Skip to main contentSkip to footer
casa brujas hola 4168© VICTORIA MUÑOZ

La baronesa Coralie van Caloen nos abre las puertas del espectacular castillo de su familia en Bélgica, un lugar lleno de historia, tradición y arte

La diseñadora de joyas nos recibe en esta construcción de estilo neogótico, del siglo XIX, un lugar único en el país porque todavía conserva su mobiliario original


17 de junio de 2024 - 9:04 CEST

A tan solo 15 minutos de Brujas (Bélgica), en un pequeño pueblo de casitas bajas rodeadas de jardines, se encuentra el castillo familiar de la baronesa Coralie van Caloen, una auténtica obra de arte de estilo neogótico en plena naturaleza. La diseñadora de joyas nos abre las puertas de este castillo, que es único en Bélgica y conserva su mobiliario original, y descubrimos a una joven de una familia con un pasado apasionante… y con un presente y un futuro más que brillante.

Casa Brujas HOLA 4168© VICTORIA MUÑOZ
En esta imagen, Coralie posa junto a su caballo “Nijinski Biolley”, con el castillo de fondo. “Los arquitectos fueron Edward Pugin, hijo de Augustus Welby Pugin, quien fue el arquitecto del palacio de Westminster, en Londres, y Jean-Baptiste Béthune”, comenta la diseñadora de joyas a modo de curiosidad.

El edificio data de mediados del siglo XIX y uno de los arquitectos era hijo del constructor del palacio de Westminster, de Londres. Entre sus muros han pasado destacadas personalidades, desde presidentes hasta príncipes y aristócratas, y también ha sido el escenario donde se han tomado decisiones que han marcado un antes y un después en la historia de Europa.

“La propiedad ha estado en la familia desde 1870. Su construcción empezó en 1858 por encargo de mi antepasado Charles van Caloen y su esposa, Savina de Gourcy Serainchamps”
Casa Brujas HOLA 4168© VICTORIA MUÑOZ
Nuestra protagonista nos recibe a la entrada de uno de los salones.

A día de hoy, el castillo es el lugar de muchas reuniones familiares y donde la baronesa Coralie también disfruta mucho montando a caballo, una de sus pasiones desde que era niña, al igual que el diseño de joyas, un mundo en el que se adentró con apenas cinco años y que se ha terminado convirtiendo en su profesión. Un trabajo que adora y a través del cual ha podido viajar y conocer a mucha gente en todo el mundo. Uno de los países que llevará para siempre en el corazón es la India, donde se formó en el Instituto Gemológico Internacional y estuvo trabajando varios años. Sin duda, un sueño cumplido, del que nos habla mientras paseamos por las estancias de este espectacular castillo de su familia.

“Durante la Primera Guerra Mundial, el Rey Alberto I y el Ejército belga establecieron su sede aquí. El monarca invitó a personalidades y líderes de Bélgica para enmendar la Constitución e introducir el sufragio masculino universal”
Casa Brujas HOLA 4168© VICTORIA MUÑOZ
Vista panorámica de la entrada, donde destaca el suelo con baldosa hidráulica y la altura y forma abovedada de los techos. La barandilla de la escalera recorre toda la primera planta a modo de galería.

—Coralie, ¿desde cuándo pertenece esta propiedad a tu familia?

—Ha estado en la familia desde 1870. El castillo se empezó a construir en 1858 por encargo de Charles van Caloen (cinco generaciones anteriores a mí) y su esposa, Savina de Gourcy Serainchamps. Los arquitectos fueron Edward Pugin, hijo de Augustus Welby Pugin, quien fue el arquitecto del palacio de Westminster, en Londres, y Jean-Baptiste Béthune.

—Seguramente tiene una historia fascinante.

—Durante la Primera Guerra Mundial, después de que los alemanes se retiraran, el Rey Alberto I y el Ejército belga establecieron su sede en este castillo. El monarca invitó a personalidades y líderes de Bélgica para enmendar la Constitución e introducir el sufragio masculino universal. También invitó a otros reyes y líderes europeos para discutir el futuro de Europa.

Casa Brujas HOLA 4168© VICTORIA MUÑOZ
Casa Brujas HOLA 4168© VICTORIA MUÑOZ
Arriba, Coralie apoyada en la barandilla, toda una obra de arte realizada en madera tallada. Abajo, detalle de la chimenea del ‘hall’.

—¿Qué personalidades lo han visitado?

—Por aquí han pasado grandes personalidades, como Raymond Poincaré, presidente de la República Francesa; el príncipe imperial de Japón, así como el Rey Jorge V y sus hijos, Eduardo, príncipe de Gales, y Alber­to, el por entonces futuro Rey Jorge VI. También lo visitó el marqués de Villalobar, quien representaba al Gobierno español y era muy apreciado por el pueblo belga.

—Es un edificio espectacular. ¿De qué estilo es?

—La arquitectura del castillo es neogótica, un estilo muy religioso y nostálgico de la Edad Media. Todo el mobiliario ha sido hecho en el lugar, de acuerdo con la arquitectura. Es el único castillo neogótico en Bélgica que todavía conserva todo su mobiliario original.

Casa Brujas HOLA 4168© VICTORIA MUÑOZ
Casa Brujas HOLA 4168© VICTORIA MUÑOZ
Casa Brujas HOLA 4168© VICTORIA MUÑOZ
En la imagen de arriba, uno de los salones, presidido por una chimenea, cuyos bajorrelieves representan la vida de Carlos Borromeo, arzobispo de Milán en el siglo XVI y santo patrono de Charles van Caloen. Todo el mobiliario es original de la época y fue realizado por artesanos locales.

Una gran reunión familiar cada tres años

—Supongo que esta casa es un punto de encuentro familiar. ¿Cómo son las reuniones aquí?

—Es realmente una casa muy importante para todos los miembros de la familia. Cada tres años organizamos una gran reunión con alrededor de 200 o 300 primos. Algunas nietas de Charles van Caloen se casaron con franceses, así que hay bastantes primos que vienen de Francia, y todos estamos muy contentos de reunirnos aquí al final del verano. Todos los miembros de la familia son bienvenidos para organizar sus bodas u otras ocasiones especiales en el castillo.

“Cada tres años organizamos una gran reunión con alrededor de 200 o 300 primos. Algunas nietas de Charles van Caloen se casaron con franceses, así que hay bastantes primos que vienen de Francia”

—¿Tienes algún recuerdo de tu infancia en este lugar?

—Todos tenemos buenos recuerdos, pero sonrío cuando echo la vista atrás y visualizo a todos los primos jugando en el laberinto del jardín.

Casa Brujas HOLA 4168© VICTORIA MUÑOZ
Sobre estas líneas, Coralie sentada bajo unos frescos que muestran escenas de Flandes en tiempos medievales. Estos frescos son considerados una de las obras de arte más importantes del castillo.

—En algunas fotos apareces con un caballo. 

—Comencé a montar a los cinco años y nunca paré. Cuando estoy en casa, monto hasta cinco veces a la semana.

—Ahora, háblanos de ti... Eres una prestigiosa diseñadora de joyas, ¿cómo surgió tu pasión por el mundo de las piedras preciosas?

—Al igual que con la equitación, empecé a hacer joyas a los cinco años y nunca paré. Me cautivaron el brillo y los destellos y guardaba cualquier cosa que pareciera una piedra. A los 16 años, vendí mi primera pieza a una amiga que estaba en el internado conmigo. Año tras año, aprendí más y más, y, a los 27, estaba lista para comenzar mi propia marca con diamantes y piedras preciosas.

Casa Brujas HOLA 4168© VICTORIA MUÑOZ
Casa Brujas HOLA 4168© VICTORIA MUÑOZ
“Todos los miembros de la familia son bienvenidos a organizar sus bodas u otras ocasiones especiales en el castillo”, cuenta Coralie, mientras posa en el comedor. Llama la atención el aparador empotrado decorado con objetos de cristal veneciano y cerámica de Delft.

Enamorada de la India y de la moda española

—¿Dónde te formaste?

—A los 22 años, después de la escuela de arte en Bélgica, me fui a Mumbai (India) para aprender en el Instituto Gemológico Internacional. Todos los días montaba a caballo a las seis de la mañana y jugaba al polo en el centro de la ciudad; luego, a las nueve, estaba en clase. Después de Mumbai, fui a trabajar a Jaipur, en el Gem Palace. Allí conocí a gente de todo el mundo. India significa para mí un gran momento en mi vida; allí he pasado algunos de mis mejores años. ¡Seguramente, fui india en mi vida anterior!

“Por aquí han pasado grandes personalidades, como Raymond Poincaré, presidente de la República Francesa; el príncipe imperial de Japón, así como el Rey Jorge V y sus hijos, Eduardo y Alberto, quien después fue el Rey Jorge VI”
Casa Brujas HOLA 4168© VICTORIA MUÑOZ
En la imagen, vista del comedor con la chimenea al fondo; a ambos lados, dos pinturas de dos antepasados de la baronesa.

—¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?

—Me encanta estar en el taller y buscar piedras. Hablar con colegas de la profesión, dibujar, conocer gente, viajar… Es un trabajo muy completo. Nuestro taller se especializa en mano de obra de alta calidad y trabajamos mucho con las técnicas tradicionales de oro forjado. Probablemente, menos del cinco por ciento de las joyas contemporáneas todavía se hacen de esta manera. Eso es lo que se puede ver en las líneas botánicas que estamos mostrando. Son imposibles de hacer en serie.

“Después de estudiar en la escuela de arte en Bélgica, me fui a Mumbai para aprender en el Instituto Gemológico Internacional. Allí todos los días montaba a caballo y jugaba al polo antes de ir a clase”
Casa Brujas HOLA 4168© VICTORIA MUÑOZ
Casa Brujas HOLA 4168© VICTORIA MUÑOZ
Arriba, la diseñadora leyendo en una de las ventanas. Abajo, un dormitorio.

—¿Cómo describirías el diseño de tus joyas?

—En mis joyas encontrarás muchas piedras preciosas, tanto coloreadas como diamantes. Me encantan las piezas más grandes, inspiradas en la fauna y la flora, en las pinturas de bodegones flamencos del siglo XVII, líneas limpias y, por supuesto, algo de inspiración india.

“Todos tenemos buenos recuerdos en el castillo, pero sonrío cuando echo la vista atrás y visualizo a todos los primos jugando en el laberinto del jardín”
Casa Brujas HOLA 4168© VICTORIA MUÑOZ
CORALIE2.-57 ret2-Collage-U70543583850Lxw© VICTORIA MUÑOZ
“Me encanta estar en el taller y buscar piedras. Hablar con colegas de la profesión, dibujar, conocer gente, viajar... Es un trabajo muy completo”, nos dice Coralie, que, en la imagen superior, posa en la cocina del castillo. Sobre estas líneas, un dormitorio con cama de matrimonio (izquierda) y la mesa de la cocina (derecha).

—Tanto tú como toda tu familia tenéis buenos contactos. ¿Crees que eso te ha ayudado a abrirte camino en el complicado mundo de las joyas?

—Sin duda, ayuda en las primeras etapas, ya que, naturalmente, conozco a personas interesadas en las joyas. Pero nadie en mi ‘entorno’ ha trabajado nunca en joyería, así que tuve que encontrar mi propio camino por otro lado.

—Has diseñado joyas para miembros de la realeza europea, ¿te gustaría diseñar algo para la Reina Letizia? ¿Qué crearías para ella?

—Me encantaría. Le haría unos pendientes de araña para combinar con la muy buena elección de colores que ella usa. Siempre va elegante y, a la vez, sofisticada.

Casa Brujas HOLA 4168© VICTORIA MUÑOZ
Casa Brujas HOLA 4168© VICTORIA MUÑOZ
Arriba, espectacular imagen del edificio principal del castillo, de estilo neogótico, reflejándose en el lago del jardín. Abajo, detalle de la capilla que hay en el interior del edificio.

—¿Qué opinas del estilo de las mujeres espa­ñolas?

—Adoro el estilo de las mujeres españolas, ya que usan muchos colores, son muy audaces y elegantes. Creo que va con las tradiciones y el clima. Es un placer ver sus looks por la calle. En Bélgica, tenemos grandes diseñadores de moda, pero el estilo es diferente, al igual que el clima. Estamos en un país del norte.

—Por último, ¿tienes planes de expandirte?

—Por supuesto, ya he tenido algunas presentaciones en Madrid, París y Estados Unidos. La próxima será en Ginebra. Me encantaría también enseñar mis joyas en América del Sur.

Casa Brujas HOLA 4168© VICTORIA MUÑOZ
Casa Brujas HOLA 4168© VICTORIA MUÑOZ
Arriba, Coralie montando a caballo en la entrada del castillo. Abajo, vista de las antiguas caballerizas.
REALIZACIÓN Y TEXTOLOLA DELGADO
FOTOGRAFÍAVICTORIA MUÑOZ
MAQUILLAJE Y PELUQUERÍAANOUCHKA DE BELLEFROID
LOOK 1 - FALDANATAN, CAMISA: JAMIE BECK PARA FRAGONARD
LOOK 2 - FALDA Y CAMISAVERITAS, SANDALIAS: JIMMY CHOO
LOOK 3 - VESTIDOLA DOUBLEJ, CINTURÓN: ETRO, JOYAS: CORALIE VAN CALOEN
LOOK 4 - FALDA Y CAMISAVERITAS, ZAPATOS: JIMMY CHOO, JOYAS: CORALIE VAN CALOEN
LOOK 5 - PANTALÓN Y TOPDRAGON GIRL, ZAPATOS: FLABELUS
LOOK 6 - VESTIDONATAN, SANDALIAS: FLABELUS