Ir al contenido principalIr al cierre de página
Dormitorioinfantil 1

Orden e imaginación a raudales para el cuarto de los niños

Cristina Pérez, especialista en decoración infantil, nos ayuda a preparar el cuarto del niño, una vez que ha pasado la etapa de bebé. Disfrútalo


24 de marzo de 2015 - 12:58 CET
Orden e imaginación a raudales para el cuarto de los niños
Cuando comiences a diseñar y elegir el cuarto de los niños, piensa que tendrás que cubrir tres necesidades imprescindibles: jugar, domir y estudiar. Imagen de Xikara.

Lo comenta Cristina Pérez, del estudio Thinkinghome: “Cuando pensamos en la habitación para los niños, es muy importante tener en cuenta sus necesidades. Los niños tienen que tener tres espacios diferenciados: para jugar, para dormir y para estudiar”. La edad del niño será importante a la hora de dedicar más o menos espacio a cada necesidad: los más pequeños necesitan una zona más amplia para jugar. Los que se acercan a la adolescencia, para estudiar.
Aún así, hay más puntos a tener en cuenta, según Cristina: “En el espacio para jugar tiene que haber almacenaje suficiente para sus juguetes. Y además debe estar a su altura, para que ellos mismos puedan coger lo que quieran”, salvo lo que no quieras que cojan porque necesiten ayuda de los papis...

Orden e imaginación a raudales para el cuarto de los niños
Nos encanta esta idea de literas de Xikara porque aúna imaginación y diversión sin dejar de lado las tres necesidades de los niños. Y sin olvidar que quizá uno de los niños, estará más seguro dumiendo sobre el suelo...

A la hora de elegir la cama también has de tener en cuenta el espacio y la edad del ‘habitante’. Así como si eres de las que gusta de cambiar los muebles cada cierto tiempo. En este caso, por ejemplo, puedes optar por montar habitaciones temáticas, de castillos y princesas, pero recuerda que se cansarán pronto. O unas de esas que se guardan en un armario o casa que ejerce también de zona de juegos. Las posibilidades son casi infinitas. Ten en cuenta que ocupan más espacio visual porque suelen ser muebles más voluminosos.
En cualquier caso, si tienes bastante espacio, puedes colocar camas —las que necesites— independientes. Y si no es el caso, camas abatibles o, simplemente, una cama nido, a ser posible, con cajones. Como comenta la interiorista de ThinkingHome, “es una idea de lo más funcional, porque en un solo mueble se cuenta con la cama del niño, la del amiguito y cajones para almacenaje con mucha capacidad”.

Orden e imaginación a raudales para el cuarto de los niños
Piccolo Mondo apuesta, en este modelo de habitación, 'Country', por una pared en blanco, pero con un zócalo de madera que resiste la suciedad y los golpes.

Y un truco importante para la cama: “coloca un arrimadero, para proteger la pared de manchas de pies, rozaduras, etc”. En cuanto a las paredes y el suelo, sin duda, lo más económico para las primeras, es la pintura, pero una de ellas empapelada le dará mucha personalidad. Si tenemos un suelo de terrazo o mármol es importante colocar una alfombra en la zona de cama; y otra en la de juegos”. A nosotros nos gustan mucho las lavables y/ reversibles.

Orden e imaginación a raudales para el cuarto de los niños
Una de las ventajas de este mueble de CarMoebel es que si la cama está sin hacer o reina el desorden, se cierran las puertas...

Cuando vayas a adquirir el armario; o si te lo hacen a medida —la solución perfecta, sin duda, aunque también la menos económica—, ten en cuenta pequeñas ideas que te facilitarán el día a día. Lo cuenta, de nuevo, Cristina Pérez: “Si es una niña hay que colocar más barras que estantes ya que las niñas tienen más ropa colgada y más larga: vestidos. En cambio, un niño necesita más estantes o cajones y menos largos. Los cajones se ponen en ambos casos para colocar la ropa interior y uno más grande para los zapatos”.

Orden e imaginación a raudales para el cuarto de los niños
Nos gusta mucho la idea de crear y colocar muebles que a los niños les gusten. Y que se inspiren en sus aficiones. Esta cama de Lola Glamour, inspirada en Lego, es una de ellas.

Pasamos ahora a la zona de estudio. Por supuesto, empieza colocando un buen escritorio, amplio y con cajones donde guardar sus cosas. Y elige una silla que no sólo sea decorativa, sino cómoda y, a ser posible, ergonómica. Piensa que según se haga mayor, habrá de pasar muchas horas sentado en ella.
Además, hay que colocarles una buena iluminación. Lo mejor, sin duda, siguen siendo lo flexos. Pero no temas, los hay modernos y de diversos colores. Pero es importante que esté preparado para enfocar a los libros y cuadernos. Cristina sugiere, además, colocar “un imán para colgar los trabajos del cole o las fotos de sus amigos. Es un modo práctico y muy a su gusto de que esté todo más ordenado”.

Orden e imaginación a raudales para el cuarto de los niños
La opción que ofrece Vertbaudet en esta imagen es perfecta para niñas coquetas y estudiosas, porque aúna en un mismo mueble tocador y mesa de estudios. Además, lámpara, alfombra, baúl...

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.