Ir al contenido principalIr al cierre de página
piezasxxl 12

IDEAS DECORACIÓN

Pasión por las piezas 'XXL': así se integran en la decoración

Cómo incluirlas en los ambientes para que luzcan sin empequeñecer y personalicen sin caer en el mal gusto. ¿La fórmula? Equilibrio, armonía y sentido común.


18 de marzo de 2016 - 13:24 CET

Nos ha pasado a todos, ves un mueble grande en una tienda, te enamoras al instante y cuando lo colocas en tu salón, su encanto desaparece porque no sólo se convierte en el único protagonista del ambiente, sino que como efecto rebote, consigue que el espacio parezca más pequeño.

Poder visual

Una librería que ocupa la pared y que llega de suelo a techo, un sofá que es tan ancho que parece una cama, una lámpara que cuelga hasta el infinito o tiene un diámetro impresionante, una mesa de comedor apta para un banquete de boda… Son esas piezas capaz de llenar con su presencia las estancias, aportar profundidad a la pared o dar personalidad a un espacio estéticamente correcto, pero falto de magia.

Todo en este ambiente de Roche Bobois (roche-bobois.com) es de tamaño XXL, sólo hay que fijarse en la flor. Y, justamente, esa unión hace la fuerza y crea el equilibrio perfecto. Eso sí, una propuesta sólo apta para grandes salones.
Todo en este ambiente de Roche Bobois (roche-bobois.com) es de tamaño XXL, sólo hay que fijarse en la flor. Y, justamente, esa unión hace la fuerza y crea el equilibrio perfecto. Eso sí, una propuesta sólo apta para grandes salones.

Piensa a lo grande

Los muebles XXL son efectistas en sí mismos y pueden ser, siempre que les mantengas controlados, grandes aliados en decoración. La clave está en buscar el equilibrio, tanto con el espacio en sí como con el resto de piezas y recurrir a la lógica: si te faltan metros, apuesta, mejor, por las tallas medianas. Son más sencillas de integrar. Y si tienes dudas, recomiendan desde R Diseño, ‘empapela’ el suelo con papel de periódico reproduciendo las medidas exactas del mueble. A veces, necesitas ver para creer.

Busca siempre el equilibrio, como en esta propuesta de Poliform (poliform.it), donde una librería cubre una pared en su totalidad, mientras que en la otra se ha ubicado un mueble bajo, que aligera el conjunto.
Busca siempre el equilibrio, como en esta propuesta de Poliform (poliform.it), donde una librería cubre una pared en su totalidad, mientras que en la otra se ha ubicado un mueble bajo, que aligera el conjunto.

Juego de proporciones

Mezclar tamaños diferentes puede dar mucho juego, tanto para convertir en el ‘rey’ del espacio a la pieza más importante, como para equilibrar ambientes. A lo ancho o a lo alto. Librerías, sofás, cuadros o lámparas XXL lucen más, en espacios amplios o abiertos, tipo ‘loft’, o de techos altos, de eso no hay duda. Pero también, pueden encontrar su hueco en estancias estándar. Eso sí, en estos casos, no puedes poner más de una y debes limitarte a piezas como una lámpara o un cuadro, si quieres tener oportunidad de moverte sin tropezar. Recuerda que la combinación de volúmenes aporta dinamismo a los ambientes, llenándolos de fuerza visual.

El diseño de esta librería que no llega hasta el suelo, consigue integrarla en el ambiente, pero sin restar metros visuales ni acaparar más atención de la debida. De Euromobil (gruppoeuromobil.com).
El diseño de esta librería que no llega hasta el suelo, consigue integrarla en el ambiente, pero sin restar metros visuales ni acaparar más atención de la debida. De Euromobil (gruppoeuromobil.com).

Crea la atmósfera ideal

Para aligerar, alíate con paredes en colores claros, di sí al blanco y huye de los tonos granates o azules fuertes. Se trata de combinar, no de que haya una guerra de poder entre los distintos elementos. Cuidado con los motivos de las tapicerías: un sofá con grandes flores u otro tipo de estampado resulta visualmente más grande que otro en color liso.

Una lámpara de pie que sorprende tanto por su diseño como por sus dimensiones. La protagonista, sin duda, es ella. De Delightfull (delightfull.eu).
Una lámpara de pie que sorprende tanto por su diseño como por sus dimensiones. La protagonista, sin duda, es ella. De Delightfull (delightfull.eu).

También está la opción de los más atrevidos: si no puedes con el enemigo, alíate con él. Si a pesar del sentido común, de las condiciones del espacio y de los metros cuadrados disponibles, te niegas a renunciar a esa pieza extragrande, poténciala, rodéala, dale todo el protagonismo. Eso sí, hazlo sin miedo, como si desde el principio tu idea hubiera sido esa. Así, no verás ambientes despejados y libres, pero sí atmósferas llenas de personalidad. La personalidad de la diferencia.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.