Ir al contenido principalIr al cierre de página
deco muebles nombre© Deco STHLM - Robin Vasseghi

Estos muebles que tanto has visto tienen nombre propio


22 de julio de 2019 - 15:11 CEST
Artemide   lampara nesso© Artemide

Muchos muebles que hoy consideramos vanguardistas, alternativos o imperecederos, son creaciones que tienen que más de cincuenta años y que se han ganado a pulso un lugar en la historia. Por eso tienen nombre propio y gozan de un prestigio que les hace exponerse en los museos de arte contemporáneo más importantes del mundo.

 

Lámpara 'Nesso'

Los años 60 fueron muy prolíficos en cuanto a diseño de mobiliario, y fue en 1967 cuando surgió esta lámpara de la mano del arquitecto italiano Giancarlo Mattioli, que con esta obra se consagró como uno de los creadores célebres de la decoración de interiores. Hoy hay una lámpara Nesso ocupando la exposición permanente del MoMa de Nueva York, por la contribución que Mattioli hizo al diseño del siglo XX. La lámpara es todo un icono, con ese aspecto de seta de plástico que, si es vista desde arriba, recuerda al ombligo de una mujer, según palabras de su creador.

Leer: Estas lámparas pondrán luz y estilo a tus estancias esta temporada

Camila Delgado Vicentelli   Maria Salazar   Lampara Arco© Camila Delgado Vicentelli - Maria Salazar

Lámpara 'Arco'

Esta lámpara la habrás visto miles de veces en lugares muy distintos, desde salones modernos, Mid Century a restaurantes y oficinas. Se trata de un diseño de Achille Castiglioni, y fue proyectada en 1962 utilizando una base de mármol de Carrara y una estructura metálica de acero inoxidable satinado. El resultado es una lámpara de techo que se sustenta sobre un pie arqueado, con mucha personalidad y estilo, y con una luz directa como resultado.

Leer: Cómo separar ambientes y optimizar los metros cuadrados de tu casa

Deco STHLM   Robin Vasseghi   Silla Barcelona© Deco STHLM - Robin Vasseghi

Silla 'Barcelona'

Este mueble que está a medio camino entre el sillón y la silla es una creación del mítico arquitecto y diseñador industrial Ludwig Mies van der Rohe. Siendo él de origen alemán (aunque vivió sus últimos años en EE.UU a causa del exilio) cuesta entender por qué llamó a uno de sus muebles más famosos como una ciudad española, Barcelona. Sin embargo, la explicación es fácil, dado que fue diseñada para figurar en la Exposición Internacional de 1929 de Barcelona, en el pabellón alemán.

Leer: ¡A medida! 8 ideas sencillas de almacenaje en casa que querrás (y podrás) tener ya

Devlin McNally Construction   Bruce Damonte   Mesa Tulip© Devlin McNally Construction - Bruce Damonte

Mesa 'Tulip'

Existen mesas inspiradas en el modelo tulip de Eero Saarinen, y todas las que mantienen esa forma en su pie son denominadas así. Aunque la base pueda ser de otros materiales, originalmente la tulip es de un material plástico de origen blanco. También hay modelos metálicos o en mármol.

Leer: La mesa de comedor perfecta, existe. ¡Nosotros la hemos encontrado para ti!

Greg Natale   Espejo sol© Greg Natale

Espejo 'Sol'

Los espejos con forma de sol fueron una tendencia que surgió en el siglo XVIII y que aún se mantiene hasta nuestros días. Es más, ahora están de rabiosa actualidad y no es extraño verlos en las decoraciones más sofisticadas. Se trata de una imagen popular de reminiscencias cristianas que evoca el aura de la Virgen María o del Espíritu Santo. El diseñador Line Vautrin tomó este clásico y lo actualizó dándole su sello personal en los años 60, por lo que la mayoría de los espejos que vemos hoy son modelos perpetuados de Vautrin o copias de estos.

Leer: Espejos: 13 razones para que tomen la casa y caigas rendida a su encanto

IFN Modern   Silla cisne© IFN Modern

Silla 'Cisne'

Muchos de los muebles famosos que mantienen un nombre inconfundible deben esta denominación a su creador o a un material. Sin embargo, la silla Cisne apela a la imagen que describe, que metafóricamente es similar a un cisne agitando las alas. Son sillas que, generalmente, tienen color blanco, por lo que cuando en un salón vemos varias parece que una bandada de cisnes nos saludan. Se trata de un diseño de Arne Jacobsen que creó esta silla en 1958 para el hotel SAS de Copenhague.

Leer: Sillas de diseño para tu hogar

Sharon Kory Interiors   Lampara Spuknik© Sharon Kory Interiors

Lámpara dorada 'Sputnik'

Seguro que muchas veces has visto esta lámpara y te ha parecido muy original. Ahora está muy de moda, porque forma parte de un renovado estilo midcentury que se está imponiendo en todo tipo de decoración, tanto de interiores domésticos como de locales de restauración. La lámpara Sputnik parece una explosión de una estrella o un satélite. Fue diseñada en 1958 en Italia y se considera una creación vanguardista que ha resistido al tiempo de forma notable y que ha sido la precursora de una decena de variaciones actuales que siguen dando que hablar.

Leer: Cómo y dónde lucir una de las lámparas con más likes de las redes

The Bluebell   Loveseat copia© The Bluebell

Sofá 'Loveseat'

Que un sofá se llame loveseat no tiene que ver con su tamaño, ni con su diseño ni con su tapizado. Los sofás de este tipo tienen que dejar un espacio exacto para que puedan sentarse dos personas y estén muy apretadas. No son sillones, porque no son individuales, ni son exactamente un sofá de dos plazas. Se llama “loveseat” (asiento del amor) porque se supone que mucho se deben querer esas dos personas para compartir un espacio tan pequeño sin discutir ni molestarse.

Leer: Sofás a la carta: las estrellas del salón con más estilo

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.