Ir al contenido principalIr al cierre de página
pildora caldo

Consejos para hacer el caldo navideño más rico

Uno de los primeros entrantes que nos aconsejan en los programas especiales navideños de 'La Cocina de ¡HOLA!' es un caldo a base de tapioca. En estos vídeos, nuestros chefs de cabecera, nos ofrecen los mejores consejos para que nos salga de 10


Actualizado 20 de octubre de 2020 - 16:39 CEST

Un buen caldo es uno de los mejores entrantes para servir en nuestras comidas o cenas navideñas. Podemos hacerlo de carne o pescado, con verduras, con pasta, sémola...

En este caso, Pepa Muñoz y Jorge Brazález, nos enseñan cómo elaboran ellos un delicioso caldo de tapioca, qué ingredientes añaden, el tiempo de cocción, la potencia a la que hay que poner el fuego.... Todos ellos son consejos que no fallan y que harán que tus invitados te den un 10, si sigues sus recomendaciones.

EL CALDO Y SUS SECRETOS

Por lo general, a un caldo de carne se le añaden huesos, gallina y/o pollo y verduras como la zanahoria y el puerro. Esta es la fórmula que nos proponen los conductores del espacio 'La Cocina de ¡HOLA!', pero además, en el siguiente vídeo, nos indican qué cantidad de agua tenemos que echar en la cazuela, el tiempo de cocción y la intensidad del fuego. Todo tiene su porqué.

LA TAPIOCA

A un caldo, para convertirlo en una sopa, se le agrega pasta, sémola, legumbres... ¡lo que prefieras! En este vídeo, Pepa y Jorge nos cuentan por qué eligen ellos tapioca. Nos explican de qué se trata este producto y nos dan varios consejos a la hora de emplearlo, ya que cunde mucho y hay que echar poca cantidad. Es un ingrediente que se usa también en platos de caza o en salsas que acompañan a pescados.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Apúntate a la Newsletter de Cocina y recibe todas las semanas las recetas más deliciosas.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!