Huevo, aceite, unas gotas de vinagre o limón y sal... parece mentira que con tan pocos ingredientes, y tan básicos, podamos preparar una de las salsas estrella de la cocina. La mayonesa, o mahonesa, es acompañamiento habitual de diversas recetas y alimentos (mariscos, verduras, patatas, bocadillos y sándwiches, ensaladas...) y parte indispensable de algunos de los platos más populares como la ensaladilla rusa.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Trucos y recomendaciones para hacer una mayonesa casera
Hacer esta salsa de manera casera no es complicado pero tiene su 'aquel', sobre todo para que no se corte y emulsione bien, algo que puede pasar con cierta frecuencia si no se tienen en cuenta algunos aspectos a la hora de prepararla. El método más tradicional es a mano, en un mortero, pero la forma más habitual de hacer mayonesa es con batidora.
- Para que la emulsión se produzca y todos los ingredientes han de estar a la misma temperatura.
- Pon todos los ingredientes en el vaso de la batidora y ve de abajo hacia arriba muy despacio para que no se corte.
- Si se hace a mano, coloca en un cuenco la yema de huevo con el vinagre o limón y la sal y añadie en hilo fino, poco a poco, el aceite, mientras vas emulsionando con la mano del mortero.
- Si se te corta, hay una manera de arreglarla: bate un huevo en otro recipiente y cuando esté batidol añade la mayonesa cortada poco a poco como si fuera aceite.
- Para conservar la mayonesa, métela en un bote de cristal con tapa.
- La mayonesa casera aguanta en la nevera 2-3 días, no la consumas después porque puedes corres el riesgo de sufrir una salmonela.
Cómo hacer mayonesa casera en 3 pasos
Como ingredientes, para hacer como unos 300 gramos de salsa, necesitas: 1 huevo, 200 ml de aceite (oliva, girasol o mezcla de ambos), 1 cucharadita de zumo de limón y una pizca de sal
- Casca el huevo en el vaso de la batidora con cuidado, echa la sal y el zumo de limón y añade el aceite poco a poco
- Introduce la batidora hasta el fondo, conéctala y déjala totalmente quieta, hasta que veas que la salsa emulsiona.
- Mueve el brazo de la batidora de arriba a abajo suavemente para que la salsa quede perfectamente ligada
Enriquece tu mayonesa
Esta salsa es, a su vez, base de otras salsas como la tártara, el ali oli, la salsa rosa o la salsa andaluza, pero te damos algunas ideas para enriquecer la mayonesa y darle un toque distinto.
Ver receta Chips de boniato con mayonesa de wasabi
Mezcla la mayonesa con diferentes ingredientes:
- Anchoas y cilantro picaditos
- Alcaparras y pepinillos picados
- Mostaza
- Hierbas aromáticas picadas
- Unas gotas de salsa Perrins
- Un poco de aguacate (tritura la mayonesa con el aguacate)
- Curry en polvo