
Decorar tu casa puede es un proceso emocionante con el que darás carácter y personalidad a cada espacio, pero también se pueden cometer ciertos errores que son más comunes de lo que crees y que pueden afectar a la estética, funcionalidad y armonía de tu casa. Por eso es importante reconocer estos errores típicos y así evitar caer en ellos. Te mostramos cuáles son los fallos más habituales al decorar una casa, así como soluciones prácticas para corregirlos.

Mala iluminación
Una iluminación deficiente puede hacer que tu casa se sienta apagada y poco acogedora. Para solucionar este problema, es importante combinar diferentes fuentes de luz. Asegúrate de tener iluminación ambiental, como lámparas de techo o plafones (dependiendo de la estancia), para iluminar toda la habitación de manera uniforme. A estas suma también iluminación puntual mediante lámparas de mesa o apliques de pared con los que crear puntos focales y resaltar áreas específicas de la decoración, como un rincón o una pared con un cuadro. Valora también la opción de utilizar luces LED, con las que añadirás un ambiente más acogedor.
Leer: Ideas de iluminación que hacen tu casa más cómoda y acogedora

Mala distribución del mobiliario
La manera de colocar los muebles puede afectar a la funcionalidad y la estética de una habitación. Para solucionarlo, lo recomendable planificar la distribución del mobiliario teniendo en cuenta el flujo de movimiento y la funcionalidad de cada espacio. Antes de ponerte a mover muebles, piensa en cómo deseas utilizar el espacio y coloca cada pieza de manera que permitan un fácil acceso y circulación. Prueba diferentes configuraciones hasta encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y que el movimiento fluya de manera natural.
Leer: ¡Salón versátil! Un mismo espacio, cuatro distribuciones

Demasiados accesorios decorativos
Abusar de los accesorios deco puede hacer que una habitación se vea desordenada y abarrotada. ¿La solución? Utilizar accesorios de manera estratégica y en proporción al tamaño de la habitación. Elige elementos que complementen el estilo de la habitación y que creen puntos focales. Por ejemplo, en lugar de colocar muchas cosas sobre una repisa, selecciona algunos objetos que sean visualmente interesantes y que aporten personalidad a la habitación. Recuerda que menos es más y que la simplicidad puede tener un impacto poderoso en la decoración.
Leer: Descubre cómo lograr una decoración de revista con la regla del 3

Falta de coherencia en el estilo
Mezclar estilos de forma desordenada puede crear una sensación de caos visual en la decoración. La solución es elegir un estilo o tema principal y mantener la coherencia en todos los elementos decorativos. Plasma tus preferencias deco mediante el mobiliario y complementos, asegurándote de que los muebles, colores, texturas y accesorios estén en armonía y se complementen entre sí. Puedes lograr esto eligiendo elementos que compartan una misma paleta de colores, el mismo acabado en los materiales o texturas que aporten cohesión.

Paredes vacías o sobrecargadas
Ni una cosa ni la otra. Tanto unas paredes completamente vacías como unas saturadas puede afectar el equilibrio visual. La solución es encontrar un punto medio. Colgar arte, espejos u otros elementos decorativos en las paredes agregará interés y personalidad a un espacio. Sin embargo, es importante dejar suficiente espacio para que los ojos descansen visualmente. Si tienes una pared grande, considera colocar una pieza central como punto focal y rodearla con elementos más pequeños. Si las paredes están muy cargadas, retira algunos elementos y crea una disposición más equilibrada.
Leer: 12 ideas para dar carácter y personalidad a las paredes de tu casa

Colores mal combinados
Elegir colores que no se complementan entre sí puede resultar en un espacio desordenado y poco atractivo. La solución es investigar sobre la teoría del color y seleccionar una combinación de tonos armoniosa. Apuesta por colores complementarios, colores análogos o una paleta de colores monocromática. Considera la atmósfera que deseas crear en cada habitación. Por ejemplo, tonos suaves y neutros pueden crear una sensación de calma y serenidad, mientras que colores vibrantes pueden agregar energía y vitalidad. Además, ten en cuenta la iluminación de la habitación al elegir los colores, ya que la luz natural y artificial afecta a cómo se perciben los colores.
Leer: 10 reglas infalibles para combinar colores con éxito y crear composiciones llenas de estilo

Muebles desproporcionados
Decorar tu casa con muebles demasiado grandes o demasiado pequeños puede afectar la funcionalidad de una habitación, pero también en la estética. La solución pasa por medir cuidadosamente el espacio antes de comprar cualquier pieza voluminosa y elegir muebles que sean proporcionales al tamaño de la habitación. Si tienes un espacio pequeño, considera muebles más compactos y con varias funciones, como sofás cama o mesas con almacenaje incorporado. Evita abarrotar el espacio con piezas innecesarias y opta por los que se ajusten al estilo y tamaño de la habitación.
Leer: Sofás para salones pequeños: cómo elegirlos sin renunciar a la comodidad

Falta de almacenaje
La falta de espacio para guardar puede hacer que una habitación se vea desordenada y desorganizada. La solución es utilizar muebles con opciones de almacenamiento integradas que te ayuden a decorar al mismo tiempo que maximizan el espacio. Por ejemplo, un sofá con arcón en el chaise longue, un banco con almacenaje o unos cajones bajo la cama son ideales para conseguir más almacenaje. También considera soluciones como cestas, estantes que saquen partido a una pared vacía o armarios modulares. Estas opciones te permitirán mantener el orden y tener todo organizado.
Leer: Estas son las claves para plantear soluciones de almacenaje en espacios pequeños

Cortinas que no encajan en ti decoración
La elección de las cortinas puede afectar la iluminación y la privacidad de una habitación. Comienza colocando unas cortinas proporcionales al tamaño de las ventanas y que permitan el paso adecuado de la luz. Si deseas controlar la entrada de luz natural, elige cortinas opacas o cortinas con forros que bloqueen la luz. Pero si prefieres una mayor entrada de luz, apuesta por cortinas transparentes o translúcidas, tipo visillo. También puedes colocar ambos tipos de cortinas y elegir en qué momento utilizar unas u otras.
Leer: Así debes colocar las cortinas si quieres que ‘levanten’ la decoración de tus estancias

Ignorar la funcionalidad
Centrarse únicamente en el aspecto estético y no considerar la funcionalidad puede dar como resultado una casa poco cómoda. Lo ideal es encontrar el equilibrio entre el estilo y la practicidad del espacio. Antes de decorar, piensa en cómo se utilizará cada habitación y qué necesidades específicas tienes. Por ejemplo, si tienes niños, elige muebles duraderos y fáciles de limpiar. Si trabajas desde casa, asegúrate de tener un área de trabajo ergonómica y funcional. Elige siempre muebles y accesorios que satisfagan esas necesidades sin comprometer el estilo. ¡Acertarás!
Leer: Recomendaciones que funcionan para decorar tu casa, si tienes niños pequeños