Ir al contenido principalIr al cierre de página
Muriel 1

Espectacular palacete con sabor andalusí, en el centro de Madrid

El equipo de More-co se encargó de dotar a este espectacular palacete del aire de inspiración árabe que tenía en sus orígenes. Pero sin restarle el espíritu de las grandes piezas de diseño propiedad de sus dueños


12 de enero de 2015 - 12:53 CET

Este espectacular proyecto es de los que no dejan indiferente. Se trata de un amplio palacete situado en un barrio madrileño creado a comienzos del siglo XX para artistas y escritores. Y en él se evidencia el gusto de aquella época por todo lo que viniera de la cultura árabe.
Tanto es así, que en un guiño a las influencias moriscas, los arquitectos Paula Rosales, del estudio More-co, y Kenneth Kim, se inspiraron en la arquitectura doméstica andalusí y en la Alhambra para el tratamiento de las superficies, texturas, secuencias de espacios y juegos de luces y sombras.

Espectacular palacete con sabor andalusí, en el centro de Madrid
Se trata de un amplio palacete de 500 metros cuadrados, situado en un barrio madrileño creado a comienzos del siglo XX para artistas y escritores.

La vivienda se reorganiza en torno a un espacio central de circulación que se concibió como un espacio común, núcleo principal al que se abren las habitaciones adyacentes. Este espacio se extiende desde la entrada principal en la planta baja hasta el distribuidor de la última.
Las estancias principales de la vivienda están conectadas por ese espacio central. La luz cenital de un lucernario ilumina las escaleras y se filtra a través de las superficies perforadas de una especie de segunda piel interior. Ese es precisamente el elemento unificador de esta vivienda, lo que le da su identidad. Una especie de revestimiento continuo con distintos grados de perforaciones y relieves que crea una superficie texturada, desarrollada en colaboración con el artista neoyorkino Stephen Schaum.

Aire de palacete nobiliario en un céntrico piso de Valencia
La vivienda cuenta con tres plantas más un torreón, en el que se ubica el dormitorio principal.
Espectacular palacete con sabor andalusí, en el centro de Madrid
En la planta baja, la de acceso, destaca la solución creada para el comedor y la cocina, que van a continuación uno de otro y están separados con unas puertas que simulan un armario.
Espectacular palacete con sabor andalusí, en el centro de Madrid
La cocina, vestida con muebles en color crema diseñados por el estudio More-co, fue ejecutada por Gunni & Trentino. Incluida la mesa, creada por los propios arquitectos.

También destaca el salón de la primera planta, desde el que se accede a la biblioteca, y a un office con un montaplatos que se comunica con la cocina. Esta sala rezuma buen gusto y decoración al detalle. La mayor parte de los muebles —como la Loungue Chair de Charles Eames— era de los propietarios, pero el estudio decidió retapizarlos empleando tejidos de Paul Smith y Kvadrat.
Para darle aún mayor calidez y personalidad, se le añadió una alfombra de Paola Lenti y una espectacular chimenea diseñada por Paula y realizada en mármol calacatta oro. Junto a esta zona se encuentra la biblioteca en la que sí se buscó un gris oscuro. La intención era que destacaran los lomos de los libros.

Espectacular palacete con sabor andalusí, en el centro de Madrid
El dormitorio principal está ubicado en el torreón de la vivienda. Y a él se accede a través del vestidor masculino a través de una pequeña escalera. Merece la pena destacar el remate de la techumbre, donde podemos encontrar, salvando las distancias, un cierto aire inspirado en el trabajo de los artesonados que realizaban los artistas moriscos.

Más información:
www.more-co.com

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.