Las torrijas más clásicas se empapan en leche aromatizada, se pasan por huevo y se fríen. Pero hay otras alternativas para cocinarlas como son el horno convencional o el microondas. Nos decantamos por esta última modalidad -la primera ya te la hemos mostrado y de la mano de Karlos Arguiñano- hemos de decirte que salen bastante buenas y que resultan menos calóricas al ahorrarnos el proceso de fritura. Anímate a preparar este dulce emblemático de la Semana Santa que en muchos lugares se hace en cualquier época del año.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Ingredientes para hacer torrijas en el microondas
Los ingredientes para hacer torrijas en el microondas son los mismos que para hacer torrijas del modo tradicional pan, huevo, leche, piel de limón, canela en rama y azúcar, además de un poco de mantequilla.
Leer más: Torrijas al horno de Karlos Arguiñano: receta clásica y sencilla
Ventajas de hacer torrijas en el microondas
- Rapidez: Se preparan en cuestión de minutos, sin necesidad de freírlas en aceite.
- Sencillez: No se requieren muchos utensilios ni pasos complicados.
- Limpieza: No se ensucian tantos recipientes y nos ahorramos las salpicaduras de aceite.
- Menos calorías y mayor ahorro: Se pueden preparar con menos aceite que las torrijas fritas y eso hace que ahorremos y que las torrijas sean más saludables.
- Un truco para dorarlas: espolvorea con azúcar, una vez que las has sacado del micro, y dora con un soplete.