Ir al contenido principalIr al cierre de página
refugio jacqueline 2© Christie’s International Real Estate

Casas de famosos

Descubre cómo es la finca donde pasaba sus vacaciones Jackie Kennedy


Actualizado 9 de julio de 2019 - 14:07 CEST
refugio jacqueline 1a© Christie’s International Real Estate

Conocida como Red Gate Farm, en la isla Martha’s Vineyard (Massachusetts), fue el refugio de Jackie Kennedy Onassis y su familia durante 40 años. Hoy, Caroline Kennedy, la hija de la que fue primera Dama, la ha puesto a la venta por 58 millones de euros. La familia Kennedy adquirió esta propiedad en 1979, por unos 900.000 euros. El terreno de 137 hectáreas, cuenta con una casa principal de unos 600 metros cuadrados, más de un kilómetro y medio de playa en el Océano Atlántico, piscina y varias casas de invitados independientes. 

refugio jacqueline 2a© Christie’s International Real Estate

Dice su hija Caroline que esta propiedad refleja el espíritu aventurero y romántico de su madre, una apasionada del mar desde que era niña. El flechazo con esta isla es antiguo, ya que, antes de comprar esta finca, el matrimonio Kennedy pasaba los veranos cerca de allí; en Hyannis Port. Tras perder a su segundo marido, el magnate griego Aristóteles Onassis, Jackie encontró en Red Gate Farm el refugio ideal para ella y su familia. En ella disfrutaron de muchos momentos felices, aunque también de algunos amargos, como el fallecimiento, en 1999, frente a sus costas de John John Kennedy.

refugio jacqueline 3a© Christie’s International Real Estate

Todas las habitaciones de la vivienda principal, salvo el comedor, dan al Océano Atlántico. La primera planta la ocupan varias zonas de estar, una de ellas con chimenea, biblioteca, comedor y una gran cocina, equipada con electrodomésticos de última generación. Además, hay dos terrazas que dan a las dunas y el mar, creando dos espacios al aire libre, ideales para desconectar y descansar del bullicio de las grandes ciudades. 

refugio jacqueline 4a© Christie’s International Real Estate

Diseñada en 1980 por el arquitecto Hugh Newell Jacobson, fue renovada y ampliada en el año 2000 por Deborah Berke, decana de la Escuela de Arquitectura de Yale, pero sin perder nunca la elegancia discreta y atemporal que formaba parte del espíritu decorativo de la 'casa grande'.

En la planta superior hay cuatro suites. La principal cuenta con un vestidor y un lujoso baño con bañera y ducha. La vivienda de huéspedes de estilo Shingle (caracterizado por una arquitectura ecléctica) es parte del diseño original y cuenta con cuatro dormitorios, tres baños, una sala de estar, cocina y zona de lavandería.

refugio jacqueline 5a© Christie’s International Real Estate

Los interiores reflejan esa elegancia clásica de la que fue primera Dama, en cuya decoración se implicó personalmente, cuidando cada detalle: decidía hasta el lugar donde debían colocarse las flores frescas. Tal y como hizo cuando la ‘renovación histórica’ (odiaba la palabra redecorar) de la Casa Blanca.

Aunque en el estilo de Jacqueline encajaban a la perfección los tapices y los muebles franceses del siglo XVIII, tal y como demostró en la decoración de la casa donde pasó la infancia, en su refugio playero, el 'look' se relaja, buscando menos sofisticación y mezclando lujo con encanto.

refugio jacqueline 6a© Christie’s International Real Estate

Red Gate Farm posee más de un kilómetro y medio de playa privada, con dunas, dos estanques de agua dulce, un huerto, una piscina, una pista de tenis y una casita de cuento en los árboles, que Jackie construyó para sus nietos. Además, hay una vivienda  para el servicio, un granero, dos garajes, un almacén y un cobertizo. La piscina rodeada de césped cuenta con una zona de hamacas, ideal para tumbarse al sol o echarse la siesta bajo la sombra de uno de los árboles que pueblan el exterior. 

refugio jacqueline 7a© Christie’s International Real Estate

Desde que Jacquie Kennedy falleció, en mayo de 1994, este refugio playero del Océano Atlántico ha seguido siendo la casa de veraneo de sus hijos hasta ahora. Porque, tal y como explica su hija Caroline, “esos nietos han crecido y ha llegado el momento de seguir el ejemplo de mi madre y crear nuestros propios mundos”.

refugio jacqueline 8a© Christie’s International Real Estate

En un marco natural incomparable, que también encandiló a los Obama, el entorno se funde con las diferentes construcciones, como las casas independientes de invitados. Los exteriores fueron obra de Raquel Bunny Mellon, amiga personal de Jackie, que anteriormente había creado el Jardín de Rosas de la Casa Blanca, cuando todavía era primera Dama de Estados Unidos. 

 

¡NO TE LO PIERDAS!

Si te encanta la arquitectura, el diseño y el interiorismo y quieres ver  algunas de las casas más espectaculares del mundo, recuerda que puedes entrar en ¡Hola! PLAY y disfrutar de nuestro programa Open Homes. En cada uno de los episodios podrás, además de descubrir las casas más impresionantes, seguir los consejos prácticos de decoración de la diseñadora de interiores Natalee Bowen que podremos aplicar a cualquier vivienda.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.