Ir al contenido principalIr al cierre de página
cocina profesional 4

TENDENCIAS DECORACIÓN

"Mi cocina parece la de un chef"

Cómodas, de espíritu funcional y bien equipadas, las nuevas cocinas adaptan las ventajas de las profesionales a las dimensiones y condiciones de la casa. ¡La alta restauración llega al hogar!


13 de enero de 2016 - 11:16 CET

En esta época donde la cocina, en todas sus facetas, tiene una fuerte presencia en nuestras vidas (sólo hay que contabilizar los programas televisivos en la que es protagonista), asistimos a un proceso de profesionalización de la misma. Una transformación que afecta tanto a las recetas –los platos de toda la vida se renuevan­– como al propio espacio. Limpias visualmente, organizadas y bien equipadas, son una de las estancias con más peso desde el punto de vista del interiorismo.

Lee: 8 trucos para renovar tu cocina sin gastarte mucho dinero

Cambios positivos en el lugar trabajo

Que logran ambientes despejados y cómodos. Se conciben como espacios prácticos al servicio de las nuevas necesidades. Ya no se trata sólo de cocinar sino que se busca el toque gourmet y diferente, con platos elaborados, sencillos o no, donde crear nuevas experiencias para el paladar. Por ello, el mobiliario, la distribución y los electrodomésticos se ponen al servicio de este nuevo concepto, con el fin de facilitar la tarea diaria.

Lee: Cocinas con espíritu libre

Una adecuada distribución de los elementos, una estética renovada, una buena equipación y una iluminación idónea son las señas de identidad de esta cocina, proyectada por Deulonder (deulonder.com).
Una adecuada distribución de los elementos, una estética renovada, una buena equipación y una iluminación idónea son las señas de identidad de esta cocina, proyectada por Deulonder (deulonder.com).

Una estética depurada y ‘limpia’

Acero y madera (‘of course’) y, si hay que elegir un color, el elegido es el blanco, combinado con tonos oscuros y especialmente a dúo con el negro. Respecto a las líneas, las futuristas, con formas curvas y orgánicas, la ausencia de tiradores y los diseños audaces nos ayudan a recrear esta nueva imagen. Y todo ello aderezado con encimeras despejadas, para poder trabajar cómodamente, y los útiles organizados y a mano. Se presta especial atención al almacenaje y orden interior: no se trata de ir a buscar una cacerola al otro extremo de la habitación y de revolver entre tapaderas y sartenes sino de tener lo necesario en el sitio idóneo y localizado de un simple vistazo. Sin olvidar, la iluminación, especialmente en las zonas de trabajo.

Lee: Cocinas con vida propia, ¡descúbrelas!

Esta propuesta de SieMatic (siematic.com) ofrece un nuevo lenguaje de diseño para la cocina, con marcos sutiles, materiales metálicos y laca metalizada. Belleza y funcionalidad de la mano.
Esta propuesta de SieMatic (siematic.com) ofrece un nuevo lenguaje de diseño para la cocina, con marcos sutiles, materiales metálicos y laca metalizada. Belleza y funcionalidad de la mano.

Distribuciones donde trabajar y sentirse a gusto

Porque para cocinar bien debes poder moverte, no forzar la espalda, evitar desplazamientos innecesarios, resbalones… Por eso, todo debe estar perfectamente milimetrado. Por ello, el recorrido entre las distintas áreas de trabajo –aguas, cocción y frío– debe reducirse al máximo, para simplificar las tareas cotidianas. El diseño de las cocinas actuales sitúa, por ejemplo, los hornos y microondas a 90-100 centímetros del suelo, para que la espalda no sufra al meter o sacar una fuente. Apuestan, también por suelos fáciles de limpiar (nadie quiere estar todo el día con la fregona) y antideslizantes, que garanticen poder moverte sin riesgo a caerte.

Lee: El sueño de una cocina amplia y moderna es posible

Esta propuesta de Miele (miele.es) posee todo lo necesario para cocinar (y recoger) como un gran chef: una distribución fluida y un equipamiento de última generación, con hornos de vapor, módulos calientaplatos, lavavajillas 'mágicos'...
Esta propuesta de Miele (miele.es) posee todo lo necesario para cocinar (y recoger) como un gran chef: una distribución fluida y un equipamiento de última generación, con hornos de vapor, módulos calientaplatos, lavavajillas 'mágicos'...

A toda máquina: electrodomésticos ‘10’

En el nuevo universo de la de cocina, los electrodomésticos ocupan un lugar primordial, ya que contribuyen a hacernos la vida más cómoda y el trabajo más fácil. Desde campanas silenciosas, con una capacidad de absorción excepcional, que ajustan su potencia a lo que cocinan y se desconectan cuando se apaga la vitrocerámica; pasando por placas que combinan varios tipos de cocción (los cocineros no olvidan el gas) y permiten ajustar el tamaño del recipiente; hasta hornos de vapor o útiles calientaplatos, dos aparatos ‘top’ en las cocinas profesionales.

Lee: Campanas extractoras que decoran

Griferías de cocina: mucho más que un simple detalle

Lavavajillas que se adaptan a tus necesidades

Nuevas lavadoras, nuevas prestaciones

Con un diseño minimalista e industrial, Gaggenau (gaggenau.com) ofrece una campana silenciosa y altamente efectiva y una placa flexible, que se adapta a recipientes de diferentes formas y tamaños.
Con un diseño minimalista e industrial, Gaggenau (gaggenau.com) ofrece una campana silenciosa y altamente efectiva y una placa flexible, que se adapta a recipientes de diferentes formas y tamaños.

Y, por supuesto, integrados. La clave está en sentirlos, pero sin verlos. Las cocinas de los restaurantes buscan la fusión con sus elementos. Puedes ‘camuflarlos’ con la estética del espacio u optar por la integración total. De manera, que tras una puerta de armario se encuentre el lavavajillas, por ejemplo. Un concepto que contribuye a mostrar una imagen ‘limpia’ e higiénica de esta estancia.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.