Ir al contenido principalIr al cierre de página
navidad clasica 2

IDEAS 'DECO'

Oh Blanca Navidad: la versión más clásica de estas fiestas

El estilo más clásico se cuela en tu decoración navideña, demostrando que es una de las fórmulas más efectivas para imprimir a tus espacios la magia de esta época.


19 de diciembre de 2016 - 16:41 CET

Cada uno vive y siente la Navidad de una forma diferente. Algo que se traduce en la decoración de su casa. Hoy, te mostramos la versión más clásica, la que apuesta por los brillos, confía en el rojo y en la que no falta una corona en la puerta y el árbol de Navidad. Llena de magia, esta decoración nos traslada al pasado, evoca recuerdos, personas que se fueron, pero que siguen aquí, olores, comidas y risas.

Un ‘look’ lleno de estilo

Aún así, esta Navidad también tiene cabida para lo nuevo, para los detalles con chispa, actuales y con estilo. Te contamos, de la mano de la arquitecta e interiorista Almudena Rebuelta Domecq, cómo el estilo clásico sigue estando de moda y cómo lograrlo, para que siempre parezca renovado.

Los dorados y los plateados son aliados indiscutibles del 'look' clásico. Capaces de sobrevivir a modas y tendencias, sus brillos imprimen un aire festivo y un toque de 'glamour', efectos imprescindibles para estas fechas. Propuesta de HM Home (hm.com).
Los dorados y los plateados son aliados indiscutibles del 'look' clásico. Capaces de sobrevivir a modas y tendencias, sus brillos imprimen un aire festivo y un toque de 'glamour', efectos imprescindibles para estas fechas. Propuesta de HM Home (hm.com).

Alrededor del fuego

Y en familia, por supuesto. Porque el espíritu de la Navidad se materializa en reuniones familiares y encuentros con los amigos y los parientes que menos ves. Y en este ambiente, la decoración es parte importante. Desde la entrada, la corona –siempre con un toque rojo– es el primer encuentro con estas fechas. Gardenias, pino natural con frutas de temporada o las clásicas de acebo ofrecen el mejor recibimiento. Después, alrededor del fuego: “Otro punto importante es la chimenea y los centros de mesa. Siempre me gusta mezclar plantas de base, como pino o lentisco con frutas de temporada, piñas secas, acebo, muérdago, vibornum, y rosas rojas. Todo rematado con velas rojas o blancas en pequeños candelabros de cristal”, cuenta la interiorista.

A la hora de decorar tu casa de Navidad, no debes olvidar el rincón de la chimenea, ya que es uno de los más importantes en estas fechas, por su simbolismo. Calidez y amor van de la mano, en esta propuesta de Almudena Rebuelta Domecq (almudenarebueltadomecq.com).
A la hora de decorar tu casa de Navidad, no debes olvidar el rincón de la chimenea, ya que es uno de los más importantes en estas fechas, por su simbolismo. Calidez y amor van de la mano, en esta propuesta de Almudena Rebuelta Domecq (almudenarebueltadomecq.com).

Dos básicos: el árbol y el Belén

Son elementos obligatorios en este tipo de estilo. Dada su importancia decorativa, deben ocupar un lugar preferente en las estancias. El árbol preside, normalmente, el salón. Grande y verde, puedes apostar por bolas y adornos dorados y plateados, que imprimen una nota de sofisticación y brillo, o por el tradicional rojo, tan ligado a estas fechas y un verdadero embajador de Papá Noel y todo lo que le rodea. A su lado, o en una habitación contigua, el belén. “Desde pequeña en mi familia nos han inculcado la importancia de la decoración navideña en casa. Un elemento muy importante siempre ha sido la presencia del Misterio, con figuras únicas talladas y pintadas a mano. Hechas por escultores de toda la vida, como José Ignacio Ferrer Mora Figueroa”, relata la Almudena.

Parte esencial de la decoración navideña, el Belén es una expresión artística con un poderoso significado religioso. La clave está en adaptarlo al estilo del espacio, ya que el mercado ofrece una gran variedad. Éste es de El Corte Inglés (elcorteingles.es).
Parte esencial de la decoración navideña, el Belén es una expresión artística con un poderoso significado religioso. La clave está en adaptarlo al estilo del espacio, ya que el mercado ofrece una gran variedad. Éste es de El Corte Inglés (elcorteingles.es).

Detalles para un ambiente perfecto

Las velas, las plantas, desde el lentisco (“planta que me recuerda a Jerez, a mi casa, y que si lo echas a la chimenea da un olor increíble”) hasta las poinsettias, un clásico que no debe faltar en un rincón, la mesa o incluso en la puerta de entrada.

La Flor de Pascua vuelve, como el turrón, siempre a casa por Navidad. Una planta clásica que cada año nos sorprende con una nueva imagen o uso. Su versión de bienvenida nos parece todo un acierto. Stars for Europe (stars-for-europe.com).
La Flor de Pascua vuelve, como el turrón, siempre a casa por Navidad. Una planta clásica que cada año nos sorprende con una nueva imagen o uso. Su versión de bienvenida nos parece todo un acierto. Stars for Europe (stars-for-europe.com).

Sin olvidar, la decoración de la mesa. “Siempre con mantel. Me encanta en esta época del año, especialmente en colores oscuros, como burdeos o azul. Una vajilla especial (las de Vista Alegre con motivos florales aseguran el éxito) y para completar pequeños jarrones dorados con flores y bolas”, apunta la interiorista.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.