Ir al contenido principalIr al cierre de página
terraza invierno 10t© Vicugo Foto

IDEAS DECORACIÓN

Prepara tu terraza para la nueva estación y disfrútala también cuando refresque


Actualizado 25 de septiembre de 2018 - 17:50 CEST
terraza invierno 1a© misterwills.com

1. Caldeando el ambiente

Porque, pienses lo que pienses, las terrazas también son para el otoño… ¡Y el invierno! Aunque durante estos meses se hace menos vida, lo cierto es que son el lugar perfecto, siempre que las temperaturas no sean bajo cero y la lluvia no aparezca en el horizonte, para un desayuno de fin de semana, una comida familiar o para leer los dominicales y el ‘¡Hola!’. Eso sí, para que realmente sea apetecible salir fuera, tiene que estar preparada para la época que viene. Muebles de misterwils.com

terraza invierno 2a© Affari

2. Renueva los textiles

Son los ‘niños bonitos’ de cualquier estancia y te permiten crear ambientes a prueba del frío (y del calor). Es el momento de apostar por la lana, las mantitas de pelo o los plaids de tacto suave. Puedes usarlos para vestir los muebles o para arroparte después de comer y hacer aún más agradable la sobremesa. Propuesta de Affari, en Estilo Nordico (estilonordico.com).

terraza invierno 3a© Focus

3. Chimeneas ‘outdoor’

Si eres de las que necesita un empujoncito para seguir usando tu terraza durante la temporada otoño-invierno, esta chimenea de Focus (focus.com) será tu mejor aliada durante los meses más duros del año. Hasta las más frioleras podrán disfrutar de agradables veladas al aire libre.

terraza invierno 4a© Roche Bobois

4. Una habitación con vistas

Incluso cuando el tiempo no acompañe y no te apetezca salir fuera, no hay nada más agradable que sentir que el exterior forma parte del interior de la casa. Los grandes ventanales te ayudan a crear esa integración entre ambas zonas de la vivienda, para que disfrutes de las ventajas de ambas, sea la época que sea. Propuesta de Roche Bobois (roche-bobois.com).

terraza invierno 5a© House Doctor

5. Con plantas ‘todoterreno’

Que sean capaces de soportar la climatología exterior. Apuesta por plantas y flores de temporada, como prímulas y pensamientos; planta bulbos de tulipanes o narcisos durante el otoño o déjate tentar por arbustos de hoja perenne, como la camelia, cuyas flores aparecen a finales del invierno. Propuesta de House Doctor, en R de Room (rderoom.es).

terraza invierno 6a© Bivaq

6. De quita y pon

Si tus muebles no son capaces de sobrevivir todo el invierno luciendo su mejor versión, lo mejor es que recurras a piezas que se puedan guardar y sacar fácilmente. Las sillas apilables, que no ocupan y permiten montar una mesa en segundos, son perfectas para este fin. De Bivaq (bivaq.com).

terraza invierno 7a© Affari

7. Bien preparada

Para la vida moderna y tiempos desapacibles. Los complementos son el toque mágico del estilismo decorativo, ya que son capaces de transformar y dar vida, sin apenas nada más. Por eso, aunque sea algo engorroso, cuando decidas salir al exterior hazlo acompañada de cojines, velas y, por supuesto, una mantita. Propuesta de Affari, en Estilo Nordico.

terraza invierno 8a© Ethimo

8. Para aprovechar el sol

Por poco que sea, es un verdadero privilegio disfrutar de una mañana soleada en pleno otoño o invierno. Por eso, siempre debes tener a mano una hamaca que te permita exprimir al máximo esas horas. Por cierto, incluso en estos meses es conveniente usar protector solar. Tumbona de Ethimo (ethimo.com).

terraza invierno 9a© Lagoon

9. Querido porche: a resguardo del frío

Te protege de las inclemencias del exterior, permitiéndote disfrutar del aire libre todo el año, especialmente durante el día, aunque por la noche también puede dar juego. Sácale partido con un mobiliario que no requiera un gran mantenimiento y que pueda permanecer fuera sin sufrir. Sillas de Lagoon (lagoon.com.mx).

terraza invierno 10a© Vicugo Foto

10. Cerramientos: el otro lado de la casa

Permiten ganar una estancia extra, muy útil tanto en verano como en invierno. Si quieres que se integre en el resto de la vivienda, apuesta por diseños que sean (casi) paredes de cristal, ya que que abren paso sin barreras visuales y potencian las vistas, especialmente si son tan espectaculares como las de este proyecto de Egue y Seta (egueyseta.com), que miran ‘de tú a tú’ la Sagrada Familia de Barcelona. Eso sí, si vives en comunidad, debes consultarlo antes.

terraza invierno 11a© Hidraulik

11. Muebles de obra

Aunque no son propiamente una habitación, las terrazas son tan importantes que muchas veces inclinan la balanza a la hora de adquirir o alquilar una vivienda, especialmente si vives en la ciudad. Por eso, una vez hecha la inversión, querrás disfrutarla a todas horas. Los muebles de obra resultan tremendamente útiles, ya que aguantan estoicamente las condiciones climatológicas de las distintas estaciones y se visten fácilmente con cojines y pufs. La alfombra vinílica que da la bienvenida a la vida al aire libre es de Hidraulik (hidrauliktiles.com).

 

terraza invierno 12a© House Doctor

12. A modo invernadero

Si tu jardín es muy amplio o a tu terraza le sobran metros cuadrados, plantéate crear un invernadero, donde guardar las plantas que no llevan bien el frío y crear un agradable estar de exterior. Oír y ver las gotas de lluvia, mientras tú disfrutas de una deliciosa comida, no tiene precio. Propuesta de House Doctor, en R de Room.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.