Skip to main contentSkip to footer
Digital Cover decoracion

Claves para convertir tu terraza o jardín en tu oasis natural particular

Resaltar la belleza natural, explorar formas y materiales o buscar la armonía son claves a la hora de disfrutar de tu terraza o jardín


26 de junio de 2024 - 9:00 CEST

Vida al aire libre. Eso es lo que pide el buen tiempo. Disfrutar de todos los beneficios que tiene la naturaleza y el exterior. Hay algunas características de los ambientes al aire libre que puedes aplicar para crear un oasis natural. ¡Hará las delicias personales, de familiares y amigos, todo el verano!

111

 

© Lupe Clemente

Apuesta por la belleza natural de las plantas

Llévalas al espacio exterior de manera llamativa. Este es un recurso infalible para crear un oasis natural, que se sienta muy afín a la naturaleza. Opta por plantas nativas y adaptadas al entorno. De esa manera será más fácil su mantenimiento. Y apuesta por llevarlas al espacio en composiciones originales, más allá de lucirlas en macetas. Espacio decorado por Estudio MO con mobiliario de JYSK para Casa Decor.

Leer: ¿Cómo se diseña una casa para que esté en contacto con la naturaleza?

211

 

© Belén Imaz

Otras plantas para tu oasis natural: aromáticas y cítricas

Lleva a tu oasis natural variedades aromáticas y cítricas de bajo mantenimiento. Muchas veces nos olvidamos de este tipo de plantas que harán que a la vista disfrutes del colorido de sus hojas y frutos y también disfrutes a través del olfato de sus sugerentes aromas. ¿Sabías que los sustratos libres de turba juegan un papel crucial en la creación de un espacio más verde? Desde Leroy Merlin nos explican que este tipo de sustratos contribuyendo a cultivar plantas más fuertes y producir frutos de mejor calidad. Proyecto de Ábaton.

Leer: Naturaleza en exteriores para personas (y ciudades) más saludables

311

 

© Gandía Blasco

Juega con los colores y las formas en las plantas que escojas

Un oasis natural cuidado y especialmente diseñado. La elección de las plantas también debe responder a introducir el color en el espacio. No todo es verde. Las flores o las hojas en tonalidades dispares darán movimiento al espacio y a esa vegetación que estamos proponiéndote lleves a las paredes del lugar. Se trata de que con los tonos y las formas de las hojas de las variedades elegidas añadas textura natural al oasis.

"Para reforzar la durabilidad y vitalidad del jardín, es importante complementar con técnicas como la del riego por goteo. Al proporcionar agua directamente a las raíces de las plantas, estas técnicas optimizan el uso del agua, lo que resulta un crecimiento constante y saludable para las ellas", explican los expertos de Leroy Merlin. En la imagen, mobiliariod e Gandía Blasco.

Leer: Descubre cómo la neuroarquitectura puede mejorar tu jardín y tu vida

411

 

© Amador Toril

Una buena idea para decorar el oasis natural con plantas es el jardín vertical

Porque encaja tanto en terrazas como en patios y no importa el tamaño que tengan. Si el espacio exterior es pequeño, el jardín vertical es una manera de llevar la vegetación al exterior sin ocupar demasiado. Y si es grande, aunque haya otras opciones, es un excelente recurso para crear mantos decorativos y refrescantes con variedades muy interesantes. Este es un proyecto de Alberto Torres Estudio de Interiorismo.

Leer: Dos espacios perfectos para el verano: jardín, piscina y pabellón para trasladar la vida al exterior

511

 

© Alhambra

Busca la armonía natural

Inclinarse por materiales naturales, promueve la durabilidad del producto. La armonía natural a la que nos referimos es la de buscar el sentido de conexión con los elementos que decoran el espacio y su naturaleza exterior. Jugar con materiales repetidos en todas las piezas es un acierto a la hora de conformar el "exteriorismo". Textiles de la firma Alhambra, distribuida por Pepe Peñalver.

Leer: ¡Todo al verde! Se lleva este refrescante color para decorar con mucha presencia

611

 

© Asier Rua

Experimenta con colores y materiales

Dentro de que todo deba tener una unidad para crear un oasis natural equilibrado y que aporte calma y sosiego, es una buena idea buscar colores y materiales que no sean los tradicionales en un espacio exterior. Se trata de poner una nota personal y original en el diseño. Como un suelo de baldosas que aporte color. Un tono llevado a las paredes que no sea solo blanco… Fíjate en lo original que resulta este espacio, diseñado por Dosde Interiorismo con Euromobil para Casa Decor.

Leer: Esta temporada se llevan los jardines diseñados con tecnología y arte

711

 

© Isabel López Vilalta

Cerámica: color y textura

Este es otro ejemplo de cómo ese color y esos materiales "atípicos" también pueden hacer mucho en la creación de un oasis natural único. La cerámica nunca falla aunque muchas veces se reserva únicamente para su uso en el suelo. Es perfecta para decorar el sobre de una mesa o para dar forma a muebles o accesorios (como mesas, bancos, jardineras…) a medida, de obra. Y las opciones para elegir diseño harán que puedas componer el espacio como prefieras a nivel estético y de texturas. Proyecto de Isabel López Vilalta.

Leer: Una villa de lujo y un espacio exterior completo de 6.000 m2 con el que soñar

811

 

© Amador Toril

Diseña el espacio con muebles "entre la naturaleza"

Se trata de sentir que estás en contacto con ella. Así que otra de las claves es olvidarse de patrones rígidos y ubicar el mobiliario y zonas de uso entre árboles, plantas, macetas, etc. Un comedor debajo de una pérgola cubierta por plantas. Un sofá a la sombra de un árbol. Suelos en los que sentir el césped o la rugosidad de la piedra. Rompe con lo establecido y deja que envuelva lo natural los espacios habitables del exterior. Espacio diseñado por David Jiménez Paisajismo para Casa Decor.

Leer: Tendencias clave para decorar terrazas, porches y jardines

911

 

© Terraza Balear

Mobiliario para el relax

Piezas especiales en las que dejar pasar el tiempo disfrutando de los sonidos, colores y olores. Se trata de que el mobiliario nos evoque momentos de relajación en un oasis natural. Para ello, las piezas deben resultar confortables y cómodas, sean como sean. Columpios, tumbonas, bancos, colchonetas, cojines de suelo… Proyecto de Terraza Balear, del grupo Gunni & Trentino.

Leer: 11 reglas de oro para tener la terraza a punto y ¡crear tu oasis al aire libre!

1011

 

© Amador Toril

El elemento agua es esencial

En un oasis natural, otro de los elementos que debe estar presente es el agua. No siempre es posible contar con una piscina. Pero sí con esos detalles que nos permiten disfrutar del agua como una fuente. Una cascada artificial creada en la pared, un caño, un estanque, una lámina de agua… Hay distintas opciones para llevar la solución al espacio exterior en función del tamaño y características. Pero ver el agua, disfrutar de su sonido, es sinónimo de calma. Espacio diseñado por David Jiménez Paisajismo para Casa Decor.

Leer: El jardín en 2024 tiene como códigos la sostenibilidad y la libertad estilística

1111

 

© Poltrona Frau / ICONNO

Luces y sonidos

La iluminación hará que al atardecer el oasis natural que has creado se convierta en un lugar relajante y habitable. La luz está para decorar y enfatizar elementos, pero también para ver y hacer que sea posible el uso del exterior. Y a esto se suma la importancia de los sonidos. Instalar altavoces en el espacio te permitirá no solo disfrutar de música, sino de sonidos que transporten a espacios en contacto con la naturaleza, aunque se encuentren en pleno núcleo urbano. En la imagen, Sparkler Lanterns by Kensaku Oshiro de Poltronoa Frau (en ICONNO).

Leer: Las mejores ideas para un jardín o una terraza muy bien iluminados