Dentro de los alimentos de temporada que trae consigo la primavera, los espárragos ocupan un lugar destacado. Ya sabéis cuánto nos gusta apostar siempre por los productos que están en su mejor momento en cada época del año; sin ir más lejos hace escasos días os hablábamos de una receta típica alemana, en la que el espárrago blanco es la estrella.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Cambiamos hoy el ‘color’ y nos detenemos en el mundo de los espárragos verdes. Cabe recordar que blancos y verdes son el mismo producto, lo que ocurre es que los primeros crecen en el interior de la tierra y no llegan a brotar al exterior, por lo que, al no darles el sol no adquieren esa tonalidad propia de las verduras que hacen la fotosíntesis.
Dentro del segundo grupo tenemos los verdes de cultivo (de ahí que podamos verlos durante todo el año) y los llamados trigueros que, estos sí, crecen de forma silvestre en campos y montes y son típicos de la primavera. Su aspecto es muy similar, aunque los trigueros son algo más estrechos y ofrecen un sabor más intenso.
Tanto los de cultivo como los silvestres son muy versátiles y pueden disfrutarse en infinidad de recetas. En este caso, nos quedamos en el terreno de los aperitivos para elaborar 10 recetas sencillas, en cuya lista de ingredientes no faltan los ricos espárragos. Puedes acceder a su modo de elaboración clicando en los botones de Leer más.