Ir al contenido principalIr al cierre de página
agendamarzo 4

AGENDA DECO MARZO

Propuestas de diseño para el buen tiempo

La primavera comienza este mes y la decoración se prepara para recibirla como se merece. Exposiciones de diseño, nuevos espacios, aperturas ‘online’ y mercadillos para ir de ‘shopping’.


26 de febrero de 2016 - 14:15 CET

Un ‘concept-store’ con mucho ‘charme’

La interiorista Susana Beltrán y la arquitecta Elena Ayuso nos abren las puertas de su casa La Californie (lacalifornie.es), mostrando el lado más vivo y dinámico de la decoración. El estilo afrancesado planea sobre este estudio lleno de antigüedades, cerámica de autor y obras de artistas jóvenes, en un universo donde perderse y encontrar la decoración más chic.

agendamarzo1

Aperturas en vivo y ‘online’

Las flores toman Madrid. Llorens & Durán (llorensyduran.eu) ofrecen su particular bosque encantado a todo aquel que quiera disfrutar de una experiencia sensorial, placentera y mágica en plena ciudad. Su taller de flores, al que antes sólo se podía entrar con cita previa, abre sus puertas a todas las personas que quieran conocerlo y vivirlo. ¡Una experiencia en todos (y con todos) los sentidos!

Llorens & Durán (llorensyduran.eu) abren las puertas de su taller de flores, ofreciendo un bosque mágico en pleno Madrid.
Llorens & Durán (llorensyduran.eu) abren las puertas de su taller de flores, ofreciendo un bosque mágico en pleno Madrid.

Habitat (habitat.net), la marca que fusionó el diseño y la funcionalidad hace más de 50 años, abre nuevo local en Santa Cruz de Tenerife. 1.700 metros cuadrados para perderse y donde encontrar modelos exclusivos de mobiliario y complementos. “Lo útil puede ser bello y lo bello accesible”, decía Terence Conran, fundador de la firma. Desde ahora, accesible para las siete islas del archipiélago.

Y para los que prefieren quedarse en casa y comprar a golpe de clic, surge kavehome.com Más que una ‘e-shop’, nace como un nuevo espacio donde revelar historias, provocar emociones, aportar luz y color a tu casa y encontrar a tus compañeros de vida, que te permitirán vivir tus ‘home moments’. Muebles y artículos de decoración de estilos ‘vintage’, industrial o étnico, para que elijas según tus gustos.

Mercados de diseño

Matadero Madrid vuelve a acoger al mejor diseño emergente en un fin de semana (5 y 6 de marzo) que promete ser diferente y especial, ideal para disfrutar la llegada del buen tiempo. Más de 100 diseñadores del mundo de la decoración, el arte, la ilustración o la moda, ponen a tu alcance un paraíso para ir de ‘shopping’, pero también para saborear originales propuestas ‘gourmet ‘ o escuchar música en directo.

Matadero Madrid acoge durante los días 5 y 6 de marzo el mejor diseño emergente, y lo complementa con comida 'gourmet' y conciertos en directo.
Matadero Madrid acoge durante los días 5 y 6 de marzo el mejor diseño emergente, y lo complementa con comida 'gourmet' y conciertos en directo.

Coincidiendo en fechas (del 3 al 6 de marzo), el Mercadillo del Gato abre sus puertas de nuevo en el hotel The Westin Palace Madrid. Este ‘pop up’, verdadero referente de los mercadillos que se celebran en la capital, reúne a artesanos, exposiciones y expositores del mundo del diseño, el arte, la joyería… ¡Date un capricho!

Arte en movimiento

La decoración también puede ser arte y en la exposición 'Geometries' se viste de plata. Una muestra de 12 piezas (siete de mobiliario y cinco objetos decorativos) de los hermanos Garrido, artesanos y diseñadores. Especializados en trabajar con metales nobles, estos orfebres modernos dotan a sus piezas de un espíritu escultórico, creando un paisaje de volumetrías arquitectónicas, totalmente atemporal. Hasta el 18 de marzo en la galería del estudio de Alfons & Damián (alfonsdamian.com).

La galería del estudio de Alfons & Damián (alfonsdamian.com) acoge una muestra de mobiliario y piezas decorativas realizadas en plata por los hermanos Garrido.
La galería del estudio de Alfons & Damián (alfonsdamian.com) acoge una muestra de mobiliario y piezas decorativas realizadas en plata por los hermanos Garrido.

A pesar de lo extraño que pueda parecer, la escultura y el vino maridan a la perfección. Contemporáneo de Chillida y Tàpies y uno de los escultores británicos más influyentes, Anthony Caro expone más de 20 piezas en la bodega riojana CVNE (cvne.com). Las esculturas de Caro ‘invaden’ tanto el interior como el exterior, diseñando un particular paisaje de obras abstractas realizadas con planchas de metal, vigas o acero soldado.

No hay mejor recibimiento que una gran biblioteca. La obra Libros del artista Manuel Valdés recibe al visitante en la exposición En ‘Singular: la colección del IVAM (ivam.es) en el hall’. Una muestra que pretende dar visibilidad a trabajos singulares y de interés artístico que conforman los fondos del museo y que se irán mostrando durante los próximos meses.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.