El huevo es uno de los alimentos con mayores valores nutricionales e indispensable dentro de una dieta saludable. Nos provee de vitaminas, minerales, antioxidantes, grasas saludables y, sobre todo, proteínas. Podemos cocinarlo de determinadas maneras para aprovechar al máximo todos esos nutrientes.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Su aporte de proteínas de calidad, esenciales para diversas funciones del cuerpo como la construcción y reparación de tejidos, la producción de enzimas y hormonas, el apoyo al sistema inmunológico o el buen funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso.
¿Cómo cocinar el huevo para no perder ninguna de sus proteínas?
Para nosotros, junto a sus enormes propiedades saludables, la grandeza del huevo es todo lo que se puede hacer con él en la cocina. Cuando hablamos de versatilidad gastronómica, pocos productos son comparables a él, de gallina porque es el más consumido, pero también de otras aves. Y la mejor forma de aprovechar al máximo sus proteínas es cocerlos en agua hirviendo, pues las altas temperaturas y la cáscara hacen que las proteínas se coagulen.
Otras formas de preparar los huevos de manera saludable, y eso incluye la preservación de la gran parte de sus nutrientes, son escalfados o poché, en revuelto, pasados por agua, en tortilla o fritos con poco aceite.
Comer huevos: un aporte de proteínas indispensable en tu dieta
Los huevos son un ingrediente que no ha de faltar en el marco de una dieta saludable y equilibrada. Los nutricionistas, y más concretamente la Fundación Española del Corazón, recomiendan, en adultos sanos, el consumo de un máximo de 5 huevos a la semana, y reducirlos a entre 2 y 3 si los niveles de colesterol en sangre son altos.
Hay multitud de recetas en las que puedes incorporar el huevo para disfrutarlo al máximo: ensaladas, tostas, pastas, verduras, sopas, cremas, purés, guisos... Y es uno de esos productos que encajan en cualquier comida del día, desde el desayuno hasta la cena.
Recetas para aprovechar al máximo las proteínas del huevo
Como decimos, son varias las maneras que hay de aprovechar todas sus proteínas, además de la cocción, y mantener al máximo todos los nutrientes que nos aporta el huevo. Aquí tienes 5 recetas que seguro que te van a servir de inspiración.