Ir al contenido principalIr al cierre de página
rincon lectura 5

IDEAS DECO

Así se crea el rincón de lectura perfecto

Cómodo, con buena luz natural y que se integre en el resto de la decoración. Con estas ideas, sólo faltará el cartel de ‘Silencio’ para que se convierta en tu lugar preferido


14 de octubre de 2015 - 19:04 CEST

Son esos rincones de la casa con cierta magia, sobre todo en esta época del año, donde hay pocas cosas tan apetecibles como leer un buen libro calentito mientras en el exterior llueve, pero además es el lugar perfecto para echarte una siesta o simplemente relajarse del estrés diario.

El dónde y el cómo

Encontrar el lugar idóneo no es complicado, incluso en ocasiones hay lugares de tu vivienda que parecen haberse creados con ese fin. Si pensabas que necesitabas mucho espacio, estabas equivocado. Para crear un rincón de lectura son suficientes dos metros cuadrados. Si dispones de más, mejor aún. Como requisito (casi) imprescindible, la luz natural. Lo ideal es situarlo al lado de una ventana, ya que, además de mejorar la iluminación para leer, le dota de vitalidad y energía positiva. Puedes dedicarle un rincón del salón, del dormitorio o incluso, bajo la escalera. Aprovecha esos metros que no usas o esos huecos ‘muertos’, no necesitas mucho más, ni siquiera puerta o un biombo que actúe como tabique separador. Eso sí, mejor si está en una esquina que en medio del salón, ya que para relajarte y disfrutar necesitas cierta intimidad. ¡Por algo le llamamos rincón!

Contar con una buena iluminación natural es un aspecto clave a la hora de decidir la ubicación. En este ambiente de Maxalto (en B & B Italia) todos los elementos se alían para diseñar un lugar perfecto.
Contar con una buena iluminación natural es un aspecto clave a la hora de decidir la ubicación. En este ambiente de Maxalto (en B & B Italia) todos los elementos se alían para diseñar un lugar perfecto.

El sillón: la pieza clave

Al evocar la lectura inmediatamente te viene a la mente un sillón orejero, ese que ha estado en nuestras casas desde siempre. Lo cierto es que puede ser cualquier asiento (chaise longue, bancos, sillas con brazos…) siempre que sea cómodo, muy cómodo. Piensa que este espacio es un reducto de descanso, por lo que no sólo te sentarás en él sino que te recostarás, subirás las piernas o directamente te tumbarás. Actualmente hay modelos que combinan ergonomía y estética y no son necesariamente un orejero. Otro requisito es que se integre en el resto de la decoración. Al formar parte de otro ambiente debe formar parte de él, compartir el mismo estilo, las mismas telas, colores, etc.

Un sillón ergonómico no tiene que ser feo, tal y como demuestra esta propuesta de B & B Italia (bebitalia.com). La idea del reposapiés nos encanta.
Un sillón ergonómico no tiene que ser feo, tal y como demuestra esta propuesta de B & B Italia (bebitalia.com). La idea del reposapiés nos encanta.

Elementos complementarios

Y si el sillón es el protagonista del rincón de lectura, el resto de accesorios son clave (e inspiradores) para crear la atmósfera perfecta: cálida, acogedora y funcional, al mismo tiempo. Por eso, coloca una mesita auxiliar o una superficie donde dejar el libro, las gafas o una taza. Procura que la librería esté cerca, así además de ser práctica a la hora de elegir lectura, le dotará de esa magia que suelen tener las bibliotecas. Y, por último, no olvides los detalles: una alfombra que delimite visualmente el espacio, un cojín para apoyar la cabeza y esa mantita de sofá, que además de hacerte entrar en calor, te proporciona una agradable sensación de bienestar físico y emocional.

Los detalles son tan importantes como las piezas esenciales. Aquí la alfombra, la manta de pelo y el suelo aportan calidez y un toque especial. Pavimento de Quick Step (quick-step.com.es).
Los detalles son tan importantes como las piezas esenciales. Aquí la alfombra, la manta de pelo y el suelo aportan calidez y un toque especial. Pavimento de Quick Step (quick-step.com.es).

Una buena luz

La iluminación es fundamental en esta zona. La luz natural debe reforzarse con una buena lámpara puntual. De pie o de sobremesa, lo ideal es que tenga brazo articulado o cabezal giratorio, ya que te permitirá leer sin forzar la vista. Colócala detrás o al lado, para evitar que te deslumbre.

Una lámpara adecuada te permitirá leer sin forzar la vista. Lo ideal es que cuente con un brazo articulado, que permita orientar la luz. De Estiluz (estiluz.com).
Una lámpara adecuada te permitirá leer sin forzar la vista. Lo ideal es que cuente con un brazo articulado, que permita orientar la luz. De Estiluz (estiluz.com).

Pon en práctica estas ideas, déjate llevar por la inspiración y convierte este rincón en uno de los preferidos de tu casa.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.