Skip to main contentSkip to footer
singonium cuidados© Adobe Stock

Plantas de interior

Singonio, una planta de interior apta para jardineros principiantes

Descubre los cuidados que necesita y búscale un hueco en tu salón


15 de mayo de 2024 - 15:02 CEST
singonium cuidados 1© Adobe Stock

¿Sabes por qué es buena idea elegir un singonio (Syngonium podophyllum) para cultivar como planta de interior y decorar tu casa? ¡Te lo contamos!

 

La elección perfecta

A la hora de elegir las plantas de interior que queremos cultivar en casa, la mayoría de nosotros se deja llevar por la belleza y por nuestros gustos particulares. Vemos una planta, nos cautiva y nos lanzamos a comprarla, sin pensar en si estamos realmente preparados para cuidarla como necesita. Tampoco tenemos en cuenta si nuestra casa, el lugar donde vamos a tenerla, reúne las condiciones necesarias para que esa planta viva allí y se desarrolle adecuadamente.

Con el singonio no te sucederá esto. Se trata de una planta fuerte y resistente, muy fácil de cuidar, que se adapta bien a cualquier espacio y no te planteará problemas. Empezar a cultivar un Syngonium podophyllum es una gran idea para todos aquellos que se inician en el apasionante mundo de la jardinería.

Leer: ¿Sabes por qué se mueren tus plantas de interior? ¡Sálvalas!

singonium cuidados 2© Adobe Stock

Decorativa y original

Si te decides a cultivar una o varias plantas de singonio en tu salón estarás apostando por una forma efectiva y poderosa de decorar tu casa. Las plantas de interior, tengan flores o no, son un espectáculo natural en toda regla. Una belleza que merece la pena contemplar, ver cómo cambia de aspecto, de color, etc.

El Syngonium podophyllum hace gala de unas hojas con una forma particular, como de punta de flecha. De hecho, en ocasiones se le atribuye este nombre a la planta, precisamente por la forma de las hojas. Estas cambian con el paso de los años. Cuando son jóvenes tienen un diseño más puntiagudo, y según van envejeciendo se vuelven más redondeadas, y se va marcando más la división de la hoja en dos partes.

Leer: 10 plantas de interior sin flores, pero que son perfectas para decorar tu casa

singonium cuidados 3© Adobe Stock

Un panorama de opciones a tu alcance

Esta planta que pertenece a la familia de las Araceae tiene muchas variedades entre las que puedes elegir la que más te guste, así como la que más se adapte a tus espacios. Algunos ejemplos de singonio son:

- Syngonium Podophyllum Pixie: una variedad de gran belleza, con matices en blanco y diferentes tonos de verde.

- Syngonium Podophyllum Red Heart: se diferencia por las tonalidades rosas de sus hojas, aunque también tienen matices verdes.

- Syngonium Podophyllum Lemon Lime: destacan las hojas de esta variedad, de un brillante color verde lima. Los nervios suelen ser de color rojo.

- Syngonium Podophyllum White Butterfly: con un follaje variegado muy bello, esta planta necesita luz y un riego moderado, ya que no tolera el encharcamiento del sustrato.

Leer: 10 plantas de interior muy exóticas para decorar tu casa

singonium cuidados 4© Adobe Stock

Luz y temperatura

El singonio es una planta cuyo origen está en las regiones tropicales de América Central y del Sur. En los bosques húmedos y umbríos de México, Brasil o Ecuador, donde crece como planta trepadora, las condiciones de luz y temperatura son particulares. El reto está en tratar de darle a la planta esas condiciones en nuestra casa, que son las que necesita para desarrollarse en plenitud.

Comienza por buscarle un lugar luminoso, pero alejada del sol directo (le encanta la luz indirecta) y protegida de las corrientes de aire. En cuanto a la temperatura, no tolera bien el frío. Su rango de temperatura está entre los 18 y los 27ºC, y nunca menos de 15ºC (la planta comienza a sufrir).

Leer: 7 plantas para casas y pisos pequeños: claves para elegir las más adecuadas

singonium cuidados 6© Adobe Stock

Otros cuidados para tu singonio: abonado y poda

Como la mayoría de las plantas de interior, el Syngonium podophyllum necesita un sustrato con nutrientes para crecer y desarrollarse. Con el tiempo, la tierra de la maceta los pierde y entonces hemos de hacer un buen aporte de materia orgánica.

Por otro lado, no es mala idea abonar la planta durante los meses de primavera y verano. Escoge un fertilizante para plantas verdes con la misma proporción de nitrógeno, fósforo y potasio. Lo mejor es utilizar uno líquido diluido en el agua de riego.

En cuanto a la poda, si recortas los tallos del singonio de vez en cuando estarás controlando su crecimiento y, por tanto, su tamaño. Además, la poda viene de maravilla para eliminar las ramas que estén estropeados.

Leer: Estas son las plantas de interior más decorativas para tu casa

singonium cuidados 5© Adobe Stock

Define la pauta de riego

El Syngonium podophyllum es una planta que ama los ambientes húmedos. Necesita mucha humedad ambiental, por lo que debes tenerlo en cuenta si quieres que crezca feliz. Para cuidarla adecuadamente puedes poner la maceta sobre un plato con piedras y agua, y pulverizarla de vez en cuando.

En cuanto al riego, este ha de ser moderado: más escaso en invierno (una vez a la semana estaría bien) y más frecuente en primavera y verano.

Un consejo: permanece atento a las señales que te envíe tu singonio, porque te darán la pista sobre cómo actuar. ¿Las hojas se arrugan y se poner amarillas o marrones? Es porque necesita más humedad. Si las hojas se caen, los tallos se marchitan y las hojas pierden el color, puede ser que la estés regando demasiado.

Leer: Los errores más habituales a la hora de regar las plantas y cómo evitarlos

singonium cuidados 7© Adobe Stock

El mejor sustrato para tu singonio

A la hora de elegir la tierra para la maceta en la que vas a plantar un Syngonium podophyllum escoge un sustrato que presente un buen drenaje, ya que esta planta (como la mayoría) no tolera nada bien los encharcamientos. Puedes hacer tú mismo una mezcla adecuada con perlita, turba y sustrato universal.

¿Cuándo trasplantar el singonio? Tendrás que hacerlo cuando las raíces de la planta hayan crecido tanto que ya no puedas seguir desarrollándose en la maceta actual. Suelen asomar por el agujero de drenaje del tiesto lo que puedes tomarte como un aviso de que tienes que transplantarlo.

Elige una maceta un poco más grande que la que tiene y traslada la planta con cuidado, renovando de paso el sustrato.

Leer: ¿Sabes cómo elegir el mejor sustrato para tus plantas?

singonium cuidados 8© Adobe Stock

La reproducción, por esquejes

Una de las cosas que nos gustan del Syngonium podophyllum es lo fácil que resulta reproducirlo. Por eso, cuando quieras propagar esta planta, no tienes más que hacerlo siguiendo la técnica de los esquejes.

Para ello, corta un tallo y ponlo en un vaso con agua durante unos días en un lugar luminoso. Recuerda cambiarle el agua a diario y espera hasta que vayan saliendo las raíces. Una vez suceda esto, ya puedes plantarlo en una maceta con el sustrato adecuado.

Leer: Caladio, una planta de interior perfecta si quieres un toque exótico en casa

singonium cuidados 9© Adobe Stock

Mantener las plagas a raya

Cuando el singonio está en perfecto estado es difícil, que no imposible, que lo ataquen las plagas. Sin embargo, si la planta está dañada es más probable que esto suceda. Las plagas que suelen atacar a los Syngoniums podophyllum son los trips, los pulgones, los ácaros y la cochinilla.

Para brindarle a las plantas toda la protección posible revísalas con frecuencia para detectar cuanto antes estos insectos dañinos y combatirlos con un insecticida adecuado.

Leer: Así puedes cultivar la cheflera en casa y conseguir que esté espectacular