Ir al contenido principalIr al cierre de página
exterior2 4

Interiorismo

Kate Moss debuta como decoradora de interiores

La top británica se ha encargado del rediseño interior de una casa de una exclusiva urbanización, ubicada en una de las zonas más bonitas del sur de Inglaterra: The Cotswolds


1 de octubre de 2015 - 14:20 CEST

A sus 41 años no parece resistírsele nada. Y es que Kate Moss (una de las modelos más icónicas de los ’90), aunque apartada de las pasarelas, sigue estando en lo más alto de su faceta de ‘top model’ gracias a sus trabajos para las firmas más relevantes del mundo fashion. La última de ellas: junto a su gran amiga Cara Delevigne se ha convertido en la imagen de la campaña de Mango para este otoño-invierno.
Ahora bien, hay que decir que la top británica se siente como pez en el agua no solamente ejerciendo como modelo, sino también acaparando el interés de las firmas y, por supuesto, del público gracias a sus exitosas colaboraciones como diseñadora de ropa y accesorios. La más mediática, sin duda, con Topshop, pero también ha probado suerte con los accesorios creando una colección para la marca francesa Longchamp.

The Barnhouse posee un impresionante salón a dos alturas, al que se abren inmensos ventanales a través de los cuales penetra la luz natural, contribuyendo a integrar el bellísimo paisaje exterior en el interior de la vivienda. Grandes sofás de terciopelos en diferentes tonos y armonizados con el resto de textiles y mobiliario contribuyen a dar calidez a un inmenso espacio, presidido por una chimenea de leña para disfrutar en los días más fríos del invierno.
© The Lakes by Yoo
The Barnhouse posee un impresionante salón a dos alturas, al que se abren inmensos ventanales a través de los cuales penetra la luz natural, contribuyendo a integrar el bellísimo paisaje exterior en el interior de la vivienda. Grandes sofás de terciopelos en diferentes tonos y armonizados con el resto de textiles y mobiliario contribuyen a dar calidez a un inmenso espacio, presidido por una chimenea de leña para disfrutar en los días más fríos del invierno. © The Lakes by Yoo

Foto: © The Lakes by Yoo

Aunque no es la primera modelo que da el salto al diseño de moda, lo que sí resulta asombroso, es que Kate siga dando muestras de su polifacética creatividad y se haya decidido a realizar una incursión en el terreno de la decoración y el diseño de interiores. Y en esto parece haber seguido los pasos de Jade Jagger, la hija de Mick y Bianca Jagger, también ligada al mundo de la moda y el diseño de joyas y que, desde 2005, desarrolla su trabajo como interiorista para la misma empresa que lo ha hecho Kate Moss: Yoo, una exclusiva promotora inmobiliaria detrás de la cual se encuentran el empresario John Hitchcox y uno de los grandes gurús del diseño mundial, nada más y nada menos que Philippe Starck.

UNA URBANIZACIÓN DE LUJO EN LA CAMPIÑA INGLESA

Y el estreno de Kate Moss como diseñadora de interiores no ha podido tener mejor comienzo. Su primer proyecto ha sido el rediseño de una espectacular casa, The Barnhouse, ubicada en una exclusiva urbanización privada, que recibe el nombre de The Lakes by Yoo. Se encuentra en una de las regiones más bonitas del sur de Inglaterra: The Cotswolds, una región que Kate conoce muy bien y por la que siente una especial predilección. La urbanización, que se encuentra a tan solo hora y media en coche de Londres, es un conjunto de casas formado por segundas residencias enclavadas a orillas de alguno de los seis lagos que se pueden encontrar en esta finca de ensueño.

La lujosa urbanización se encuentra a unos 90 minutos en coche desde Londres. Recibe el nombre de The Lakes by Yoo y está ubicada en uno de los parajes más idílicos de la campiña inglesa: The Cotswolds. Grandes extensiones de bosques y seis lagos son las señas de identidad de esta exclusiva finca, un verdadero refugio para alejarse del estrés de la ciudad. El conjunto de viviendas que la conforman se encuentran dispersas, a orillas de los lagos.
© The Lakes by Yoo
La lujosa urbanización se encuentra a unos 90 minutos en coche desde Londres. Recibe el nombre de The Lakes by Yoo y está ubicada en uno de los parajes más idílicos de la campiña inglesa: The Cotswolds. Grandes extensiones de bosques y seis lagos son las señas de identidad de esta exclusiva finca, un verdadero refugio para alejarse del estrés de la ciudad. El conjunto de viviendas que la conforman se encuentran dispersas, a orillas de los lagos. © The Lakes by Yoo

Foto: © The Lakes by Yoo

ENTRE EL ESTILO RURAL INGLÉS Y EL DISEÑO CONTEMPORÁNEO

The Barnhouse cuenta con una parcela de más de dos mil metros cuadrados que dan para un maravilloso jardín con una zona para relajarse y una increíble piscina privada. En general, en toda la casa predominan los tonos tierra, el gris, el piedra y el perla que, convenientemente combinados, dan lugar a espacios cálidos y confortables. Se podría decir que el estilo de la casa está a medio camino entre el encanto que desprende el tradicional estilo rural inglés y el diseño más moderno. Dos conceptos con los que Kate Moss ha jugado a la perfección también en el interior de la vivienda, que cuenta, como estancias más destacables, con un impresionante salón a dos alturas, una gran cocina (uno de los núcleos familiares más importantes de la casa) y cinco dormitorios, cada uno de los cuales ha sido decorado de manera diferente, y donde se puede observar esa armónica combinación entre lo ‘antiguo’ y el diseño más contemporáneo.

Especial importancia se ha dado a la luz natural, que penetra a través de los enormes ventanales del salón y que parecen contribuir, además, a incorporar el bellísimo paisaje exterior al interior de la vivienda.

Ya en el exterior de la casa podemos ver cómo se combina el tradicional estilo rural inglés con el diseño más contemporáneo.
© The Lakes by Yoo
Ya en el exterior de la casa podemos ver cómo se combina el tradicional estilo rural inglés con el diseño más contemporáneo. © The Lakes by Yoo

Foto: © The Lakes by Yoo

CONSTANTES REFERENCIAS CULTURALES

Al parecer, para la decoración interior de The Barnhouse, Kate Moss ha contado con la colaboración del minucioso trabajo de artesanos locales, que se han encargado de fabricar muebles y objetos a medida. Uno de ellos ha sido David Haddock, un viejo conocido de la diseñadora, pues fue quien se encargó de realizar el vestidor de su casa de Londres. Así, por ejemplo, este artesano se ha ocupado de personalizar una enorme mesa de comedor con bancos, también son suyos los cuatro postes de acero inoxidable que rodean la cama de uno de los dormitorios a modo de impresionante dosel, o la original lámpara en forma de ‘rayos plateados’ que pende en la sala de TV, que pretende ser un homenaje a uno de los grandes iconos de la cultura pop: David Bowie.

En dormitorio principal llama la atención el imponente dosel realizado por David Haddock, un artesano local que ya había trabajado con anterioridad para Kate Moss al ser el autor de su vestidor de la casa de Londres.

Un dormitorio donde prima un estilo moderno con cierto toque 'retro', pero lleno de glamour y sofisticación. En las paredes del dormitorio cuelgan sendas obras de arte pertenecientes a artistas británicos, algunos de ellos han tenido a Kate como modelo.

© The Lakes by Yoo
En dormitorio principal llama la atención el imponente dosel realizado por David Haddock, un artesano local que ya había trabajado con anterioridad para Kate Moss al ser el autor de su vestidor de la casa de Londres. Un dormitorio donde prima un estilo moderno con cierto toque 'retro', pero lleno de glamour y sofisticación. En las paredes del dormitorio cuelgan sendas obras de arte pertenecientes a artistas británicos, algunos de ellos han tenido a Kate como modelo. © The Lakes by Yoo

Foto: © The Lakes by Yoo

Y es que las referencias artísticas y culturales están distribuidas por toda la casa; así, por ejemplo, se pueden contemplar cuadros de Allen Jones, Chris Levine o Damien Hirst, incluso obras fotográficas en las que aparece la propia Kate Moss, fruto de su colaboración con artistas como Dinos Champman o Chris Allen.

No sabemos cuál será el próximo proyecto de la polifacética Kate Moss, de lo que no cabe duda es de que ella está muy satisfecha con el resultado porque ha conseguido armonizar sin complejos conceptos tan divergentes como lo rural con la sofisticación del diseño más urbano y contemporáneo para crear un refugio alejado del agobio de la gran ciudad en el que respira lujo, confort, calidez. Un espacio, según la propia diseñadora, destinado al disfrute de la familia y los amigos.

Por último, una curiosidad: la casa se encuentra actualmente a la venta por la nada despreciable cifra de 3.396.175 euros. ¿Alguien da más?

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.