diy cocina© Gtresonline

DIY: Cocina de juguete con una mesilla reciclada

Si tienes una mesilla que ya no usas, toma nota de este tutorial y conviértela en una original cocina para los peques de la casa


Actualizado 4 de septiembre de 2018 - 9:01 CEST

El reciclaje no es una moda, es un estilo de vida que todos debemos integrar en nuestro día a día. Sin embargo, en cierta medida, la conciencia por un mundo más sostenible sí es algo que se ha convertido en tendencia, y que ha influido notablemente en terrenos como la moda, la cosmética, la cocina o en la decoración de nuestro tiempo. Tarros de cristal, latas (con las que hacer, por ejemplo, unos originales portalápices), cajas de fruta o palés son solo algunos de los elementos que, en una segunda vida, han pasado a formar parte de muchos hogares.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

También los muebles que ya no se usan pueden ser perfectamente reinventados, bien con un cambio de pintura o estilo. Solo hace falta un poco de creatividad para hacerse con una pieza única y personal. Y si no te convence, siempre puede acabar por convertirse en un objeto totalmente diferente, con usos que no esperabas. Es el caso del tutorial do it yourself que te proponemos, con el que construir una cocina de juguete partiendo de una mesilla de noche de madera. No hacen falta grandes materiales ni una destreza extraordinaria en bricolaje, solo un poco de tiempo y maña. Un juguete único con el que los pequeños, además, harán su primera aproximación a la cocina y del que te puedes servir para comenzar una educación en alimentación saludable.

DIY haz tu propia cocina para niños© Gtresonline
Sin necesidad de ser un experto, todo aquel que quiera puede llevar a la práctica este sencillo tutorial DIY para diseñar una cocina de juguete. Con este divertido juego podrán iniciarse en el reconocimiento de los materiales e instrumentos típicos de una cocina y los diferentes alimentos

Materiales

  • Mesilla de madera
  • Lija
  • Un bote mediano de pintura blanca adecuada para madera
  • Un bote pequeño de pintura gris adecuada para madera
  • Listón de madera (de unos 5 cm de alto por el ancho de la mesilla)
  • Papel fieltro con una cara adhesiva en color rojo
  • Papel fieltro con una cara adhesiva en color negro
  • Tapones de botellas de plástico
  • Clavos
  • Tornillos para madera
  • Spray de pintura negra
  • Papel pizarra con una cara adhesiva
  • Lápiz
  • Regla
  • Cúter
  • Tijera
  • Destornillador

Pasos

1. Retirar los tiradores

2. Lijar y pintar la mesilla con pintura blanca. Dejar secar

3. Pintar el interior de los cajones de gris. Dejar secar

© Gtresonline
Con una sencilla mesita de noche se puede realizar una bonita cocina infantil. Lo mejor del proceso es que además está fabricado con materiales reciclados, con un menor impacto para el planeta

4. Pintar el listón de madera de blanco. Dejar secar

5. Cortar cuatro círculos de fieltro negro. Puedes servirte de platos de varios tamaños como plantilla

6. Cortar cuatro círculos pequeñitos de fieltro rojo. Puedes servirte de la base de un pequeño tarro como plantilla

7. Vaciar el centro de los círculos negros en un tamaño correspondiente al de los rojos, con el fin de rellenarlo con estos últimos

© Gtresonline
Entre las herramientas necesarias para fabricar esta cocina para niños se encuentran papel de fieltro, tornillos, tijeras, un listón de madera, pintura apropiada para pintar madera y papel pizarra con cara adhesiva

8. Pegar los círculos (fuegos) en la base de la mesilla

9. Clavar los tapones de las botellas de plástico en el listón de madera, a modo de botones

10. Fijar el listón a la mesilla con tornillos

© Gtresonline
Esta nueva vida para una mesita de noche es una forma más de reutilizar nuestros muebles. No solo debemos clasificar la basura para reciclarla, también podemos transformarla en otros utensilios o juguetes para los más pequeños de la casa, como en este caso

11. Pintar los tiradores con spray negro. Cubrir la superficie previamente con papel

12. Tomar la medida del frontal de los cajones y cortar dos piezas de papel pizarra

13. Pegar sobre los frontales y colocar los tiradores

© Gtresonline
Una cocina infantil de madera que puedes hacer con este sencillo paso a paso. El fieltro hará de vitrocerámica y los cajones funcionan como un horno y una estantería respectivamente

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.