Seguimos muy de cerca las recetas de Karlos Arguiñano, son deliciosas y bastante sencillas de preparar. Para Semana Santa nos propone unas torrijas al horno ¡que te van a encantar! Las puedes elaborar con pan de molde, un ingrediente que siempre tenemos por casa, y ¡son superfáciles!
Este dulce típico de esta época tiene raíces que se remontan a la antigua Roma, donde ya se preparaban recetas similares con pan empapado en leche y miel, pero empezaron a popularizarse a partir del siglo XV cuando se les daban a las mujeres que acababan de dar a luz por su gran poder nutritivo. En este caso, las torrijas que nos propone el presentador del programa 'Cocina abierta' siguen siendo igual de nutritivas, pero al terminarse en el horno, tienen menos calorías que las fritas.
Leer más: Cómo hacer torrijas en freidora de aire para que queden dulces y jugosas
¿Qué ingredientes se necesitan para hacer torrijas al horno?
Toma nota, porque son ingredientes que todos tenemos en casa: rebanadas de pan de molde, leche, huevos, azúcar y esencia de vainilla. Las puedes terminar con azúcar -glas o en grano-, miel, helado, chocolate, etc-.
Torrijas al horno paso a paso
- Tritura los huevos con la leche el azúcar y la esencia de vainilla.
- Extiende las rebanadas de pan en un recipiente grande.
- Riégalas con la mezcla anterior y déjalas reposar durante 3 minutos.
- Dales la vuelta y déjalas otros 3 minutos hasta que queden bien empapadas.
- Colócalas en una bandeja de horno que se adapte al tamaño de las rebanadas de pan.
- Vierte encima los restos del líquido de la maceración y hornéalas a 190º durante 15 minutos.
Y si quieres ver una "versión mini" de torrijas también caseras de Karlos Arguiñano, en la que utiliza bollitos de hamburguesa empapados en leche aromatizada con limón y naranja (opcionalmente con agua de azahar), rebozados con huevo y fritos y con leche condensada para lograr un resultado irresistiblemente cremoso, aquí tienes la receta publicada en el Instagram de 'Cocina abierta'.