La cebolla caramelizada es una elaboración muy habitual en la cocina, capaz de elevar cualquier plato a la máxima categoría y darle un toque único y delicioso, con su sabor dulce y textura aterciopelada. Pero para llevar a cabo esta técnica y que nos quede impecable, para lograr una cebolla caramelizada perfecta, el primer paso crucial es el corte.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Leer más: Cómo hacer cebolla caramelizada: receta fácil
¿El mejor tipo de corte? La juliana fina
Olvídate de rodajas gruesas o dados irregulares. Para una caramelización uniforme y una textura suave, la cebolla debe cortarse en juliana fina. Esto permite que la cebolla se cocine de manera homogénea, liberando sus azúcares naturales y caramelizando sin quemarse. Aquí van algunos consejos más sobre cómo tenemos que cortarla.
Un corte fino de la cebolla permite que caramelice antes y de manera uniforme, pero vigila siempre que no se queme.
Consejos para un corte perfecto:
- Utiliza un cuchillo bien afilado: Un cuchillo sin filo dificultará el corte y puede ocasionar accidentes.
- Corta la cebolla por la mitad a lo largo: Esto te dará una superficie más estable para realizar el corte en juliana.
- Realiza cortes paralelos y finos: Comienza por cortar la cebolla en rodajas finas y luego ve realizando cortes transversales para obtener juliana fina.
- Sé paciente y preciso: No te apresures al cortar la cebolla. Tómate tu tiempo para lograr un corte uniforme y perfecto.
¿Qué tipo de cebolla elegir?
Como ya te hemos contado anteriormente, para lograr una cebolla caramelizada excepcional, se recomienda utilizar cebollas dulces, como la cebolla blanca o la cebolla de Fuentes de Ebro. Estas cebollas tienen un alto contenido de azúcares naturales, lo que facilita la caramelización y aporta un sabor más dulce y complejo.
Leer más: ¿Qué tipo de cebolla es la mejor para caramelizar?
Corta en juliana y utiliza cebolla blanca dulce y cebolla amarilla, que son las variedades mejores para esta técnica.
Un toque extra de sabor
Puedes añadir un poco de mantequilla o aceite de oliva virgen extra al cocinar la cebolla caramelizada. También admite perfectamente un toque aromático especial con especias y hierbas como tomillo, romero o laurel.
Recuerda: La clave para una cebolla caramelizada perfecta es un corte fino y uniforme. Con un poco de práctica y paciencia, podrás dominar esta técnica y disfrutar de este delicioso ingrediente en tus creaciones culinarias.
Una vez que tengas tu cebolla caramelizada lista, aquí tienes una serie de consejos para conservar tu cebolla caramelizada casera.