Para los más golosos, la llegada de la Semana Santa es una verdadera fiesta: la excusa perfecta para entregarse a ese maravilloso recetario tradicional, tan típico de esta época: de las clásicas torrijas a otras muchas 'tentaciones' como los pestiños, las monas de Pascua, las rosquillas, los buñuelos, la leche frita…
Es habitual que cada país tenga sus dulces ligados a estas fechas y, como nuestro afán dulcero no tiene límite, también nos gusta mirar más allá de nuestras fronteras y ver qué se cuece en las cocinas de otras latitudes. En esa búsqueda, hoy ponemos destino a Grecia para aprender a preparar uno de los sus postres más típicos de la Semana Santa: las galletas Koulourakia.
Ligeramente crujientes por fuera y una textura más tierna en el interior, los ingredientes principales para su elaboración son mantequilla, azúcar, harina, huevos, un toque de vainilla, un toque cítrico y el característico sésamo con el que se suelen espolvorear al final.
Al parecer, su historia se remonta a la Antigua Grecia, cuando se preparaban dulces con miel y sésamo para ofrecer a los dioses.
Además de ricas, estas galletas son muy vistosas, debido a la forma que suele darse a la masa antes de hornear: trenzas, espirales, lazos… Una vez preparadas es común servirlas en las visitas familiares junto con una taza de café, alguna infusión, un vaso de leche…
A continuación, vamos con el paso a paso para preparar estas galletas por si esta Semana Santa te animas con un dulce casero diferente a los de siempre.
GALLETAS DE PASCUA KOULOURAKIA, PASO A PASO
INGREDIENTES (30-40 galletas)
- 150 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 150 g de azúcar
- 2 huevos (uno para la masa, otro para pintar las galletas)
- 60 ml de leche
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Ralladura de la piel de 1 naranja
- 500 g de harina de trigo tamizada
- 1 cucharadita de levadura química
- 1 pizca de sal
- Sésamo para espolvorear
ELABORACIÓN:
-Precalienta el horno a 180°C.
-En un bol grande, bate la mantequilla con el azúcar durante 4-5 minutos, hasta que la mezcla esté cremosa y blanquecina.
-Añade uno de los huevos, la leche, la vainilla y la ralladura de naranja. Mezcla bien hasta que todo quede homogéneo.
-En otro recipiente, mezcla la harina tamizada, la levadura química y la pizca de sal.
-Incorpora la mezcla seca a la húmeda, poco a poco, primero con espátula y luego con las manos, hasta obtener una masa suave, elástica y que no se pegue. No es necesario amasar en exceso.
-Toma porciones del tamaño de una nuez, haz tiras de 12-15 cm y dales forma de trenza, espiral o lazo.
-Coloca las galletas en una bandeja con papel vegetal.
-Bate el otro huevo y pincela cada galleta para que tomen brillo al hornear.
-Espolvorea con sésamo.
-Hornea durante 15-18 minutos, hasta que estén ligeramente doradas (no deben tostarse demasiado).
-Deja enfriar sobre una rejilla (si te sobran pueden conservarlas después en un recipiente hermético).