oficina 8

IDEAS 'DECO'

¿Estudias o trabajas? Así, se monta la oficina en casa

Diseñar un espacio, al margen del bullicio del hogar, donde trabajar a gusto y en calma, es posible. Descubre cuáles son las pautas para lograrlo.


12 de septiembre de 2016 - 16:35 CEST

Ser tu propio jefe y hacerlo desde casa tiene grandes ventajas –es más sencillo conciliar, flexibilidad de horarios, menos gasto en ropa y peluquería…–, aunque también ciertos inconvenientes: trabajas el fin de semana, tienes menos contactos personales, descuidas algo tu imagen... Elegir el lugar idóneo es fundamental, ya que para trabajar bien, necesitas crear una atmósfera propicia, que te permita concentrarte, aunque estés en el dormitorio.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Tu rincón perfecto

Debe tratarse de un rincón, independientemente de la zona de la casa en la que esté, en el que te sientas a gusto y en el que puedas trabajar en paz, aunque sin desconectar del todo del ritmo de la casa. No te lo tomes a la ligera, porque crear un espacio a la medida de tus necesidades, afecta directamente en el rendimiento y en el aprovechamiento del tiempo. Tiene que adecuarse al tipo de trabajo que realizas, si recibes visitas, las herramientas laborales que uses, si almacenas muchas cosas…

Lee: Escritorios con personalidad para trabajar en casa

Tanto si lo integras en una estancia como si lo ubicas en una habitación, lo ideal es que se trate siempre de un sitio con luz natural y, a ser posible, con vistas. Propuesta de Cattelan Italia (cattelanitalia.com).
Tanto si lo integras en una estancia como si lo ubicas en una habitación, lo ideal es que se trate siempre de un sitio con luz natural y, a ser posible, con vistas. Propuesta de Cattelan Italia (cattelanitalia.com).

¿Integrada o independiente?

Si necesitas paz, mejor decídete por reservar una habitación independiente o ubicarla en el dormitorio. Mientras que si hay pocas cosas que te despisten, puedes reservar una zona del salón o situarla en el hall de entrada, un sitio perfecto, que normalmente desaprovechamos. “Es muy importante que haya una continuidad de los materiales. Es decir, que si usamos roble y blanco esté integrado en toda la habitación, para que exista continuidad y se establezca cierta armonía”, aconseja Almudena Rebuelta Domecq.

Esta propuesta de Zalf (gruppoeuromobil.com) se integra a la perfección en la estética del salón. Para dejar fuera de la vista papeles y otras cosas –no demasiado bonitas para lucirlas en la librería– se ha diseñado un práctico armario junto a la mesa.

Parámetros imprescindibles

Lo ideal es que sea un sitio con luz natural y vistas, aunque sea a una calle sin salida. Evidentemente debe tener sitio para guardar, que te permita imponer orden en el caos y, por último, con una buena iluminación artificial con flexos y lámparas, que no dejen nada en penumbra. Como forma parte de la vivienda, también ‘sufrirá’, en parte, los problemas de ruido, olores, demasiado calor o demasiado frío, etc. Lo más importante a la hora de trabajar en casa es establecer un ritmo de trabajo, y no despistarse con tareas del hogar (poner una lavadora, sacar el lavaplatos…). Por este motivo, también debes establecer una zona de relax, donde tomar un café de media mañana o el almuerzo. Momentos que también tendrías si trabajaras fuera de casa. El sillón del rincón de lectura, la terraza o la cocina pueden brindarte esos 10 minutos de desconexión.

Lee: Un despacho ordenado y... ¡divertido!

En esta propuesta de Almudena Rebuelta Domecq (almudenarebueltadomecq.com), los estores y la elección de un mobiliario algo atípico para esta zona, otorgan un plus de calidez y un aspecto más contemporáneo.

El mobiliario que funciona

Los muebles de tu oficina deben encajar con el resto de la decoración, pero nunca han de perder de vista su lado práctico y ergonómico. Cuando te pasas sentado en una silla ocho horas, lo mínimo que puedes pedir al asiento es que te cuide la espalda y se adapte a tu cuerpo. Tú también debes poner de tu parte con una postura adecuada.

Además de ergonómico, funcional y cómodo, tu despacho tiene que tener estilo propio, ya que forma parte del interiorismo de la vivienda. Lo bello no está reñido con lo práctico, como demuestra esta propuesta de B & B Italia.

“Para las zonas de estudio en casa, me gusta que las sillas no sean las típicas de oficina, que le dan una sensación fría, sino modelos, incluso tapizados, que otorgan un aspecto más acogedor. Otra buena idea es incorporar cuadros. Eso sí, no muy chillones, para que tu atención no se centre en el cuadro y te permita concentrarte bien cuando estás trabajando”, puntualiza la arquitecta e interiorista.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.