
Esta casa está en Nueva York, concretamente en Bridgehampton, aunque en una zona de playa. Así que su decoración se aleja del estilo urbano y cosmopolita pero también del clásico marinero y apuesta por la sencillez con un interiorismo, ideado por el estudio Sissy & Marley Interior Design, basado en los tonos neutros. El resultado es una casa elegante y atemporal que engancha desde la entrada.
Tonos neutros, el hilo conductor
No pasan de moda, encajan en cualquier casa, amplían visualmente, son luminosos y la base perfecta para "dibujar" el interiorismo. Los colores neutros son la seña de identidad y nexo de unión en esta casa. El objetivo era lograr ambientes relajados en los que olvidarse de las prisas y del ajetreo diario. Esta casa familiar es una residencia de fin de semana y vacaciones, así que precisamente cada detalle debía trasladar a sus propietarios a un estado de paz nada más cruzar el umbral. ¡Viva la slow deco!

Un salón con discretos guiños marineros
El salón incorpora tímidamente alguna pincelada en azul como guiño al estilo marinero de esta casa, que buscaba sutiliza en la decoración y no recurrir a los tips básicos del estilo navy. Así solo la embocadura de la chimenea se tiñe de azul y el resto abusa de los colores neutros en los asientos, complementos, textiles y muebles (solo una mesa de centro). Las butacas de cuero y madera son la pieza que rompe esa acertada neutralidad con una nota muy cálida y visual.
En esta imagen se aprecian dos puertas de cristal a cada lado de la chimenea por las que se accede a un segundo espacio de estar más privado.

Un salón dividido en dos ambientes
Ambos son zonas de estar, pero el primero hace de antesala, más expuesto desde el recibidor. A través de unas puertas abatibles de cristal se accede al segundo salón, más íntimo, reservado para momentos más privados de la familia o para aquellos que quieren que su tranquilidad sea respetada.

¡Cuánta paz! Zona de estar relajante
Por la paleta de neutros elegida para decorarse y por la calidez de los textiles. La elección de los muebles justos también da como resultado un ambiente despejado y organizado. Solo un gran sofá en L en el que puede sentarse toda la familia, una mesa redonda de centro y una confortable butaca. La gran alfombra delimita todo el espacio y amortigua la estancia a la pisada y a los ruidos. Este salón es perfecto para compartir charla o disfrutar de una película todos juntos.
Leer: 21 combinaciones de mesa de centro y sofá que funcionan

Un comedor en blanco
Todo al blanco, esa es la apuesta del estudio de interiorismo (www.sissyandmarley.com) en el comedor de esta casa. Madera blanqueada, paredes en blanco y neutros en las cortinas. El asiento en cuero de las sillas (combinadas con un banco corrido en uno de los lados de la mesa) rompe el monocromatismo. El acierto de la decoración es jugar con los tonos blancos y neutros y las texturas para ganar en matices y riqueza.
Leer: 20 comedores que tienes que ver antes de decorar el tuyo

Unidad y conexión entre los ambientes
En esta imagen se aprecia esa continuidad que tienen los espacios en esta casa. Sissy & Marley Interior Design ha sabido unir a través de los colores y materiales toda la casa. Aquí, a través de las puertas del comedor se ve la escalera y el distribuidor y nada desentona. A la derecha, una vitrina completa la decoración del recibidor discretamente porque otra de las claves de esta decoración y de la sensación de paz que desprende es la ausencia de muchos muebles y complementos decorativos. Menos es más.
Leer: El minimalismo sigue siendo tendencia, ¿sabes cómo integrarlo en tu casa?

Una entrada majestuosa
El recibidor de esta casa es un reflejo de lo que le espera al vivistante en cada rincón: elegancia, sencillez, sosiego y mucha luminosidad. Además, el espacio sorprende por su majestuosidad gracias a la altura ganada en el techo. Una gran mesa redonda organiza y llena el espacio distribuidor que cuenta con una escalera a la izquierda por la que se accede a las habitaciones, una a la derecha que lleva al comedor y al fondo el salón, dividido en dos espacios.
Leer: Escaleras de interior: todo lo que debes saber para diseñarlas

La cocina preparada para la vida familiar
Amplia, luminosa y decorada en blanco absoluto. La cocina mantiene el mismo estilo decorativo y se concibe como un ambiente más en el que compartir la vida. Las generosas dimensiones permiten que se organice por zonas con un espacio para trabajar con muebles altos y bajos adosados a la pared, una isla con zona de lavado y barra de desayunos y office. El toque cálido del suelo de madera caldea y resalta el diseño del mobiliario.
Leer: Las cocinas actuales son unisex, 'eco-friendly', multifuncionales y conectadas. ¿La tuya también?

Comedor de diario con vistas al jardín
Un office resuelto con una mesa en color blanco y sillas en madera (toma nota de esta mezcla segura: blanco y madera) que cuenta con un lugar de excepción: delante del ventanal con vistas al jardín y a la piscina. El extra de luz se aprovecha al máximo sin cortinas.
Leer: Blanco eterno: ¿cuándo debes usarlo para decorar y cuándo no?

Fuera también hay mucha vida
Como no podía ser de otra manera en una casa de veraneo y fin de semana, el espacio exterior es un ambiente más de la casa. Y en esta el paraje se presta a ello: un frondoso jardín con piscina y un porche que se ha resuelto con dos ambientes que permiten hacer vida fuera en los meses de verano. Aquí, el estilo marinero (sin toques en azul) está algo más presente en el mobiliario, como en el comedor exterior, con una mesa de madera y sillas de tijera (también llamadas de "de director") con asiento y respaldo textiles.

Zona de estar para el verano y el invierno
Porque los días más suaves del invierno, este salón exterior se aprovecha con una mantita y al calor de la chimenea de ladrillo. Es otro de los ambientes exteriores, a cobijo del techado del porche, que invitan a hacer vida fuera. Los muebles mantienen la misma unidad estética del comedor y del interior: sofás y sillones con estructura de madera clara y asientos y respaldos con tejido en color blanco. ¡Nada desentona!
Leer: Claves para elegir los mejores muebles para tu terraza o jardín

Zona de descanso en la planta superior: los dormitorios
Los dormitorios mantienen el equilibrio y naturalidad con muebles en madera, mucho blanco en las paredes y los textiles, y estos, en fibras naturales. La ropa de cama y los accesorios son importantes para personalizar cada habitación y que resulten personales sin usar más colores que los neutros. La decoración de la pared con cuadros u objetos decorativos en macramé y cuerda y las lámparas o apliques junto a la cama diferencian cada dormitorio.
En esta habitación, la cama mcuenta con una estructura de madera (siempre suave) con cabecero tapizado, y una mesa auxiliar redonda como mesita de noche. Cuenta con un contenedor debajo del sobre, perfecto para guardar lo imprescindible junto a la cama. El aplique metalizado recuerda a los focos de los barcos.

Con rincón de lectura
Porque puede que el único lugar en el que encontrar algo de paz en una casa familiar sea el dormitorio. En este se ha creado un rincón de lectura con una butaca, reposapiés y lámpara de pie; las tres piezas esenciales. Quizá, antes de dormir, es el espacio perfecto para relajarse.
Leer: Estos dormitorios lo tienen todo para enamorarte: ¿habrá flechazo?

El baño principal, un gran 'spa'
De generosas dimensiones, lmucha luz natural y el inodoro independizado en una cabina. El mueble del lavabo es un mueble corrido para dos, con sendos lavabos. Frente a este, una gran bañera encastrada y revestida con el mismo panel de madera que crea un zócalo en la pared para mantenerla a salvo de salpicaduras. Se han usado cerámicos solo en el suelo mientras que en la pared es el papel pintado el que decora y le da a este espacio una estética muy diferente a la de los baños convencionales.

Una habitación juvenil en la que aparece el color
Tímidamente y con pinceladas sobre todo en azul, que conviven con el blanco. En la habitación juvenil es el único espacio de esta casa familiar en el que el color tiene protagonismo. En la pared del cabecero, rayas irregulares en horizontal. La cama, que cuenta con espacio de almacenaje debajo del colchón, es una estructura en blanco y azul. Junto a la cama una versión mini de la silla Acapulco.
Leer: ¿Tus hijos son ya adolescentes? Ideas para un cambio de habitación

Con baño integrado y los mismos colores
En esta imagen se aprecia que en el baño integrado en la habitación juvenil se ha usado el mismo papel en el pared del frente del lavabo que en el cabecero. Es un guiño que pone de relieve la importancia de dar continuidad a los espacios. En la pared, una cómoda y armarios en blanco y azul. Y en el suelo una alfombra de fibra (tan natural) con una cenefa lisa en azul.
Leer: Cuáles son los mejores colores para decorar la habitación de tu hijo? Así le influye cada uno