos del descanso. Pero como profesionales del interiorismo, saben que una reforma triunfa, sobre todo, gracias a los pequeños detalles. Y en este contexto, los textiles y cómo combinarlos juegan un papel fundamental. De hecho, son los encargados de aportar textura, vitalidad y calidez. Hemos seleccionado varias ideas de los gemelos más famosos de la tele para que te inspires. 

111
Salón reformado por los hermanos Scott© @propertybrothers

La fuerza del azul

Incluir toques de color en la decoración es fundamental para conseguir un entorno alegre y vital. Pero no hace falta sobrecargarlo. De hecho, uno de los trucos de los hermanos Scott para conseguir dar vitalidad a un espacio en el que dominan los colores neutros y suaves es incluir un color vibrante como el azul petróleo en una pieza más pequeña que domine la decoración. Es lo que hicieron en este salón con un enorme sofá en color gris suave, donde los gemelos incluyeron un puff de terciopelo en un electrizante azul. 

Para que encaje todo, añadieron también una silla con el mismo color y ciertos detalles decorativos. ¡Acogedor y confortable!

211
Salón reformado por los hermanos Scott© @propertybrothers

Una apuesta por las texturas

Además de color, los textiles son la mejor manera de aportar textura y calidez a los ambientes. No solo es importante combinarlos con madera, metal, piedra y otros materiales, sino que en sí mismos, los textiles son capaces de elevar la temperatura visual. Así, tejidos como la lana ayudarán a aportar calidez, mientras que la arruga del lino es perfecta para un entorno más relajado. En este salón, los hermanos han añadido una manta de punto gordo de aspecto gustoso, que se une a la alfombra también de lana y all puff, tejido con la técnica crochet. 

311
Salón reformado por los hermanos Scott© @propertybrothers

Más calidez para el cuero

El cuero es uno de esos materiales que encontramos contradictorios: mientras que son fríos al tacto, también son cálidos a la vista. De este efecto se han aprovechado los hermanos Scott en este salón, donde el sofá de cuero en camel cuenta con cojines en marrón oscuro y las butacas en marrón oscuro están decoradas en cojines con fundas en camel. A estos se suman los de colores más claros, que aportan luz. Por su parte, la alfombra reúne todos estos tonos y añade un estampado, como el de las alfombras orientales, que suma elegancia.  

411
Salón reformado por los hermanos Scott© @propertybrothers

Sinónimo de elegancia

Si hay un textil que es símbolo de opulencia y elegancia es el terciopeloY a los hermanos Scott les encanta incluirlo en las distintas estancias. Ya sea en forma de puff (como hemos visto antes), en el tapizado de las sillas o, como en este caso, en el banco que decora los pies de la cama y hasta en las cortinas opacas que cubren las ventanas. ¿Sus colores? De nuevo llamativos para crear contraste tanto con la ropa de cama de lino como con la alfombra de pelo corto, ambos de un suave color beige que contrarresta con el peso de la estructura y cabecero de madera de la cama.

511
Salón reformado por los hermanos Scott© @propertybrothers

Amantes del 'bouclé'

No hay que tener miedo a incluir en la decoración textiles con mucha presencia que, aunque aportan calidez, también pueden competir por el protagonismo. Así, tejidos como el elegante 'bouclé' y la manta de lana de punto grueso son recursos muy potentes que rivalizarán por aportar calidez, pero también presencia. Para evitarlo, haz como Jonathan y Drew Scott, que eligieron una tapicería y una manta en color beige, de manera que ambos elemento quedan integrados e, incluso, uno se apoye en el otro para conseguir un resultado extra acogedor.  

611
Salón reformado por los hermanos Scott© @propertybrothers

La alfombra manda

Una de las maneras de incluir un estampado en la decoración sin arriesgarse a tener que combinarlos (y equivocarse), es destinarlo a uno de los textiles más grandes de la estancia: la alfombra. Así te aseguras de incluir cierto movimiento al entorno sin arriesgar demasiado. Después, tanto la tapicería como los cojines son lisos o con un discreto estampado a rayas, de manera que dejan que sea la alfombra la que llene la decoración. Y todo en unos tonos que oscilan entre el azul oscuro y el gris claro. ¡Ideal!

711
Dormitorio reformado por los hermanos Scott© @propertybrothers

Un clásico que no falla nunca

El blanco y el negro es una de las combinaciones más empleadas en decoración. Y los hermanos lo saben. Es elegante, sofisticada y queda bien con todos los estilos decorativos, aunque donde mejor queda es en espacios donde lo contemporáneo y lo moderno manda. En este caso, los hermanos se han decantado por vestir la cama con unas sábanas en blanco que contrastan con las paredes en negro

811
Salón reformado por los hermanos Scott© @propertybrothers

Entre blancos, azules y grises

Cuando el salón es grande y cuenta con muchísima luz natural, elegir un sofá de un color oscuro es todo un acierto. En este caso, los gemelos apostaron por un gran sofá rinconero en color azul oscuro que juega con otros tonos de azul y gris para sumar elegancia, pero también luminosidad. Para dar unidad, todos los tonos son fríos y combinan entre sí. La clave está en añadir cojines en los tonos que luzcan otros elementos de mayor tamaño: así, la manta y uno de los cojines tienen el mismo tono azul aguamarina, la butaca y otro de los cojines lucen en blanco para aportar luz. ¿Y el gris? Lo vemos en el resto de fundas y en la alfombra. 

911
Salón reformado por los hermanos Scott© @propertybrothers

Con tonos cálidos

Cuando en la decoración dominan los tonos neutros, como el gris, el blanco o el negro, es interesante incluir detalles en un color cálido que aporte alegría y calidez. Es lo que han hecho los hermanos Scott en este salón abierto a la cocina, donde los detalles en naranja llevan vitalidad al gris y, además, ayuda a unificar con el resto de espacio, creando un hilo conductor. 

1011
Dormitorio reformado por los hermanos Scott© @propertybrothers

En neutros

El dormitorio es una de las estancias en las que buscamos la calma. Para conseguirlo, los hermanos emplearon en este dormitorio uno de los trucos más sencillos de decoración: combinar los clásicos neutros para conseguir un entorno relajado y elegante al mismo tiempo. Así, el blanco de las sábanas se tornan a un beige en la colcha que viste la cama. El cabecero, en greige. Y los cojines decorativos en negro. Un clásico que no pasa de moda. 

1111
Dormitorio reformado por los hermanos Scott© @propertybrothers

Opuestos que se atraen

Aunque los tonos neutros son una apuesta segura como ya has visto, para quienes necesitan una dosis de energía en el dormitorio también hay opciones. Una idea la vemos en este dormitorio decorado por los hermanos Scott. El cabecero en azul contrasta con el rojo del pie de cama, consiguiendo una dinámica original y divertida. Para rebajar el efecto, la ropa de cama blanca juega un papel fundamental. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.