Ir al contenido principalIr al cierre de página
portada revistero© Gtresonline

DIY

Paso a paso para diseñar bonitos revisteros

Con una simple caja de cartón reciclada, puedes crear organizadores en cuestión de minutos dando rienda suelta a la imaginación


Actualizado 24 de mayo de 2019 - 11:39 CEST

Nos encontramos inmersos en una auténtica revolución green, en la que tratamos de llevar un estilo de vida sostenible a través de pequeños gestos amables con el medioambiente. Hemos comenzado a rescatar antiguos sistemas de compra, como la venta a granel, a optar por la versión eco de los productos, a aprender a reciclar y a colaborar con iniciativas que rompen una lanza a favor de nuestra salud y la del planeta. Además, cada vez son más los que buscan dar una segunda oportunidad a los productos que han dejado de ser útiles y han encontrado en las manualidades su nuevo hobby. Una actividad para mayores y pequeños que, además de ser gratificante y sostenible, nos permite crear todo tipo de elementos decorativos para aportar un toque de estilo y personalidad a nuestro hogar.

Revistero DIY© Gtresonline
El estilo de vida sostenible, que cada vez está más en alza, ha recuperado hobbys y tradiciones como la vieja costumbre de hacer la compra a granel

¿Un ejemplo? Revisteros con cartón reciclado. Para ello, necesitaremos una caja de cartón de dimensiones superiores a las de un folio, especialmente de ancho, como puede ser la de un envase de cereales, galletas o detergente. Puedes realizar un revistero con diferentes compartimentos uniendo un mayor número de cajas. ¡Es muy sencillo!

Leer: Convierte una vieja botella o un 'brik' de leche en un decorativo jarrón

Materiales

  • Caja de cartón reciclado (por ejemplo, la de los cereales del desayuno)
  • Tijeras o cúter
  • Regla
  • Bolígrafo o rotulador
  • Pegamento
  • Papel para forrar

Procedimiento

  1. Quitar la parte superior a la caja
  2. Realizar una marca desde la parte inferior de la caja hasta los 16 cm, mientras que en la parte superior hacer una a los 10 cm, en el extremo contrario
  3. Unir los dos puntos señalados trazando una línea con ayuda de una regla
  4. Dar la vuelta al envase y realizar la misma operación en el otro lado de la caja
  5. Trazar una nueva línea en el ancho de la caja que una los dos puntos marcados a la altura de 16 cm
  6. Cortar por las líneas marcadas
  7. Colocar el revistero sobre el papel de forrar
  8. Dibujar el contorno del revistero sobre el papel con ayuda de un bolígrafo
  9. Cortar el papel y forrar el revistero, pegándolo con el pegamento que mejor se adapte al envase. Puede ser pegamento de barra o cola blanca
Revistero DIY© Gtresonline
Con un poco de imaginación, puedes darle una segunda vida a los productos. Por ejemplo, prueba a convertir un recipiente de usar y tirar o un utensilio vintage en un práctico y bonito jarrón con el que embellecer cualquier espacio de nuestro hogar

Se trata de una manualidad muy sencilla que puedes realizar acompañada por los pequeños de la casa, que disfrutarán y darán rienda suelta a su creatividad. El destino del revistero puede ayudarte a la hora de elegir el papel de forrar. Si el organizador va a ser utilizado para guardar los libros de un niño, puedes decantarte por un papel en el que aparezca plasmado su dibujo animado favorito, mientras que, si va a ocupar un espacio privilegiado en tu estantería, puedes optar por un motivo que encaje con el resto de decoración del hogar. Además, puedes personalizarlo con mensajes positivos y fotografías para convertir tu revistero en una pieza única y especial.

Revistero DIY© Gtresonline
Puedes decorar tu revistero con el papel de forrar que más te guste o incluyendo mensajes personalizados con una bonita caligrafía manual

Leer: Libros para aprender y perfeccionar la técnica del 'lettering'

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.