Skip to main contentSkip to footer
Digital Cover decoracion© Marco Ricca

Bienvenidos a la tendencia 'colourful haven' y ríndete a los interiores de tonos vibrantes

Color y más color para el interiorismo. Llamativo y marcado. Sucumbe a la fuerza que tienen estos ambientes


24 de junio de 2024 - 16:20 CEST

La traducción literal de colourful haven es refugio colorido. Y en eso se convierten los interiores que aplican esta tendencia que vibra y hace vibrar. Se trata de decorar con mucho color. El resultado son casas personales y llamativas que no dejan indiferente. Este movimiento o tendencia decorativa se aleja de las paletas cromáticas apagadas. Invita a la mezcla más animada de colores que puedas imaginar. ¡Entusiásmate de nuevo!

110

 

© Hisbalit

Rojo y rosa con mucha textura

Dos colores muy atrevidos que encajan bien entre ellos. Se ha jugado con una paleta de estos tonos en distintas intensidades con la presencia del color blanco para eqqilibrar. Aquí, además, las texturas están muy presentes, lo que enriquece aún más el interiorismo. Las formas curvas y los patrones se mezclan con las rayas. En el suelo, mosaico Art Factory de Hisbalit. Este espacio es fruto de la creatividad de la interiorista Virginia Gasch, al frente de VG Living, para Casa Decor.

Leer: Los secretos del interiorista Abel Pérez Gabucio para una casa bien pensada y aprovechada

210

 

© The House of Things‬

Colores opuestos o complementarios

Los primeros son los que se ubican diametralmente en posición opuesta en el círculo cromático (cian y rojo, magenta y verde, amarillo y azul). Si son colores complementarios, están situados uno al lado del otro. Se puede decorar un espacio con los dos tipos de combinaciones. Si juegas con los opuestos en una pared y un mueble gran mueble (como aquí pared y sofá), estarás destacando esa pieza. Le darás protagonismo en el conjunto. Además, es posible jugar con los colores opuestos y complementarios en el mismo ambiente a través de los estampados. No solo pienses en colores lisos. Fíjate aquí cómo se integran las rayas y las flores en el interiorismo, a través del color. Este es un espacio con piezas de la colección Chroma‬ Casa, diseñada para iluminar y realzar los espacios mediante el color.‬ Es un trabajo del estudio de diseño creativo D’Lab (TheDreamLab, fundado por la diseñadora María Lozano) en asociación con The House Of Things. ¿Su inspiración? Un viaje imaginario emprendido por el arquitecto‬ mexicano Luis Barragán a la India.

Leer: Ni gris ni crema: sofás de colores para decorar el salón

310

 

© Marco Ricca

Un proyecto que se llena de color para dar continuidad a los ambientes

La diseñadora de interiores Samantha Gore ha proyectado el interiorismo de este apartamento situado en Nueva York. Espacio, luz y color se combinan en una sofisticada mezcla de líneas limpias, colores vibrantes hábilmente mezclados y acabados suaves. Aquí, es el color el que hace de hilo conductor para dar continuidad al dormitorio y a la zona de estar adyacente. En el suelo, madera de Listone Giordano. Esta interiorista es reconocida por su particular enfoque creativo, los detalles y el equilibrio visual.

Leer: Las técnicas más sencillas y básicas para que aprendas a usar el color en decoración

410

 

© Vitra

Un pavimento que apuesta por el color

La diseñadora de interiores Natasha Landers ha creado este espacio de comedor ultra llamativo en el que el color amarillo está muy presente. A través de las piezas de Vitra da vida a este ambiente donde el suelo marca la pauta cromática. Amarillo en toda la superficie, un color muy vitamínimo y luminoso, que salpica otros muebles como el armario taquillero o la icónica silla Cone de Vitra.

Leer: Decorar con mucho color para lograr ambientes de estética optimista

510

 

© La Redoute Interieurs

El poder del color, usado a favor de una habitación

¿Sabías que los colores de las paredes pueden suavizar las proporciones de una habitación? Por ejemplo, una habitación rectangular en exceso, de percepción alargada, se acorta visualmente si las paredes de los extremos se pintan en colores fuertes. Los colores claros y fríos, hacen que la estancia se perciba como más grande y amplia. Si a este poder, le sumamos que los colores intensos harán más dinámicos y estimulantes los ambientes, la mezcla es poderosa a la hora de decorar. Salón con piezas coloridas, donde además se mezclan las formas y los patrones. Todo de La Redoute Interieurs. 

Leer: ¿Ganas de color para afrontar los días grises? ¡Así se juega con él! Ejemplos que gustan a todos

610

 

© Cole & Son

El color y la influencia en el estado de ánimo

La elección de los colores con los que decorar nos afecta. Así que no solo hará que el espacio se perciba de una u otra manera, sino que se sienta. ¿Con qué colores tienes feeling? Los colores vibrantes -rojo, naranja, amarillo y verde lima- son estimulantes y energizantes. Por eso son perfectos para llevarlos a estancias de la casa de uso de día. Y para evitar la sobrecarga sensorial siempre puedes usar los neutros o colores más suaves. Este espacio abierto al exterior lleva el color verde de la vegetación a las paredes interiores con un papel de la firma Cole & Son. 

Los colores y lo que provocan

El rojo está asociado a la pasión, energía y vitalidad. Estimula la actividad e invita a la conversación. El naranja es sinónimo de alegría, creatividad y entusiasmo. También resulta cálido. En el caso del color rosa es estimulante. El verde es frescura, también evoca el contacto con lo natural. También resulta muy armonioso. El amarillo es el color de la luz y evoca felicidad. Es optimista y vital. Muy apropiado cuando se quiere decorar con color un ambiente oscuro. El azul también es fresco, calmado, relajado.

Leer: ¿Cómo se diseña una casa para que esté en contacto con la naturaleza?

710

 

© Nacho Uribe Salazar

Un llamamiento a la coherencia al combinar colores

Decorar con colores vibrantes no está reñido con la armonía. Aunque sean tonalidades llamativas. La rueda de color o círculo cromático te puede ayudar y mucho a escoger bien las tonalidades que encajan. Ya hemos mencionado los conceptos de colores complementarios u opuestos y colores adyacentes. Permítete un tiempo para analizar qué combinación te gusta más, experimenta con muestras y piensa a qué superficie llevarás cada color, dedicándole más o menos protagonismo. Este es el proyecto de Jean Porsche para ITA (Italian Trade Agency) en Casa Decor.

Leer: Sigue las claves de Jean Porsche para acertar con la combinación de estampados

810

 

© HIMACS

Mismo color, diferentes intensidades

También es muy útil jugar con una escala del mismo color. Escala en intensidad. Llevar los colores combinados de esta manera a un espacio, que puede dar como resultado un espacio monocromático, pero que se sentirá dinámico con la mezcla. Esta es una propuesta con el nuevo color Pink Leia de HIMACS.

Leer: 10 baños en los que el color es el protagonista

910

 

© Harlequin

Color como acento en un ambiente

Usar el color es atrevido. Lo sabemos. Pasar de nada a todo es complicado y, muchas veces, precisa de transición. Para hacer una inmersión cromática paulatina funciona usar acentos de color. Es decir, destacar con color determinados lugares, piezas, elementos… Puedes empezar por los textiles y las obras de arte. Añadirán color sin saturar. Y puede notarse mucho su efecto. Después, ir añadiendo muebles o acabados para las paredes. Papel y tela diseñados por la estilista y diseñadora británica Sophie Robinson para la firma Harlequin.

Leer: Cómo se usa el color para que guíe adecuadamente la decoración de una casa

1010

 

Salón decorado con piezas en color© Marco Ricca

La importancia de equilibrar para desaturar

Aunque ya lo hemos mencionado, un aspecto importante dentro de esta tendencia colourful haven, es equilibrar el uso de los colores más llamativos. Evitar que la decoración abrume, que no llegue a ser caótica, está en tu mano con el uso de superficies lisas y neutras. Con ellas reduces la intensidad. Fíjate aquí cómo lo hace la diseñadora de interiores Samantha Gore con paredes en blanco donde se incorporan detalles en color en zonas concretas o para destacar elementos situados en diferentes planos. En el suelo, madera de Listone Giordano.

Leer: ¿Sabes qué gamas de colores le sientan mejor a tu hogar?