Porque dar la vuelta al mundo a través de la gastronomía es posible, hoy te enseñamos nuestras recetas de la cocina más internacional: italiana, americana, mexicana, china, japonesa.. Desde las más clásicas a las menos conocidas. ¡A cocinar!
Es una gran desconocida pero tiene platos con sabores increíbles. Los hemos probado en Nunuka, el bistró georgiano que no ha dejado de triunfar en Madrid desde su apertura. Su fundadora Nino Kiltava acaba de publicar un libro con las recetas más emblemáticas de su país
Muy popular en el país asiático, este plato a base de patata y coliflor es una verdadera fiesta para el paladar y, además, es perfecto para quienes siguen un dieta vegetariana o vegana. Aprende a hacerlo en casa con nuestro paso a paso. Por Iraide Almudí
Esta sopa lleva ingredientes económicos y accesibles, pero no por ello es menos nutritiva. A la patata y la zanahoria, se le pueden agregar otras verduras y también puedes elegir el tipo de salchicha o cambiarla por otro embutidoPor Susana Baticón
Es una de las recetas incluidas en libro ‘Portugal’, cuyas páginas nos ofrecen un magnífico recorrido por la gastronomía -cada vez más de moda- del país lusoPor Iraide Almudí
Salsas de curry hay cientos, miles... Basadas en esa fragante mezcla de especias, esta elaboración es un comodín para usar con arroces, pastas, aves, verduras, etcPor ¡HOLA! Cocina
Aunque en el país norteamericano es común encontrarlos en los supermercados, nada como la elaboración casera de estas bolitas crujientes por fuera y cremosas en su interiorPor Iraide Almudí
La pastela tiene sus raíces en la cocina andalusí y es uno de los platos más representativos de la gastronomía de Marruecos. Tradicionalmente se preparaba para ocasiones especiales y consta de pasta filo rellena con carne de paloma, pichón, pollo o cordero, frutos secos, distintas especias y azúcar.Por Susana Baticón
Traducido como ‘Crema del cielo’, se trata de una receta de repostería muy sencilla a base de huevos, nata y galleta molida. No te pierdas nuestro paso a paso para prepararlo.Por Iraide Almudí
Llegó hace unos años para revolucionar la oferta de comida rápida con una receta saludable, fresca y nutritiva. El poke sigue siendo tendencia y cada 28 de septiembre celebra su Día Internacional.Por Susana Baticón
El poke es mucho más que un simple plato de pescado crudo. Es una expresión de la cultura hawaiana, una tendencia gastronómica mundial que también puedes preparar en versiones veganas y vegetarianas.Por Susana Baticón
Bacalao, patatas y cebolla es una de las trilogías culinarias perfectas. El mar y la tierra se unen en este plato de origen portugués que te enseñamos a elaborar paso a paso en una de nuestras vídeo recetas.Por Susana Baticón
Aprovechamos la festividad del ‘Día de la Independencia de México’ (15 y 16 de septiembre) para colgarnos el delantal y preparar algunos de los bocados más populares del país norteamericanoPor Iraide Almudí
Estamos ante uno de los platos icónicos de Japón, cuyas raíces, sin embargo, se encuentran en China. Esta contundente sopa, que tiene cierta similitud con nuestro cocido, puedes hacerla en casa ¡con un sabor delicioso!Por Susana Baticón
Ensaladas, aperitivos, postres… las recetas que os proponemos hoy son muy variadas, pero tienen dos factores en común: se sirven en frío y nos hacen viajar hasta tierras italianas con el paladarPor Iraide Almudí
Aprovechamos la celebración de los Juegos Olímpicos en la Ciudad de Luz para conocer un poco mejor las especialidades culinarias de la preciosa capital francesaPor Iraide Almudí
Se llama ‘Havij bastani’, tiene su origen en Irán, y resulta ideal para los días más calurosos. ¡Anímate a prepararlo este verano con nuestra receta!Por Iraide Almudí
Aprendemos hoy a preparar este rico plato donde el bacalao se acompaña con patatas, cebolla, una bechamel ligera y su imprescindible toque de hornoPor Iraide Almudí
Humus, 'tzatziki', guacamole, 'tapenade'.. pero hay muchos más y son perfectas para tomar en esta época, ya sea con pan, chips o palitos de verduras.Por Susana Baticón
De origen marroquí, también se conoce como también como bissara, baisara. Tiene bastante parecido con el clásico humus y es una alternativa estupenda para tomar con panes, verduras crudas, etc.Por Susana Baticón
De los Mac and cheese al Pulled pork o las tradicionales tortitas… hoy nos colgamos el delantal para cocinar algunos clásicos ‘Made in USA’Por Iraide Almudí
Ayer tuvo lugar en Oviedo el concurso ‘Mejor taco de España’, que encumbró en lo más alto de su pódium a la propuesta presentada por el restaurante madrileño ValletakoPor Iraide Almudí
Olvida la típica y aburrida ensalada de lechuga y tomate y abre tu universo a otras de diferentes partes del mundo. Es verano, y viajamos a través de 10 ensaladas por distintos países.Por Susana Baticón
Juntamos estas dos icónicas elaboraciones internacionales: una especie de croquetas de garbanzos con especias, acompañadas de una crema de yogur, ajo y pepinoPor Susana Baticón
Inspirada en la elaboración que se hace carne, la sustituimos por pollo. Lo aderezamos y horneamos para acompañar con lo que más nos gustePor Susana Baticón
Se suele hacer con carne picada, pero aquí tienes una versión con solomillo en trocitos y servida con aguacate, queso, cebolla y cilantro.Por Susana Baticón
Está entre una sopa y un guiso y se trata de una receta que es muy popular en Chile, debido a que el congrio allí se consume bastantePor Susana Baticón
Este básico de la cesta de la compra es la estrella de las recetas que hemos reunido y que nos hacen viajar con el paladar del norte de África a México, pasando por Estados Unidos, Japón, Reino Unido o FranciaPor Iraide Almudí
De origen indígena, con influencias africanas y portuguesas, está basado en pescados, leche de coco y verduras ¡y es perfecto para sorprender!Por Susana Baticón
Se cree que surgió en el estado de Sinaloa, en la región noroeste de México, y es uno de esos platos favoritos que no faltan en nuestro recetario internacionalPor Susana Baticón