Ir al contenido principalIr al cierre de página
gimnasio 2

IDEAS PRÁCTICAS

¿Qué necesitas para montar un gimnasio (con 'spa') en casa?

Un espacio adecuado, buena luz y ventilación y las máquinas y elementos que te ayuden en tu tarea de cuidarte y ponerte en forma. ¡Ya no tendrás excusa!


23 de noviembre de 2016 - 14:17 CET

En una época donde el cuidado del cuerpo y el ejercicio físico son parte de la vida cotidiana, preparar una zona de gimnasio puede ser una buena idea, especialmente para todas aquellas personas que apenas tienen tiempo libre, no disponen de un centro cerca de casa o les puede la pereza. Si lo tienes en casa, se acabaron las excusas.

Ejercicio en tu vivienda

Es más sencillo de lo que parece y no necesitas tantos metros como puede parecer. En principio, con 10 metros cuadrados es suficiente. Puede dedicarse una habitación a este fin o compartir ambiente con el dormitorio o el baño. A la hora de encontrar la ubicación perfecta, piensa que debe tener buena luz, una ventilación idónea y, a ser posible, estar cerca de un área de relax. Después vendrá la elección de las máquinas, pero esto es relativamente sencillo, gracias a la oferta de las ‘líneas home’, que los fabricantes ponen a tu alcance. Se trata de propuestas de tamaño más reducido, eficientes y de fácil mantenimiento.

Si los metros te lo permiten, crea un espacio de 'fitness', que incluya una zona de 'spa', para que puedas relajarte después del ejercicio. Cabina de 'wellness' en Gunni & Trentino (gunnitrentino.es).
Si los metros te lo permiten, crea un espacio de 'fitness', que incluya una zona de 'spa', para que puedas relajarte después del ejercicio. Cabina de 'wellness' en Gunni & Trentino (gunnitrentino.es).

Condiciones óptimas

La luz natural es un valor añadido porque, aunque es frecuente usar una planta baja o un garaje, lo cierto es que practicar ejercicio con vistas al exterior es mucho más agradable, además de recargar las pilas. Eso sí, hay que tener cuidado para evitar deslumbramientos ni reflejos sobre las máquinas. Otro de los requisitos importantes es la ventilación, ya que el aire debe renovarse a menudo, para no aumentar la cantidad de hidróxido de carbono. Si es posible, elige un espacio con ventana. El tipo de pavimento es otro factor a tener en cuenta, por seguridad y comodidad.

Quick-Step_Laminado-1z

Aunque hay suelos especiales para este tipo de espacios, puedes optar por un parquet, un laminado o uno de linóleo, que sea resistente, de fácil limpieza y pisada cómoda. ¿Y los espejos? No son necesarios, aunque ayudan a corregir posturas y sabemos que suelen crear adicción.

Lee: Cómo montar un gimnasio en casa por poco dinero

Puedes montarlo en una habitación independiente o compartir espacio con otra estancia. En la imagen, máquina Recline Personal de Technogym (technogym.com).
Puedes montarlo en una habitación independiente o compartir espacio con otra estancia. En la imagen, máquina Recline Personal de Technogym (technogym.com).

A toda máquina

Pero sin pasarse. No se trata de llenar tu espacio con aparatos y más aparatos, que no te permitan moverte ni tirar una colchoneta al suelo, para practicar tus ejercicios de yoga. El mercado ofrece una variedad enorme, con modelos que trabajan todas las zonas. Por eso, lo ideal es que adquieras aquellas máquinas que usas habitualmente en el gimnasio o que te ayudan con tus objetivos. En primer lugar, hazte esta pregunta: ¿qué quiero conseguir? Perder peso, ponerme en forma, tonificarme, adquirir musculatura, reducir el estrés… Y a partir de ahí, selecciona la máquina o máquinas que mejor se adapten a ello.

Este gimnasio, que forma parte de un proyecto de interiorismo de Cuca Arraut (cucaarraut.com), reúne todos los requisitos del gimnasio ideal: luz, ventilación, pavimento adecuado y el número de máquinas correcto, para no 'encoger' los metros.
Este gimnasio, que forma parte de un proyecto de interiorismo de Cuca Arraut (cucaarraut.com), reúne todos los requisitos del gimnasio ideal: luz, ventilación, pavimento adecuado y el número de máquinas correcto, para no 'encoger' los metros.

Minutos en el ‘spa’

Es importante, además de un placer confesable, terminar la sesión de entrenamiento con una visita a la zona de relax. Hace unos cuantos años que el cuarto de baño ha dejado de ser sólo una estancia para la higiene personal y se ha convertido en un espacio para el bienestar y la relajación, donde se cuida el cuerpo y se obtienen grandes beneficios para la salud.

Existen pocas sensaciones tan placenteras como la que produce el ejercicio físico. Una sesión de 'spa' es una de ellas. Propuesta de Gunni & Trentino.
Existen pocas sensaciones tan placenteras como la que produce el ejercicio físico. Una sesión de 'spa' es una de ellas. Propuesta de Gunni & Trentino.

Desde una columna con hidromasaje hasta una cabina, que puede incorporar baños de vapor, hidromasaje, aromaterapia, dispensador de aceites esenciales, música… O incluso, si el espacio te lo permite, una sauna o un baño turco: ahora hay modelos compactos, que van simplemente enchufados.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.