pildora rape

Cómo limpiar bien un rape

Como segundo plato para cualquiera de tus menús navideños, puedes elegir el rape, uno de los reyes en estos días. Seguimos con atención las indicaciones que nos ofrecen en 'La Cocina de ¡HOLA!' sobre cómo limpiar este pescado y cómo aprovecharlo al máximo


Actualizado 18 de diciembre de 2019 - 13:18 CET

También llamado pez sapo, pejesapo o pixin, el rape es uno de los pescados más deliciosos que encontramos en estas fiestas expuestos en los mercados. Se puede preparar de tantas maneras que es uno de los grandes aliados para servir en nuestros menús navideños.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

De textura firme y delicado sabor, podemos perdirle al pescadero que nos lo limpie, pero nunca está de más aprender a hacerlos con nuestras propias manos. Te será muy fácil hacerlo siguiendo los consejos que Pepa Muñoz y Jorge Brazález nos dan en el siguiente vídeo.

Con la cabeza y las espinas se puede hacer un caldo de sabor muy potente, que podemos emplear como base de numerosas elaboraciones. Nuestros cocineros de referencia lo van a usar para cocer el rape rebozado con una mezcla de pimentón y hacerlo 'alangostado', un plato que se hacía antaño para suplir la ausencia y el elevado precio de la langosta.

Nos recuerdan también que hasta la piel del rape puede aprovecharse y cocinarla con garbanzos, como si de cocochas se tratara y que el rape queda delicioso cocinado a la plancha, rebozado, guisado... ¡el pescado de las mil caras!

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.