Baño con gran ventanal, ducha Xl con mampara de cristal con perfiles metálicos, encimera de obra espejo en vertical, taburete, estantería de madera y alfombra vegetal

10 errores que debes evitar si vas a renovar el baño

Y 10 soluciones para diseñar un espacio que combine funcionalidad, comodidad, bienestar y el look con el que siempre soñaste.   


8 de enero de 2025 - 15:00 CET

El comienzo de año siempre es un buen momento para poner en marcha nuestros propósitos personales y darle una vuelta a la casa. Desde Habitissimo lo tienen claro: el baño y la cocina son dos de los espacios de la casa que más se reformarán este 2025, ya que “además de ser áreas de uso diario, tiene un impacto significativo tanto en la funcionalidad general de la vivienda como en su estética y valor de mercado”. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Si estás pensando en reformar el baño, tanto si solo quieres darle otro aire como elegir muebles nuevos o llevar a cabo una renovación integral, es importante planificar cada detalle. Un proyecto bien diseñado puede transformar tu vida diaria, ofreciéndote un lugar a medida para la relajación y el bienestar, que se adapte a tu estilo de vida y necesidades. Por eso, si quieres que sea un éxito, no alargar las obras más de lo necesario y no pasarte del presupuesto, no caigas en estos 10 errores. ¡Éxito garantizado!

Baño con bañera exenta, tabique de madera, suelo negro y tocador© BANNI

Querer el baño que has visto en Instagram

No está prohibido soñar, pero pensar que el baño has visto en Instagram o Pinterest pueda ser el tuyo, no suele ser una opción muy realista. Especialmente si no te sobran los metros cuadrados o no tienes una ventana, dos de los requisitos imprescindibles. Debes ser consciente de sus condiciones y tamaño y diseñar en consecuencia de los mismos, dejando siempre espacio para poder moverte. Esto no significa que no pueda ser perfecto y casi igual, como este de Banni con bañera exenta, madera y tocador. 

Por otra parte, recuerda que el almacenaje compacto y los diseños a medida pueden ser buenas alternativas en baños pequeños, mientras que los grandes permiten una bañera y una ducha, un lavamanos doble… No pierdas ni un centímetro.

© Ballingslôv

No pensar en el futuro

Ya que vas a meterte en obras y realizar una inversión, debes pensar en el futuro, al igual que haces en las habitaciones infantiles. Un baño bien reformado puede durarte 10-15 años, así que piensa en las necesidades actuales y en las que tendrás. De esta manera, si rondas los 50, prevé instalar un plato de ducha a ras de suelo, que facilite el acceso; mientras que, si tienes pensado aumentar la familia, recuerda que una bañera es una buena opción para los más pequeños. Esta propuesta de Ballingslôv es un buen ejemplo, ya que cuenta con ambas opciones.

© Leroy Merlin

No tener en cuenta las entradas de agua

Puede que tengas una imagen en la cabeza de lo que te apetece y que, para ello, tengas que hacer más obra de la necesaria, más gasto y durante más tiempo, especialmente si quieres colocar la bañera o el lavabo lejos de las entradas de agua. Haz la prueba. En un papel dibuja las entradas de agua y luego adapta tus deseos a la realidad. Saldrás ganando y te darás cuenta de que tampoco era necesario rehacer el baño de arriba abajo. También es importante que tengas en cuenta todas las ‘condiciones especiales’ de la estancia: ventanas y puertas, radiadores, toalleros eléctricos…  Como en esta propuesta de Leroy Merlin. 

© Porcelanosa

No elegir los materiales adecuados

Los nuevos usos del baño y su apertura al resto de la casa, especialmente al dormitorio, puede hacer que se nos olvide que estamos en una habitación con condiciones especiales de agua y humedad y que debemos elegir materiales que resistan y eviten la aparición de moho y la proliferación de bacterias, como el Krion Shell de Porcelanosa. Esto no significa que debamos renunciar al papel pintado o la madera, siempre que optemos por modelos hidrófugos. Recuerda que los azulejos están de moda y nunca fallan, ya que protegen la pared, visten el suelo y pueden recrear el estilo y el material que te gusta.

© Gala

No contratar a un profesional

Una cosa es hacer un pequeño trabajo de bricolaje en casa y otra distinta renovar instalaciones o colocar un suelo de madera para un baño moderno y actual, como el de esta propuesta de Gala. Ten en cuenta qué reformas quieres hacer y recurre a los profesionales adecuados. Así evitarás riesgos innecesarios (piensa en una gotera) y comprobarás que la inversión ha merecido la pena, ya que será más duradera y fiable. Por cierto, no pienses que, como es una estancia pequeña, la obra será rápida. Si vas a hacer varias cosas o una renovación integral, todo lleva su tiempo. Sé comprensiva con los plazos.

 

© Strohm Teka

Olvidarse de la ventilación

Si tu baño tiene ventana, como en esta propuesta de Strohm Teka, resulta mucho más fácil, aunque no es suficiente. Pero en el caso de que no tenga, algo muy usual en los apartamentos y casas antiguas, es importante que instales un sistema de extracción de aire que evite el vapor y con él, la aparición de moho. Aunque no te lo creas, abrir la puerta, no es suficiente para ventilar y renovar el aire. Elige el modelo que más te interesa y recuerda que hay alternativas muy silenciosas y con rejilla, para que en invierno no se escape el calor.

© Jacob Delafon

No tener en cuenta la calidad

La calidad no está reñida con un precio asequible. Aunque en el salón puedes mezclar piezas de diseño con elementos ‘low cost’, no ocurre igual en el baño. Esto no significa que todos los elementos y sanitarios deban ser carísimos o de lujo, sino de calidad, como los de esta propuesta de Jacob Delafon. Desde el plato de ducha, hasta la grifería, el mueble bajolavabo o el revestimiento. Piensa en ellos como en una inversión a largo plazo, que disfrutarás desde el momento cero, con los que evitarás problemas presentes y futuros.

© Geberit

Descuidar la eficiencia y la sostenibilidad

A estas alturas, tenemos claro que el baño del futuro debe ser sostenible y eficiente. Aspectos que no debes pasar por alto en tu reforma, aunque muchas veces se te olvidan o quedan en un segundo lugar. Así, elige radiadores toalleros eléctricos, cisternas de doble descarga, grifos con limitadores de caudal o sanitarios con descargas eficientes, como el inodoro con bidé de Geberit. 

© Hansgrohe

Pensar que funcionalidad y confort no van de la mano

Planifica un baño cómodo, donde puedas desconectar y recargar las pilas. Pero también sin cuidados complicados, con un equipamiento fácil de usar en el día a día, como este de Hansgrohe. Ten en cuenta que los inodoros y los muebles suspendidos resultan más sencillos de mantener, ya que se pueden limpiar por debajo sin dificultad. Lo mismo pasa con los azulejos o los materiales sintéticos, que no necesitan nada especial. Además, los espejos antivaho o los toalleros eléctricos pueden ser dos buenos aliados de tu bienestar.

© Roca

Elegir solo muebles abiertos

Intentar hacer crecer un baño pequeño, puede que nos haga caer en el error de no contar con muebles cerrados, como este bajolavabo y columna de Roca, y solo incorporar diseños abiertos o baldas. Y, aunque, nos encantan estos modelos, lo cierto es que no son los más idóneos para guardar toallas. ¿Los motivos? La ropa de baño absorbe parte de la humedad y puede dar la sensación de estar siempre mojada o, incluso, tener mal olor. No decimos que debas renunciar a ellos, sino que los uses para botes y productos que no corren peligro.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.