Ir al contenido principalIr al cierre de página
InfantilDos 2

Dormitorios infantiles: ideas para una buena distribución del espacio

Si tus hijos tienen que compartir habitación y diferentes necesidades, no temas. Hay montones de posibilidades según el espacio y la forma del dormitorio. Cristina Pérez, de Thinkinghome, nos desvela las claves para que consigas lo que estás buscando


5 de enero de 2015 - 12:21 CET

Hace apenas unos días, hablábamos en esta sección de cómo decorar el dormitorio principal para que resultara relajante y armonioso. En esta ocasión también nos vamos a referir a dormitorios, pero infantiles. Y a cómo hay que organizarlos, amueblarlos y decorarlos para que lo compartan dos hermanos, una práctica de lo más habitual.

La distribución de los muebles, clave fundamental de un buen dormitorio infantil para dos
Cristina Pérez, interiorista de Thinkinghome, está especializada en espacios infantiles y juveniles. Ella nos ha hablado de la importancia de la forma de la habitación y la distribución de los muebles.

Las posibilidades son muchas y varían, sobre todo, en función de la forma que tenga la habitación, del tamaño y de las necesidades que se quieran cubrir: no es lo mismo pensar en una habitación para la casa de veraneo, que para la residencia habitual en la que, antes o después, los niños también necesitarán un espacio para estudiar. Vamos, que habrá que sacar dos rincones con sendas mesas para hacer deberes, etc.

La distribución de los muebles, clave fundamental de un buen dormitorio infantil para dos
La opción perfecta si se tiene suficiente espacio es contar con dos camas individuales con sendas mesillas y dos mesas de estudio. Como vemos en esta imagen de un proyecto de Thinkinghome.

La opción perfecta, si se tiene suficiente espacio, es contar con dos camas individuales con sendas mesillas —o similares, como contaba Verónica Delgado— y dos mesas de estudio. Pero claro, para ello necesitas contar con una habitación realmente amplia, porque has de recordar que los niños requieren una zona para jugar. Para colocar sus piezas de construcción, lanzarse al suelo, montar sus puzles, crear una casa imaginaria de muñecas y hasta una pista de patinaje. Porque la imaginación de los peques necesita mucho espacio, y tú eres la primera que no vas a querer cedérselo del salón.

La distribución de los muebles, clave fundamental de un buen dormitorio infantil para dos
"Cuando se trata de planificar una habitación para dos, hay que tratar de optimizar al máximo el espacio. Para ello, lo mejor es colocar un mueble a medida”, comenta Cristina Pérez, autora de esta habitación.

Si no tienes tantos metros en la estancia destinada a su descanso y privacidad,debes planificar con más cuidado qué muebles colocar. Cristina Pérez, interiorista de Thinkinghome, está especializada en espacios infantiles y juveniles, así que le hemos preguntado cuáles son las claves que ella tiene en cuenta cuando se enfrenta a uno de estos retos. “Cuando se trata de planificar una habitación para dos, hay que tratar de optimizar al máximo el espacio. Para ello, lo mejor es colocar un mueble a medida”.

La distribución de los muebles, clave fundamental de un buen dormitorio infantil para dos
En esta solución planteada por Kibuc la cama baja va a ras de suelo. Es una buena idea para casas con techos bajos o habitaciones abuhardilladas.

Una de las claves para elegir ese mueble es la forma de la habitación, porque determinará cómo distribuir el espacio. Por ejemplo, “si es rectangular, las camas tipo tren son la solución más óptima. La cama baja puede incluir cajones o un nido por si viene un amiguito como invitado. La altura que podemos darle a la cama alta es ideal para poder colocar en el interior un armario, cajones para zapatos, juguetes, etc”, asegura Cristina.

La distribución de los muebles, clave fundamental de un buen dormitorio infantil para dos
Si tienes niño y niña, también vas a encontrar soluciones. Esta de Asoral apuesta por colocar un mueble en L con dos camas y dos mesas en rosa y azul, para distinguir zonas.

“En caso de que la habitación sea cuadrada, lo ideal es poner camas en forma de L. También ofrecen una buena posibilidad de almacenaje porque los cajones son muy amplios: tienen el fondo de la cama. Y pueden llevar un módulo cabecero con arcón para aumentar el espacio de almacenaje”, afirma Cristina, para quien es esencial colocar arrimadero en la pared: “Sobre todo, si los niños son pequeños, porque protege la pared de posibles golpes y de manchas”.

La distribución de los muebles, clave fundamental de un buen dormitorio infantil para dos
Si la habitación es realmente pequeña, se puede optar por colocar una cama nido de 80 centímetros de ancho y 180 centímetros de alto. Es más probable conseguir espacio para jugar. La de la imagen es de Sofás Camas Cruces.

Pero si la habitación es realmente pequeña, la decoradora recomienda “optar por una cama nido de 80 centímetros de ancho. De este modo es más probable que al sacar la cama quede algo de espacio libre para sus juegos”. Y no desestimes la posibilidad de recurrir a muebles de camas abatibles. Los hay con mesas de estudio incluidas. Los hay en litera vertical y en litera horizontal. A veces se abren las dos al mismo tiempo y a veces de manera independiente. Desde luego, es la mejor manera de ahorrar espacio puesto que queda libre casi toda la habitación durante el día.

La distribución de los muebles, clave fundamental de un buen dormitorio infantil para dos
No desestimes la posibilidad de recurrir a camas abatibles. Las tienes individuales o en muebles con literas horizontales, como estas de Sofás Camas Cruces.

Sea cual sea la opción que elijas —o te puedas permitir—, recuerda que el orden es imprescindible en este tipo de espacios. Así que hazte con piezas de almacenaje con ruedas que se puedan colocar según te convenga. Si tienes espacio en la pared, hazte una librería o coloca un mueble colgado en la pared. Si no tienes espacio para ello, recurre a estantes volados en alto, ideales para guardar lo que no se utiliza a menudo.

Más información:
www.thinkinghome.es

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.